VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

18.1 C
La Plata
viernes, septiembre 26, 2025

Patagonia: un alumno atacó con un tenedor a otro y el Ministerio de Educación tuvo que intervenir

Más Noticias

Un caso de violencia escolar registrado en la Escuela del Valle de General Roca activó el protocolo previsto por el Ministerio de Educación de Río Negro. Según confirmó la directora de Educación Privada, Paula Sarramone, la intervención se encuentra en marcha, con la participación de un equipo interdisciplinario compuesto por psicólogos, psicopedagogos y trabajadores sociales.

El hecho involucró a dos menores, aunque las autoridades no brindaron detalles para proteger la identidad de los alumnos y sus familias. Fuentes extraoficiales señalaron que la agresión ocurrió cuando uno de los niños atacó al otro con un tenedor, lo que motivó la intervención inmediata de los profesionales de la institución y del Ministerio.

Cómo funciona el protocolo

Sarramone explicó que el dispositivo de violencia escolar contempla varias etapas:

Rescataron a un nene de 4 años en la ruta 3: deambulaba solo, sucio y golpeado

  • Contacto inmediato con los padres de los menores involucrados.
  • Reuniones y mediaciones entre familias, docentes y equipo interdisciplinario.
  • Diseño de estrategias a mediano y largo plazo para evitar que el conflicto se repita.
  • Suspensión de clases, como alternativa, solo si la gravedad del hecho lo requiere.

La funcionaria destacó que, en este caso, no fue necesario interrumpir las clases. La prioridad del protocolo es contener a los niños y a sus familias, además de generar acuerdos que permitan mitigar el conflicto y garantizar un ambiente seguro dentro de la institución.

Contexto y análisis

Respecto al posible impacto del contexto social en el aumento de conflictos escolares, Sarramone aclaró que el incidente no está necesariamente relacionado con la creciente conflictividad social en Argentina. Señaló que los conflictos entre menores son inherentes a las relaciones sociales y que el protocolo existe para abordarlos de manera sistemática y profesional.

Cada vez que ocurre un episodio de violencia, se planifica la intervención y se repite tantas veces como sea necesario, adaptando las medidas a la particularidad de cada caso. El objetivo central es garantizar la seguridad y el bienestar de todos los alumnos, asegurando que la escuela continúe siendo un espacio educativo y protector.

Educación digital gratuita: Comodoro lanzó una plataforma con cursos y diplomatura

De manera extraoficial, la familia de uno de los niños manifestó su descontento por la supuesta inacción de la escuela. Desde el Ministerio de Educación de Río Negro destacaron que el protocolo se activó de manera inmediata y que la intervención interdisciplinaria se encuentra desarrollando medidas de contención y seguimiento.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fentanilo contaminado: procesan y embargan por mil millones de pesos a Ariel García Furfaro

Finalmente, a casi cinco meses de la primera denuncia de muertes en un hospital tras la administración de fentanilo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img