Dos hombres que circulaban en una embarcación precaria se ahogaron en el río Paraná al naufragar la lancha. Ambos se dedicaban a hacer pasar mercaderías del lado paraguayo al brasileño. Otro de los ocupantes sobrevivió.
-
26 de septiembre de 2025 07:00
La Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná informó acerca del ahogamiento de dos personas en el río Paraná. Las víctimas son Elsio Tomás, Acosta Fernández (27) y José Villalba Báez (19).
La madre y tía de ambos presentaron la denuncia policial e informaron que ambos eran paseros, quienes, al momento de la tragedia, circulaban junto con Alfredo Báez Martínez en una embarcación precaria.
Es noticia: Motociclista atropelló un perro, cayó y fue arrollado por una camioneta
Alrededor de las 3:00 de la madrugada de ayer, la lancha naufragó a causa de una fuerte correntada. Báez pudo nadar y salir a orillas del río, lado paraguayo, no así los dos desaparecidos.
El único sobreviviente avisó a la Base Naval de las Fuerzas Armadas, desde donde iniciaron la búsqueda de los desaparecidos. En medio de ese proceso recibieron la notificación de sus pares brasileños sobre el hallazgo del cuerpo de Acosta Fernández. El cadáver fue reconocido por los familiares. Hasta anoche continuaba la búsqueda de la segunda víctima.
Lea también: Sicariato en restaurant: autor apartó a niños y mató a 3 adultos
“Bachi” abrirá las puertas del Congreso a referentes de la generación Z
El presidente del Senado, Basilio Núñez, dice que no le causa ninguna preocupación el anuncio de la manifestación para este domingo y que, incluso, está dispuesto a recibir a los referentes de la generación Z para escucharlos y dialogar.
-
26 de septiembre de 2025 10:08
La Constitución Nacional garantiza el derecho a manifestarse. Si hay una generación Z o cualquier otro grupo que desee movilizarse, están en su derecho, señaló el senador colorado oficialista Basilio Núñez, presidente del Congreso.
“Si hay referentes que quieran conversar en el Congreso, yo estoy a disposición, cuando nosotros agotemos el diálogo va a ser muy funesto para la república y yo soy una persona de diálogo, entonces, a disposición de todo lo que quieran conversar, si hay representantes de la Generación Z, el puente de diálogo con el Congreso está preparado”, respondió Núñez, en un contacto con la 780 AM.
Es noticia: Sicariato en restaurant: autor apartó a niños y mató a 3 adultos
La Policía Nacional anunció una cobertura especial para este domingo en el microcentro, especialmente en inmediaciones del Palacio Legislativo, ante la movilización prevista por la Generación Z, contra la corrupción.
Desde la Dirección de Prevención y Seguridad de la Policía informaron que no habrá represión y que se garantizará el derecho a manifestarse, pero también el derecho al libre tránsito.
Piero Molas, autodenominado vocero de la Generación Z, reconoció que se inspiraron en la movilización de Nepal, donde los jóvenes generaron disturbios para derrocar al Gobierno. La violenta marcha dejó 51 muertos.
Lea también: Dos paseros ahogados tras fuerte correntada en el Paraná
Preparan 500 platos de jopara para repartir gratis en el Paseo de los Yuyos del Mercado 4
Para espantar a la hambruna y evitar al Karai Octubre, en el Terere Literario preparará jopara para 500 comensales el próximo miércoles 1 de octubre.
-
26 de septiembre de 2025 10:05
El primer día del mes de octubre, el tradicional plato paraguayo denominado jopara será saboreado por quienes deseen en el Paseo de los Yuyos del Mercado 4.
La actividad se realiza cada año en el Terere Literario de manera gratuita para que nadie se quede sin espantar la miseria popularmente atribuida al décimo mes del año.
Las cocineras comenzarán con la preparación desde las 8:00 hs con los tradicionales ingredientes, locro y poroto.
Los comensales podrá acercarse hasta el local con su tapper, de igual manera, prevén recipientes de isopor.
Marcha del domingo: lo que permitirá la Policía y lo que no
La Policía Nacional definió los límites y el despliegue para la movilización de la Generación Z a realizarse en la tarde del domingo.
-
26 de septiembre de 2025 09:58
El comisario Omar Méndez, director de Prevención y Seguridad, explicó al canal GEN cómo se organizará la Policía Nacional ante la marcha convocada por la Generación Z este domingo en Asunción. Señaló que el operativo buscará garantizar el derecho a la protesta sin afectar la libre circulación de terceros, conforme al artículo 41 de la Constitución Nacional.
“La Policía no está para reprimir, está para proteger y servir. La libertad de manifestarse va a estar garantizada, siempre que sea pacífica y sin vandalismo”, subrayó Méndez.
LO QUE SE PERMITIRÁ Y LO QUE NO
Según el jefe policial, se permitirá la manifestación pacífica en la vía pública, con consignas, pancartas y concentración de personas.
Lo que no se permitirá es el uso de la fuerza, portar elementos que puedan causar daño como palos, honditas, balines o bombas molotov, ni la transgresión de derechos de personas que no se adhieran a la marcha.
CÓMO ESTARÁ EQUIPADA LA POLICÍA
La primera línea de intervención estará conformada por agentes de prevención y seguridad, vestidos con uniformes regulares y sin armamento letal, con el objetivo de acompañar y contener la movilización.
En una segunda línea, estarán los grupos antidisturbios y personal táctico especializado, preparados para actuar solo en caso de violencia o desbordes.
El comisario Méndez confirmó que la Policía mantiene un equipo de inteligencia en alerta. Se están monitoreando redes sociales y cotejando información sobre la llegada de manifestantes desde el interior.
“Estamos preparados para garantizar la manifestación y proteger tanto a quienes se movilicen como a los que no participen”, aseguró.