VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.4 C
La Plata
viernes, septiembre 26, 2025

Santiago Motorizado: «El rock argentino es muy solemne»

Más Noticias

El jueves 2 de octubre, a las 20 en Glow (Av. España 745), Santiago Motorizado desembarcará en Tandil con la gira de El Retorno, su primer disco solista, después de más de dos décadas al frente de Él Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas fundamentales del rock argentino reciente. Las entradas ya están disponibles a través de ticketmas.ar y en el punto de venta físico Manhattan Instrumentos Musicales (Chacabuco 873).

En diálogo con El Diario de Tandil, Santiago reconoce que este trabajo le demandó un largo recorrido: «tardó mucho y en algún punto había riesgo con conectar con tiempo o músicas que fueron concebidas en otros momentos de tu vida. Por más que mi plan era que salga en otro momento, haber encontrado este espacio, este año, estuvo bien aunque no era lo planeado. Siento que encaja bien con este momento. Con las canciones nunca perdí el contacto, las siento en el presente, pero sí tuve un conflicto con la producción del disco, había empezado a grabar en 2016 y al retomar no me gustó tanto, tuve que empezar de cero. Tomamos un camino con el que estoy más contento».

En El Retorno, lo íntimo convive con la potencia, atravesando pasiones que van desde el cine hasta el humor, la amistad y el amor. Esa veta humorística, poco habitual en el rock argentino, aparece como una bandera propia: «el rock argentino y su cultura alrededor son muy solemnes. Como si el humor le sacara importancia a las cosas. Pareciera que para tener un lugar de importancia hay que abrazar la solemnidad, lo cual es una idea que me parece malísima. No niego los proyectos que tienen una estética oscura o seria, pero no me gusta la solemnidad por sí misma. Hay una cosa de pose que solo limita al arte, dejando de lado el juego. El humor es algo que me interesa mucho en el día a día… las canciones, las actuaciones, el arte en sí, merecen atravesar esos lugares. El humor también puede ser profundo».

El gaucho El gaucho

En vivo, Santiago promete un repaso amplio de su trayectoria: «estoy presentando mi disco El Retorno. No quiero adelantar mucho del show, pero toco las canciones del álbum, también del álbum que hice para la nueva versión de Okupas, algunas canciones de El Mató. Es un poco una recorrida de todas mis etapas. Con las de El Mató las toco en una versión más íntima, de guitarra y voz, para no repetir el formato, y es un momento donde la gente conecta mucho». Lo que más lo motiva es ese contacto directo con el público: «en este momento que las tocamos en vivo, que es lo que más disfruto y más me importa, lo que se genera es muy bueno. Eso me mantiene muy entusiasmado».

En el último tiempo, además, sorprendió con sus actuaciones en los clips. Una novedad en su carrera que lo acerca a otro costado de su personalidad: «era algo que siempre me divirtió, pero al momento de hacerlo me agarraba la timidez. En la intimidad y en confianza, me autopercibo gracioso, me gusta mucho el humor, pero en público soy más tímido. Últimamente estoy más amigado con lo mediático… crecí admirando artistas que más allá de lo musical, en su parte visual, jugaban con la actuación, como los Pavement, Weezer o los mismos Ramones. Me parecía que encajaba bien jugar con eso en este álbum, que tiene un mensaje más ligado al humor».

Y hablando de exposición, Santiago disfruta de colaborar con colegas de distintos géneros, cada poco tiempo aparece un nuevo feat con músicos de diversos géneros: «me invitan mucho y aunque no parezca digo que no a un montón. Las que hago son porque me gustan mucho, eso es lo principal. En esta época donde el feat, sobre todo en el mainstream, tiene que ser una estrategia publicitaria, a mí me gusta compartir realmente con los que siento en los que ven en mi aporte algo que enriquezca a la experiencia. Me genera satisfacción y es un halago ser considerado».

El vínculo con Tandil lo entusiasma especialmente: «tengo la mejor relación, tengo muchos amigos y amigas. He ido muchas veces y me he quedado a hacer recorridas, vivir el día a día, es una ciudad preciosa, me encanta. Tengo amigos que conocí en La Plata, chicos de Tandil que iban a estudiar y entablamos una amistad muy profunda. Así la relación directa con la ciudad se hizo más fácil. Estoy contento de ir con este proyecto, siempre me trataron bien y siempre es lindo volver. Estoy entusiasmado, Tandil es muy lindo en estas épocas y eso suma un plus».

Santiago Motorizado se presenta el jueves 2 de octubre en Glow (Av. España 745). Entradas a la venta a través de ticketmas.ar o en Manhattan Instrumentos Musicales (Chacabuco 873).

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fentanilo contaminado: procesan y embargan por mil millones de pesos a Ariel García Furfaro

Finalmente, a casi cinco meses de la primera denuncia de muertes en un hospital tras la administración de fentanilo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img