Para espantar a la hambruna y evitar al Karai Octubre, en el Terere Literario preparará jopara para 500 comensales el próximo miércoles 1 de octubre.
-
26 de septiembre de 2025 10:05
El primer día del mes de octubre, el tradicional plato paraguayo denominado jopara será saboreado por quienes deseen en el Paseo de los Yuyos del Mercado 4.
La actividad se realiza cada año en el Terere Literario de manera gratuita para que nadie se quede sin espantar la miseria popularmente atribuida al décimo mes del año.
Las cocineras comenzarán con la preparación desde las 8:00 hs con los tradicionales ingredientes, locro y poroto.
Los comensales podrá acercarse hasta el local con su tapper, de igual manera, prevén recipientes de isopor.
Niña desaparecida fue hallada con un presunto abusador
La Policía Nacional localizó a una menor de 13 años que había desaparecido en Hernandarias. La hallaroncon un hombre buscado por abuso infantil y con otras dos personas con antecedentes penales.
-
26 de septiembre de 2025 12:45
Una comitiva fiscal policial realizó un allanamiento en un domicilio del barrio Villa El Sol, ciudad de Hernandarias, en busca de una niña de 13 años, quien contaba con orden de búsqueda y localización.
En el lugar encontraron a la menor desaparecida y también a tres personas con un rosario de antecedentes penales.
Es noticia: Director de Salud fallece en accidente de tránsito
Los intervinientes detuvieron a Gustavo Cardozo Villar, de 32 años, quien intentó huir y cuenta con orden de captura por abuso sexual en niños y antecedentes por robo agravado y homicidio doloso.
En la misma casa también hallaron a otras dos personas con antecedentes por hurto y reducción. Ambas quedaron a disposición de la Fiscalía.
Puede interesarle: ¿Paracetamol a embarazadas?: “Cuanto menos cosas les demos, mejor”
El Departamento de Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas estuvo a cargo del procedimiento, con apoyo de la Comisaría 24ª jurisdiccional.
Fiscalía solicita reforzar seguridad de periodista amenazado
La agente fiscal de Derechos Humanos, Zully Figueredo, solicitó a la Comandancia de la Policía Nacional el refuerzo de la seguridad del periodista Aníbal Gómez Caballero.
-
26 de septiembre de 2025 12:14
El comunicador Aníbal Gómez se presentó en la mañana de este viernes ante el Ministerio Público para brindar su declaración en el marco de la investigación por coacción grave, luego de haber recibido amenazas contra su integridad física.
La representante del Ministerio Público, Zully Figueredo, solicitó que la Policía Nacional refuerce la seguridad del denunciante.
Asimismo, la agente fiscal remitió un pedido a las compañías de telefonía celular para la extracción de datos de los equipos incautados durante procedimientos realizados días atrás en la zona de Pedro Juan Caballero.
En esta causa está imputado un joven, para quien la Fiscalía solicitó la prisión preventiva.
La fiscal citará en los próximos días a declarar a varias personas que podrían tener información relevante sobre los hechos. Los primeros indicios señalan que las amenazas contra Gómez Caballero habrían sido enviadas desde el teléfono del imputado.
Confirman primer caso de sarampión en Central
La Dirección de Vigilancia de la Salud informó este viernes sobre la detección del primer caso de sarampión en el departamento Central. Con esto, el total a nivel país llega a 44.
-
26 de septiembre de 2025 11:45
En la última semana, un total de seis casos de sarampión fueron diagnosticados a nivel país. De ellos, uno corresponde a Fernando de la Mora, departamento Central, sin vacunación.
Con estas nuevas confirmaciones, el total llega a 44 a nivel país, según reportó hoy la Dirección de Viglancia de la Salud.
Los primeros brotes fueron detectados en San Pedro, específicamente Tacuatí (16) y Nueva Germania (14), que concentran el 79 % de los casos. También en Santa Rosa del Aguaray (8).
Según el Ministerio de Salud Pública, el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa. Puede ser grave y mortal. Los principales síntomas son fiebre y erupciones en la piel que se extienden por todo el cuerpo.
Lea también:¿Paracetamol a embarazadas?: “Cuanto menos cosas les demos, mejor”
Se transmite por microgotas que se expulsan al hablar, toser y estornudar. Estas gotitas pueden quedar suspendidas en el aire hasta dos horas.
La primera dosis de la vacuna está indicada a los 12 meses de vida y luego a los 18 meses. Actualmente es la medida infalible de prevención.