El Gobierno nacional celebró la “caída de la pobreza y la indigencia” en Argentina, tras la publicación de los últimos datos del INDEC. De acuerdo con el organismo estadístico, la pobreza alcanzó el 31,6 por ciento en el primer semestre de 2025, “lo que implica una baja de 21,3 puntos respecto del mismo período del año anterior (52,9 por ciento)”. En tanto, la indigencia descendió al 6,9 por ciento, el equivalente a “11,2 puntos por debajo” del registro de 2024.
Así, desde el Ministerio de Capital Humano se señaló que estos números representan “los niveles más bajos” desde 2018 en el caso de la pobreza y desde 2019 en el de la indigencia. De ese modo, el comunicado oficial atribuyó la mejora a “dos factores clave”: la estabilización de la macroeconomía que permitió frenar la inflación y la focalización de transferencias “de manera directa y transparente” hacia los sectores más vulnerables.
Asimismo, el texto destacó que, a diferencia de gestiones anteriores, actualmente “el 93,5 por ciento de los recursos sociales se transfieren de manera directa a las familias que más lo necesitan”. Además, remarcó que la Prestación Alimentar acumuló un incremento del 137,5 por ciento y que la Asignación Universal por Hijo (AUH) registró un crecimiento del 446,6 por ciento respecto a diciembre de 2023.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, también celebró la noticia en sus redes sociales: “Mantener políticas económicas responsables y un rumbo claro genera resultados concretos. Estos datos muestran que nuestras decisiones generan cambios reales en la vida de los argentinos”.
En ese marco, el funcionario aseguró que “la disciplina fiscal, la estabilidad macroeconómica y el impulso a la actividad productiva están transformando la economía y generando oportunidades”. “Seguiremos con este rumbo firme para consolidar estos avances y profundizar la recuperación que la Argentina tanto necesita”, agregó.