Este fin de semana hay buenas propuestas de recitales, teatro, cine, streaming y muestras. Los shows incluyen figuras locales de diferentes estilos musicales.
Música
Enrique Búnbury

El ex líder de Héroes del Silencio regresa a la Argentina con El Huracán Ambulante, la banda que lo acompañó en su carrera solista hasta hace dos décadas.El español repasará su trayectoria y presentará su nuevo álbum, grabado con músicos latinoamericanos, en un recital que combina nostalgia y reinvención. Sábado a las 21 en estadio Ferro, Av. Avellaneda 1240.
Los Auténticos Decadentes

La popular banda regresa al estadio de Villa Crespo para celebrar los 30 años de Mi vida loca, uno de los discos más icónicos del rock latino. Viernes y sábado a las 21 en Movistar Arena, Humboldt 450.
Trueno

Uno de los referentes de la escena urbana se presentará en vivo junto a una orquesta sinfónica en el marco de Red Bull Symphonic, el formato internacional que une lo mejor de la música moderna con arreglos orquestales creados especialmente para cada show. Viernes a las 21 en Teatro Coliseo, Marcelo T. de Alvear 1155.
Silvestre y La Naranja
La ascendente banda argentina se consolida como referente musical de la escena del pop rock y presenta en vivo las canciones de su último disco, Alter ego. Sábado a las 21 en estadio Malvinas Argentinas,
Benjamín Amadeo

El cantante y actor cerrará el ciclo de su álbum Salvando las distancias con dos noches en las que sus canciones nuevas sonarán junto a las más clásicas. Viernes y sábado a las 21 en teatro Gran Rex, Corrientes 857.
Los Pérez García

El exitoso grupo vuelve al Templo del Rock, dentro del contexto de su 30° aniversario, para desplegar su amplio repertorio musical lleno de hits como Magdalena, Los años que vivimos en peligro y Todo eso que nos queda. Sábado a las 21 en estadio Obras, Av. del Libertador 7900.
Richard Coleman

El talentoso guitarrista, cantante y compositor tocará con su banda Trans-Siberian Express para presentar su nuevo disco El (in)correcto uso de la metáfora. Sábado a las 21 en Niceto Club, Niceto Vega 5510.
Roque Narvaja

El legendario líder de La Joven Guardia tocará temas nuevos juntos a los grandes clásicos de su carrera. Viernes a las 23 en Café Berlín, Av. San Martín 6656.
Compañía Artística Clásica del Sur
La obra Réquiem de Giuseppe Verdi, se presenta con orquesta, coro y solistas dirigidos por César Tello, más una puesta de imágenes a cargo del Estudio de Arte Multimedia Philharmonic Pictures. Viernes a las 20 en Parroquia Inmaculada Concepción, Vuelta de Obligado 2024, y domingo a las 19 en Parroquia San Pedro Telmo, Humberto 1° 340.
Paralamas

La influyente banda de rock brasileño regresa a Argentina para celebrar sus 40 años de carrera con el show Paralamas Classicos, donde recorren su repertorio con éxitos como Inundados, Uma brasileira, Dos margaritas y hasta una versión de Track track de Fito Páez. Sábado a las 21 en C Art Media, Av. Corrientes 6271.
Kill Flora
El dúo formado por Ana y Lucía presenta su nueva canción A veces. Viernes a las 21 en Lucille, Gorriti 5520.
Festival Vinilo
Dos últimos conciertos: el guitarrista Ernesto Snajer presentará su libro y dará un concierto junto a su colega Matías Arriazu. Al día siguiente cerrará el ciclo Soneros del Calamani. Viernes y sábado a las 21 en Café Vinilo, Estados Unidos 2483.
Teatro
La ballena

