VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.4 C
La Plata
viernes, septiembre 26, 2025

La pobreza en Tierra del Fuego cayó al nivel más bajo de la Patagonia — La 97 Radio Fueguina

Más Noticias

Durante el primer semestre de 2025, el 25,7% de la población de Tierra del Fuego vivió por debajo de la línea de pobreza, según informó el INDEC. Esto equivale a 46.911 personas sobre un total de 181.457 habitantes. Pese a que el número sigue siendo alto, la provincia registra la menor tasa de pobreza de toda la Patagonia y una de las caídas más pronunciadas del país.

El informe del INDEC detalla que en los principales centros urbanos, Ushuaia y Río Grande, la pobreza afecta al 22,3% de la población (40.488 personas), mientras que la indigencia alcanza al 3,4% (6.423 habitantes). Estas cifras representan una mejora sustancial frente a 2024, cuando más de la mitad de los fueguinos se encontraban en situación de pobreza.

La comparación interanual muestra un descenso de 26,3 puntos porcentuales en la pobreza y de 1,7 puntos en la indigencia. También se registra una baja de casi 10 puntos respecto del segundo semestre de 2024. Según el organismo estadístico, la mejora se explica por el crecimiento de los ingresos familiares —que subieron en promedio 26,3%— por encima del aumento de las canastas básicas: 13,2% en la alimentaria y 12,3% en la total.

El contraste con otras provincias patagónicas es claro. Neuquén-Plottier registra 84.841 pobres, Comodoro Rivadavia-Rada Tilly 69.340, Rawson-Trelew 46.164, Río Gallegos 42.976 y Viedma-Carmen de Patagones 23.161. En todos los casos, tanto la pobreza como la indigencia superan los niveles de Tierra del Fuego, tanto en términos relativos como absolutos.

A nivel nacional, la pobreza alcanzó al 31,6% de la población en los 31 aglomerados urbanos relevados, lo que representa a 9,4 millones de personas, mientras que la indigencia se ubicó en 6,9% (unos 2 millones de habitantes). En ambos indicadores se observó una baja respecto del semestre anterior.

En síntesis, más de 46 mil fueguinos todavía atraviesan una situación económica crítica, pero el informe del INDEC confirma que la provincia muestra una recuperación sostenida. Tierra del Fuego no solo encabeza los indicadores sociales de la Patagonia, sino que también se perfila como una de las jurisdicciones con mayor margen de mejora si se mantiene la estabilidad económica y el crecimiento de los ingresos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fentanilo contaminado: procesan y embargan por mil millones de pesos a Ariel García Furfaro

Finalmente, a casi cinco meses de la primera denuncia de muertes en un hospital tras la administración de fentanilo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img