VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

20.2 C
La Plata
viernes, septiembre 26, 2025

Aumento mínimo de 1,88% para jubilados en octubre

Más Noticias

El gobierno nacional oficializó un incremento del 1,88% en octubre para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, que representa un aumento cercano a 7.000 pesos. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) precisó que el haber mínimo pasará de 320.277 a 326.298 pesos y el máximo de 2.155.162 a 2.195.679 pesos, según las resoluciones 317 y 318/2025.

Quienes perciben la mínima recibirán un bono de 70.000 pesos, por lo que los haberes más bajos subirán de 390.277 a 396.298 pesos. La actualización se da en línea con la inflación de agosto.

Asignaciones familiares

La Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo alcanzará 117.252 pesos para la mayoría de los beneficiarios y 152.428 pesos para quienes viven en la Zona I (La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, Buenos Aires).

Para trabajadores del sector formal, los montos varían según ingresos: hasta 907.793 pesos se percibirán 58.631 pesos por hijo; entre 907.793 y 1.331.368 pesos, 39.548; entre 1.331.368 y 1.537.111 pesos, 23.920; y hasta 4.807.226 pesos, 12.340. Los mismos topes aplican a la Asignación Familiar Prenatal y los montos se elevan para hijos con discapacidad, alcanzando hasta 190.902 pesos por hijo.

Otros beneficios y prestaciones

Los monotributistas percibirán asignaciones por categoría (A: 58.631; B: 39.548; C: 23.920; D-G: 12.340). Las asignaciones por única vez serán: nacimiento 68.341, adopción 408.616, matrimonio 102.330 y ayuda escolar anual 42.039 pesos.

La actualización también impacta en veteranos de guerra, titulares del sistema previsional integrado y prestaciones por desempleo. La Prestación Básica Universal (PBU) será de 149.266,62 pesos y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) de 261.038,70 pesos; con el bono, la PUAM asciende a 331.038 pesos.

La pobreza alcanzó el 31,6% en el país y el 29,5% en Córdoba

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fentanilo contaminado: procesan y embargan por mil millones de pesos a Ariel García Furfaro

Finalmente, a casi cinco meses de la primera denuncia de muertes en un hospital tras la administración de fentanilo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img