Charlie es un hombre atrapado por las decisiones del pasado y el anhelo de redención, junto a él, una compleja amiga que le ofrece apoyo y comprensión, pero que también desafía sus elecciones y lo confronta con la dura realidad de su situación. Su ex mujer que refleja los ecos de un amor perdido y heridas sin cerrar y el dolor de una hija que busca respuestas y conexión en el medio del caos emocional. Con Julio Chávez, Laura Oliva y elenco. Dirección: Ricky Pashkus. Viernes, a las 20, sábado, a las 19.30 y domingo, a las 19, en el Paseo La Plaza, Corrientes 1660. Entradas desde $35.000.
Rocky

Una historia de amor y resiliencia; en el centro de la trama está un boxeador de segunda categoría que contra todo pronóstico es seleccionado para enfrentarse al campeón mundial. En el camino a la pelea de su vida se encuentra con una mujer tímida y reservada quien será la que lo impulsa a enfrentar sus miedos levantarse una y otra vez, sin importar las veces que caiga. Con Nicolás Vázquez, Daiana Fernández y elenco. Viernes, a las 21; sábado, a las 19 y 21 y domingo, a las 19, en el teatro Lola Membrives, Corrientes 1280. Entradas desde $30.000.
Las hijas
Una comedia sensible que narra el reto de tres hermanas con una madre con Alzheimer. Se reúnen para decidir que hacer frente a esta situación. Una obra que explora las contradicciones humanas, los vínculos familiares y la lucha por encontrar un equilibrio. Con Julieta Díaz, Soledad Villamil y Pilar Gamboa. Dirección: Adrián Suar. Viernes, a las 20.30; sábado, a las 20 y 22 y domingo, a las 19.30, en el Maipo, Esmeralda 443. Entradas desde $35.000.
El jefe del jefe
Al dueño de una empresa en venta le surge un problema ya que cuando la fundó inventó a un presidente ficticio para quitarse de encima el peso de tomar decisiones incómodas e impopulares. El problema apareció cuando un grupo de empresarios extranjeros querían comprar la empresa pero sólo iban a hablar con el presidente. Con Diego Peretti, Federico D’Elía y elenco. Dirección: Javier Daulte. Viernes, a las 20; sábado, a las 19.45 y 21.45 y domingo, a las 19.15 en el Paseo La Plaza, Corrientes 1660. Entradas desde $38.000.
Aquellas mujeres de fuego
Un espectáculo de música y baile flamenco inspirado en la participación de mujeres en la Guerra Civil Española y que por extensión habla de la lucha de las mujeres por ganar espacios y dejar así los lugares socialmente asignados. Una obra en la que dialoga lo político y social con lo artístico. Con Soledad Bustamante, Rosaura Buenaventura y elenco. Dirección: Soledad Bustamante y Erica Gigena. Viernes, a las 21.30. en El Cubo, Zelaya 3053. Entrada $25.000.
Una Navidad de mierda
Una familia se reúne a festejar la Navidad después de tres años sin hablarse con su hija menor que esa noche vuelve de Londres con su novia. Tratan de dejar lo sucedido en el pasado y esperan ansiosos conocer y sobre todo aceptarla, pero nunca imaginaron que sería tan difícil verla. Con Verónica Llinás, Tomás Fonzi y elenco. Viernes, a las 20.30; sábado, a las 19.30 y 21.30 y domingo, a las 19 y 21, en el Teatro Premier, Corrientes 1565. Entradas desde $50.000.
Viuda e hijas
Una herencia inesperada les cae como un rayo del cielo a una madre y sus dos hijas. Podría ser una solución a una parte de sus vidas, el problema radica en que hay ciertas condiciones para poder recibirlo y es hablar con sinceridad descarnada. Además, hay un cuarto heredero que nadie conoce. Con Nora Cárpena, María Valenzuela y elenco. Dirección: Héctor Díaz. Viernes, a las 19.30; sábado, a las 20 y 22 y domingo, a las 20, en el teatro Multitabaris, Corrientes 831. Entradas desde $42.000.
Cuestión de género
Una comedia sobre el amor incondicional pero también sobre las condiciones inconfesables que nos planteamos a la hora de amar. Una diseñadora elegante y exitosa recibe el resultado negativo de un examen médico; al momento de compartir la noticia con su esposa desde hace 30 años, aprovecha para revelarle un secreto que viene guardando desde el inicio del matrimonio. Con Moria Casán, Jorge Marrale y elenco. Dirección: Nelson Valente. Viernes y sábado, a las 19.30 y domingo, a las 19.15, en el Metropolitan, Corrientes 1343. Entradas desde $37.000.
Pretty Woman

