VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.4 C
La Plata
viernes, septiembre 26, 2025

Nueva encuesta electoral en Provincia para octubre: diferencia de 8,1% en la punta

Más Noticias

Una nueva encuesta electoral en la provincia de Buenos Aires deja buenas y malas noticias simultáneas para las dos principales fuerzas. ¿Cómo es esto? Fuerza Patria puede festejar que sigue arriba en intención de voto para el 26 de octubre, pero no tan holgado como en el comicio local del 7 de septiembre. Y a La Libertad Avanza le pega al revés: continúa abajo, pero se acercó varios puntos.

Esta es una de las distintas conclusiones que permite sacar el último estudio de Tendencias, una consultora que arrancó con un proyecto de profesionales de la UBA y la UNLP en 2015 y desde 2017 publica informes de opinión pública. Sus principales clientes políticos son fuerzas de izquierda y el peronismo en la Provincia.

Entre el 13 y el 16 de este mes, la firma hizo un relevamiento de 4.391 casos entre la población bonaerense y presentó los resultados con +/- 1,5% de margen de error.

Ranking de imágenes y evaluación de la gestión de Milei

Además del cuadro electoral en Provincia de cara al 26 de octubre, cuando se votará para el Congreso nacional en todo el país, el sondeo de Tendencias trae un interesante ranking de imágenes y evalúa la gestión del Gobierno nacional entre los bonaerenses.

El informe destaca algunas conclusiones, bajo esta portada: «Semanas críticas para Javier Milei. La derrota en las urnas y en el congreso y las dificultades económicas impactan sobre la intención de voto». Con un detalle importante: el estudio y el análisis se hicieron antes de la ayuda económica anunciada por Estados Unidos, que trajo calma a los mercados (y a la Casa Rosada).

El presidente Milei, durante su visita a EE.UU. por la asamblea de la ONU. Foto: Bloomberg.El presidente Milei, durante su visita a EE.UU. por la asamblea de la ONU. Foto: Bloomberg.

Dice así: «Milei enfrenta sus semanas más difíciles desde que asumió el gobierno. A la derrota en las elecciones legislativas bonaerenses se sumaron los traspiés legislativos en el Congreso con la caída de los vetos. La oposición hizo una masiva demostración de fuerzas en la calle, en defensa de la Universidad y la salud públicas».

Y sigue: «La intervención para contener el dólar sumó un elemento importante a la percepción de un gobierno en problemas. Es en esta coyuntura donde medimos la intención de votos en la PBA hacia octubre».

«Imagen de dirigentes: es la primera vez que la imagen positiva total de Milei cae al 41% y su imagen negativa total trepa al 58%, el nivel más desfavorable desde que lo medimos. El Presidente pierde apoyo firme, crece el rechazo, de la adhesión intensa se pasa a un respaldo tibio y, sobre todo, a mayor desaprobación».

«En paralelo, Kicillof fortalece su núcleo duro de apoyo y reduce la imagen negativa. Jorge Taiana lidera la intención de votos, aunque es más por la marca de Fuerza Patria, que por reconocimiento del candidato».

Karina Milei, en EE.UU., por la Asamblea de la ONU. Cae su imagen en Provincia. Foto: AFP.Karina Milei, en EE.UU., por la Asamblea de la ONU. Cae su imagen en Provincia. Foto: AFP.

«En el espacio liberal, Espert repite el deterioro de Milei, confirmando que el desgaste de gobierno afecta a todos sus referentes. Karina Milei es quien más cae en el mes y marca su peor registro de imagen, con un desplome de la valoración positiva y un salto de la negativa, consistente con el shock generado por el escándalo de coimas, que pegó de lleno en la credibilidad del oficialismo».

«Gestión y rumbo: la desaprobación de la gestión nacional llega a máximos históricos y ofrece el diferencial más desfavorable desde el inicio del gobierno (+ 42,4% y – 57,6%). En cuanto al rumbo del país, también predomina el rechazo. En síntesis, la brújula oficial no convence».

Intención de voto en Provincia para el 26 de octubre

Para las legislativas del 26-O, la provincia de Buenos Aires pone en juego 35 bancas de diputados nacionales: 14 del bloque Unión por la Patria, 7 del PRO, 3 de la Coalición Cívica, 3 de Encuentro Federal, 2 de La Libertad Avanza, 2 de Democracia para Siempre, 2 del Frente de Izquierda, 1 de Nacional y Popular, y 1 de la UCR.

Como antecedente, en el comicio local del 7 de este mes, Fuerza Patria ganó 47,3%, seguido por La Libertad Avanza con 33,71%, Somos (Provincias Unidas) con 5,2% y el Frente de Izquierda con 4,4%.

En el cuadro de Tendencias para octubre, la brecha entre el peronismo unido (con Jorge Taiana a la cabeza) y la alianza de libertarios y macristas (con José Luis Espert) se reduce a 8,1%: 40,4% vs. 32,3%.

Debajo quedan:

Nicolás del Caño / Frente de Izquierda / 6,5%.

Florencio Randazzo / Provincias Unidas / 4,8%.

María E. Talerico / Potencia / 1,8%.

Santiago Cúneo / Nuevo Buenos Aires / 1,3%.

Sixto Cristiani / Nuevos Aires / 0,6%.

– Otros 3%

– Blanco 1,9%.

– No sé 7,4%.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fentanilo contaminado: procesan y embargan por mil millones de pesos a Ariel García Furfaro

Finalmente, a casi cinco meses de la primera denuncia de muertes en un hospital tras la administración de fentanilo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img