El gerente de Patagonia Argentina, Jorge Moreno, defendió la propuesta presentada por la empresa en la licitación del transporte urbano y aseguró que su oferta resulta $300 millones más económica por mes que la de su principal competidora. Además, ratificó que la firma está en condiciones de asumir el servicio desde el 1° de diciembre, en caso de ser adjudicataria.
En diálogo con Actualidad 2.0, por radio Del Mar, Moreno explicó que la diferencia de costos se traduce directamente en un beneficio para el erario municipal y para los usuarios: “Ese ahorro se transmite al valor del boleto”, subrayó. Según indicó, a modo estimativo, Patagonia presentó un precio de referencia en torno a los $5.066 por kilómetro, frente a los $5.600 y $5.400 de su competidor, MR.
Con una gorra con la palabra “amor”, el dueño de la panadería de Comodoro clausurada por presencia de ratas contó su versión: “Se trata de…”
Este miércoles se abrieron los sobres N° 2 por la licitación del transporte de pasajeros.
El directivo remarcó que la compañía ya cuenta con facturas proforma para incorporar nuevas unidades y que “a partir del 1 de diciembre” está en condiciones de iniciar las mejoras comprometidas: modernización de flota, incorporación de tecnología e innovación en el servicio.
La polémica por el pliego
Consultado por la observación presentada por la empresa MR, que cuestionó que Patagonia no ofertara por cada grupo de líneas en forma separada, Moreno sostuvo que el pliego permitía distintas alternativas: “Nosotros interpretamos que podía presentarse por separado o en conjunto. Elegimos hacerlo por el paquete completo, porque creemos que es lo más conveniente para la ciudad”.
Día del Estudiante 2025: el Gobierno confirmó si se traslada el “feriado“ en todas las escuelas del país
El gerente reconoció que la discusión podría derivar en un proceso legal, aunque insistió en que “nuestra propuesta es la mejor para Comodoro”. De todos modos, se excusó de opinar cuáles serían las consecuencias de una derivación de esas características.
Igualmente, anticipó que este vienes tomarán vista del expediente, para conocer de primera mano los fundamentos del reclamo de su competidora, para poder responder en consecuencia.
Continuidad laboral garantizada
Moreno también llevó tranquilidad al personal del transporte, al destacar que la continuidad de los trabajadores está asegurada: “En este tipo de licitaciones públicas es una condición que la empresa adjudicataria tome al personal operativo con su antigüedad. Ya ocurrió en 2007 cuando Patagonia se hizo cargo del servicio, y así volverá a suceder”.
Clausuraron una panadería de Comodoro tras hallar excrementos de rata en insumos y productos
El gerente advirtió que el deterioro del servicio fue consecuencia de las sucesivas prórrogas en los últimos 3 años, al indicar que si la licitación se hubiera realizada en tiempo y forma, la empresa hubiera realizado las inversiones necesarias para sostener las condiciones óptimas de la prestación.
Finalmente, el directivo señaló que la compañía espera la resolución oficial en los próximos días, pero dejó en claro su optimismo: “Nos sentimos con un horizonte claro para comenzar a trabajar desde diciembre, con mejoras que atraigan más usuarios y, en consecuencia, ayuden a bajar el costo del boleto”.