Vivian es una prostituta que trabaja con Kit, su compañera de piso. Un día conoce a un millonario con quien crea una conexión inmediata y que después de la primera noche le pide que lo acompañe durante una semana a diferentes reuniones en un ambiente de exclusiva clase alta. Juntos viven experiencias cambiarán sus vidas para siempre. Con Florencia Peña y Juan Ingaramo. Dirección: Ricky Pashkus. Viernes, a las 20; sábado, a las 19 y 22 y domingo, a las 19, en el Teatro Astral, Corrientes 1639. Entradas desde $12.000.
El secreto
Humor, intriga y giros inesperados en esta historia de una pareja que acaba de jubilarse y vive en un elegante departamento y aunque su vida parece tranquila entre pequeñas discusiones y rutinas, un secreto sale a luz y cambia todo. Con Ana María Picchio y Gerardo Romano. Dirección: Manuel González Gil. Viernes, a las 20 y sábado y domingo, a las 19.30, en el teatro Multitabaris, Corrientes 831. Entradas desde $42.000.
Experience Evita
Un viaje emotivo a través de la fascinante y controvertida vida de Eva Duarte. Su infancia, sus sueños, su pasión, su gloria y el dolor de su renuncia. La obra entrelaza la narrativa con imágenes de archivo y objetos que pertenecieron a ella. Con Flora Ferrari. Dirección: Martín Alomar. Domingo, a las 19, en Perón Perón, Bolívar 813.
Patito Feo
Con un despliegue importante llega este musical que tiene como protagonista a las canciones más conocidas de una obra que vuelve a sonar para regocijo de sus fans. Con Julieta Poggio y Guadalupe Devoto. Dirección: Ana Sans y Julio Panno. Viernes y sábado, a las 21.30, en el Broadway, Corrientes 1155. Entradas desde $25.000.
Cine
Una batalla tras otra

La nueva película de Paul Thomas Anderson (Magnolia) tiene un terceto de lujo (Leonardo DiCaprio, Sean Penn Benicio Del Toro) en este thriller con toques de comedia que sí, tiene aroma a Oscar 2026.
Una batalla tras otra Excelente Thriller / Comedia. Estados Unidos, 2025. Título original: “One Battle After Another”. 161’, SAM 13. De: Paul Thomas Anderson. Con: Leonardo DiCaprio, Sean Penn, Benicio De Toro, Teyana Taylor, Regina Hall, Chase Infiniti. Salas: IMAX, Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Houssay, Avellaneda y Pilar, Showcase Belgrano, Norcenter, Haedo y Quilmes. Leé la crítica.
Hamilton

El musical de Lin-Manuel Miranda, ganador de 11 premios Tony, llega a los cines argentinos. La historia de uno de los padres de los Estados Unidos, que está en el billete de 10 dólares Por qué es imperdible. Leé la crítica.
Hamilton Excelente. Drama musical. EE.UU., 2020. 160’ (más 10’ de intervalo), ATP R. De: Thomas Kail. Con: Lin-Manuel Miranda, Phillipa Soo, Leslie Odom Jr., Jonathan Groff, Anthony Ramos, Daveed Diggs. Salas: Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Houssay, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano, Norcenter, Quilmes y Haedo.
Camina o muere

