VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

20.2 C
La Plata
viernes, septiembre 26, 2025

Cómo es Toy Story 30: Exposición Aniversario, una muestra gratuita que celebra la película

Más Noticias

A tres décadas de su estreno, Toy Story sigue siendo un emblema del cine animado y un hito en la historia creativa y tecnológica de Pixar, Disney y de la cinematografía mundial. Este viernes 27 de septiembre se inaugura Toy Story 30: Exposición Aniversario, una muestra gratuita que celebra la película en el piso siete del Palacio Libertad.

Treinta años atrás, las aventuras de Andy y sus juguetes, el Sheriff Woody y el astronauta Buzz Lightyear, junto al señor Cara de Papa, el perrito salchicha Slinky, el dinosaurio Rex, entre otros muñecos, cobraron vida animada en el primer largometraje de la historia en ser generado por computadora.

A partir de ahora se presenta una oportunidad única al poder ver bocetos originales, esculturas de los personajes, pruebas de animación y otros detalles imperdibles que harán recordar y emocionar a todos los fans de una franquicia que lleva cuatro filmes y anuncia el estreno de una quinta entrega para mediados de 2026.

Impactante despliegue

También se pidió a artistas locales que participaran.También se pidió a artistas locales que participaran.

El recorrido por la muestra promete sorprender por la cantidad de material reunido para esta ocasión. Se trata de la primera exhibición de estas características y está ambientada en más de 1.000 m2 que ocupan el espacio denominado La Gran Lámpara. El nombre alude a una gigantesca estructura vidriada con luces led que van cambiando de colores, que cuelga literalmente del techo del centro cultural y en cuyo interior se encuentran salas de exposiciones.

«Celebrar los 30 años de Toy Story con una exposición inédita en el mundo es una manera de rendir tributo a historias que marcaron a generaciones y continúan inspirando a las nuevas. En Disney creemos en la magia de conectar a las personas a través de la creatividad y la innovación, y esta muestra es un reflejo de ese compromiso. Nos enorgullece, además, hacerlo de la mano de talentosos artistas argentinos, que con sus creaciones aportan una mirada única y local al universo de Toy Story«, comenta Willy Avellaneda, de la empresa Disney.

Johanna Wilhelm, la curadora de la muestra, junto a uno de los aliens verdes.Johanna Wilhelm, la curadora de la muestra, junto a uno de los aliens verdes.

Es que literalmente se trata de algo que puede sugerir un detrás de escena imperdible en el que no solo puede apreciarse el proceso artístico y técnico que llevó el desarrollo del rodaje, sino que también se convocó a un grupo de artistas plásticos locales para que, a través de esculturas, pinturas, dibujos y obras lumínicas, entre otras disciplinas, imaginaran obras inspiradas en los personajes de este clásico contemporáneo.

Así, participaron creadores como Melanie Antón Defelippis, Alan Berry Rhys, Bernardo Henning, Federico Lamas, Diego Fontanet, Cristian Turdera, Joaquín Fargas, Costhanzo, el colectivo de artistas Doma, el estudio de diseño e ilustración de Guardabosques y el estudio de dirección de arte, diseño y realización de maquetas Estudio Los Chinos.

No solo los chicos van a disfrutar la exposición.No solo los chicos van a disfrutar la exposición.

Del lápiz al píxel

«El material disponible es tan atrayente y tan inabarcable que también fue muy interesante pensar cuál era el recorte que queríamos mostrar. Por supuesto se trata de un trabajo en equipo que fuimos modelando y dándole forma con muchas decisiones, muchos cambios y muchas transformaciones», señala Johanna Wilhelm, curadora de la presentación.

Y prosigue: «Quisimos hacer evidente el laboratorio de creación que significó la película, porque hay un trabajo previo completamente artesanal realizado con técnicas tradicionales. Después se volcaba todo a digital y es muy atractivo observar cómo la gestualidad, por ejemplo, se iba modificando en cada boceto».

El recorrido se pensó como una travesía accesible para personas con discapacidad visual y auditiva. Entre otros recursos, cuenta con señalización en braille y audio descripción de cada obra, y con interpretación en Lengua de Señas Argentina de los materiales audiovisuales que tienen diálogos. Además, ofrece ingreso prioritario para personas con discapacidad que presenten CUD (Certificado único de Discapacidad) y acceso con rampa para personas con movilidad reducida.

No podían faltar Buzz Lightyear y los bocetos de su animación.No podían faltar Buzz Lightyear y los bocetos de su animación.

«Es la primera vez que se hace una exposición de este carácter, por supuesto que hubo otras, pero no con esta impronta de mostrar todo este material. Es un sueño haber podido concretarla y me gustaría que despierte interés en el público para poder disfrutarla con una sonrisa o la emoción de un recuerdo”, expresa Wilhelm, quien continúa su colaboración con Disney luego de haber creado la utilería y los objetos animados en el espectáculo La Caja Mágica que se presentó en el teatro Opera, y haber participado en la exposición Mickey, todo empezó con un ratón, que se desarrolló en este mismo espacio el año pasado.

Por si fuera poco, también se incluye una presentación de piezas exclusivas de una colección de moda inspirada en Toy Story que debutó este año en la Shanghai Fashion Week, y un sector con merchandising disponible para comprar y llevarse un recuerdo.

Fechas, horarios y entradas

La experiencia se extenderá hasta el 14 de diciembre, de miércoles a domingo de 14 a 20 hs, con entrada gratuita, previa reserva a través de la página web del Palacio Libertad.

POS

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fentanilo contaminado: procesan y embargan por mil millones de pesos a Ariel García Furfaro

Finalmente, a casi cinco meses de la primera denuncia de muertes en un hospital tras la administración de fentanilo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img