Foto 1 de 1

El presidente Santiago Peña manifestó que el Rally en Paraguay fue un sueño hecho realidad.FOTO: PÁNFILO LEGUIZAMÓN

En el marco de la evaluación preliminar realizada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA), el Rally del Paraguay 2025, en su primera edición como parte del Campeonato Mundial de Rally (WRC), fue calificado como un evento de muy buen nivel, con aspectos destacados que reflejan el compromiso del país con el deporte motor internacional.

  • 26 de septiembre de 2025 09:07

Según se accedió al informe de seguridad compartido por la FIA, el Rally del Paraguay logró posicionarse como un modelo organizativo gracias al trabajo coordinado de un equipo motivado y abierto al aprendizaje. La participación activa del presidente de la República, Santiago Peña, y del Comité Olímpico Paraguayo fue señalada como muestra del fuerte respaldo institucional al proyecto.

El entusiasmo de los aficionados, la implicación de los residentes de los pueblos, el apoyo de la ciudadanía de Itapúa y Encarnación, así como el trabajo de voluntarios y fuerzas civiles, fueron descritos como “increíbles” por los evaluadores. “Nunca antes se había visto tantos colores nacionales en los tramos”, señala el documento, destacando la ambientación, organización espontánea de estacionamientos, tribunas naturales y actividades como asados, que convirtieron el evento en una verdadera fiesta nacional.

El CEO del Rally del Paraguay, César Marsal, celebró los resultados preliminares del informe y destacó los tres aspectos positivos señalados por la FIA:

1. El entusiasmo de todo el país, incluyendo al presidente Peña y los residentes, por el rally.

2. El gran trabajo de preparación realizado por todo el equipo organizador para su primer evento WRC.

3. La implementación efectiva del principio “Sin cinta, sin público”, que permitió un control ordenado de las multitudes y garantizó la seguridad en los tramos.

Marsal adelantó que próximamente se compartirán más detalles sobre cada uno de estos puntos, que serán clave para la planificación de la edición 2026. “Estamos orgullosos del estándar alcanzado, pero sabemos que el mayor desafío ahora es mantenerlo y superarlo”, expresó.

La competencia principal del WRC Paraguay 2025 se desarrolló en la región de Itapúa, con un alto nivel deportivo y técnico. El evento no solo representó un desafío para los pilotos, sino también una oportunidad de proyección turística, económica y cultural para Paraguay.

Niña desaparecida fue hallada con un presunto abusador

Foto 1 de 1

La Policía logró rescatar a la niña de las garras de los delincuentes.

La Policía Nacional localizó a una menor de 13 años que había desaparecido en Hernandarias. La hallaroncon un hombre buscado por abuso infantil y con otras dos personas con antecedentes penales.

  • 26 de septiembre de 2025 12:45

Una comitiva fiscal policial realizó un allanamiento en un domicilio del barrio Villa El Sol, ciudad de Hernandarias, en busca de una niña de 13 años, quien contaba con orden de búsqueda y localización.

En el lugar encontraron a la menor desaparecida y también a tres personas con un rosario de antecedentes penales.

Es noticia: Director de Salud fallece en accidente de tránsito

Los intervinientes detuvieron a Gustavo Cardozo Villar, de 32 años, quien intentó huir y cuenta con orden de captura por abuso sexual en niños y antecedentes por robo agravado y homicidio doloso.

En la misma casa también hallaron a otras dos personas con antecedentes por hurto y reducción. Ambas quedaron a disposición de la Fiscalía.

Puede interesarle: ¿Paracetamol a embarazadas?: “Cuanto menos cosas les demos, mejor”

El Departamento de Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas estuvo a cargo del procedimiento, con apoyo de la Comisaría 24ª jurisdiccional.

Fiscalía solicita reforzar seguridad de periodista amenazado

Foto 1 de 1

El periodista Aníbal Gómez.

La agente fiscal de Derechos Humanos, Zully Figueredo, solicitó a la Comandancia de la Policía Nacional el refuerzo de la seguridad del periodista Aníbal Gómez Caballero.

  • 26 de septiembre de 2025 12:14

El comunicador Aníbal Gómez se presentó en la mañana de este viernes ante el Ministerio Público para brindar su declaración en el marco de la investigación por coacción grave, luego de haber recibido amenazas contra su integridad física.

La representante del Ministerio Público, Zully Figueredo, solicitó que la Policía Nacional refuerce la seguridad del denunciante.

Asimismo, la agente fiscal remitió un pedido a las compañías de telefonía celular para la extracción de datos de los equipos incautados durante procedimientos realizados días atrás en la zona de Pedro Juan Caballero.

En esta causa está imputado un joven, para quien la Fiscalía solicitó la prisión preventiva.

La fiscal citará en los próximos días a declarar a varias personas que podrían tener información relevante sobre los hechos. Los primeros indicios señalan que las amenazas contra Gómez Caballero habrían sido enviadas desde el teléfono del imputado.

Confirman primer caso de sarampión en Central

Foto 1 de 1

Foto ilustrativa.

La Dirección de Vigilancia de la Salud informó este viernes sobre la detección del primer caso de sarampión en el departamento Central. Con esto, el total a nivel país llega a 44.

  • 26 de septiembre de 2025 11:45

En la última semana, un total de seis casos de sarampión fueron diagnosticados a nivel país. De ellos, uno corresponde a Fernando de la Mora, departamento Central, sin vacunación.

Con estas nuevas confirmaciones, el total llega a 44 a nivel país, según reportó hoy la Dirección de Viglancia de la Salud.

Los primeros brotes fueron detectados en San Pedro, específicamente Tacuatí (16) y Nueva Germania (14), que concentran el 79 % de los casos. También en Santa Rosa del Aguaray (8).

Según el Ministerio de Salud Pública, el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa. Puede ser grave y mortal. Los principales síntomas son fiebre y erupciones en la piel que se extienden por todo el cuerpo.

Lea también:¿Paracetamol a embarazadas?: “Cuanto menos cosas les demos, mejor”

Se transmite por microgotas que se expulsan al hablar, toser y estornudar. Estas gotitas pueden quedar suspendidas en el aire hasta dos horas.

La primera dosis de la vacuna está indicada a los 12 meses de vida y luego a los 18 meses. Actualmente es la medida infalible de prevención.

Hoy Hoy