Adaptación de la primera novela de Stephen King. En un Estados Unidos distópico jóvenes deben recorrer La gran marcha sin detenerse y a una velocidad constante, si no, son asesinados de un disparo por los militares. Leé la crítica.
Camina o muere Muy buena. Suspenso. Estados Unidos, 2025. Título original: “The Long Walk”. 108’, SAM 16. De: Francis Lawrence. Con: Cooper Hoffman, Mark Hamill, David Jonsson, Ben Wang, Charlie Plummer, Judy Greer. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Unicenter, Cinépolis Recoleta, Houssay, Avellaneda y Merlo, Showcase Belgrano, Norcenter, Avellaneda y Haedo.
La mujer y el cine
Dentro del ciclo se proyectarán cortometrajes de Alice Guy, pionera en el cine, contribuyendo a las bases de lo que posteriormente se ha considerado ficción cinematográfica, con música en vivo por María Ezquiaga y Lorena Mayo.
Viernes a las 19, en Amigos del Bellas Artes, Av. Pres. Figueroa Alcorta 2270.
Belén

Basada en hechos reales, la segunda película como realizadora de Dolores Fonzi se centra en una joven que en Tucumán fue encarcelada por supuestamente haber abortado. Compite en San Sebastián. Leé la crítica.
Belén Muy buena. Drama. Argentina, 2025. 105’, SAM 13. De: Dolores Fonzi. Con: Dolores Fonzi, Camila Plaate, Laura Paredes, Julieta Cardinali, Luis Machín, César Troncoso. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Houssay y Avellaneda, Showcase Belgrano, Haedo y Norcenter.
Papá x dos

Benjamín Vicuña se entera de que su novia (Celeste Cid) está embarazada, pero no de él. Y el futuro padre biológico se muda con ellos. Leé la crítica.
Papá x dos Regular. Comedia. Argentina, 2025. 105’, SAM 13. De: Hernán Guerschuny. Con: Celeste Cid, Benjamín Vicuña, Lucas Akoskin. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Merlo y Pilar, Showcase Belgrano, Norcenter, Quilmes y Haedo.
El gran viaje de tu vida

El regreso a la actuación de Margot Robbie tras Barbie, junto a Colin Farrell en un extraño y fantasioso drama romántico. Leé la crítica.
El gran viaje de tu vida Regular Drama romántico. Irlanda / EE.UU., 2025. Título original: “A Big Bold Beautiful Journey”. 108’, SAM 13. De: Kogonada. Con: Colin Farrell, Margot Robbie, Phoebe Waller-Bridge, Kevin Kline. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta y Pilar, Showcase Belgrano, Norcenter y Haedo.
La luz que imaginamos

Ganadora del Gran Premio del Jurado en Cannes, se centra en Prabha, una enfermera de Bombay. Un filme de exquisita poesía en medio de la vida cotidiana india. Leé la crítica.
La luz que imaginamos Muy buena. Drama. India, 2024. Título original: “All We Imagine as Light”. 118’, SAM 13. De: Payal Kapadia. Con: Kani Kusruti, Divya Prabha, Chhaya Kadam, Hridhu Haroon. Salas: Cinépolis Recoleta, Showcase Norcenter, Lorca, Cacodelphia.
Toy Story

A 30 años de su estreno, regresa la película original con Woody, Buzz Lightyear y todos los juguetes. Copias en castellano y con las voces de Tom Hanks y Tim Allen. Leé la nota.
Toy Story Excelente. Comedia animada. EE.UU., 1995. 91’, ATP. De: John Lasseter. Con las voces de: Tom Hanks, Tim Allen, Wallace Shawn. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Avellaneda y Luján, Showcase Norcenter, Belgrano, Quilmes y Haedo.
Together: Juntos hasta la muerte

Una nueva muestra del horror corporal, el género en el que La sustancia, con Demi Moore, marcó tendencia. Leé la crítica.
Together: Juntos hasta la muerte Buena. Terror. Estados Unidos / Austria, 2025. 102’, SAM 16. De: Michael Shanks. Con: Dave Franco, Alison Brie, Damon Herriman, Mia Morrissey. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta y Avellaneda, Showcase Belgrano y Norcenter.
El cuadro robado

Basada en hechos reales, una obra robada por los nazis tiene un destino impensado. Leé la crítica.
El cuadro robado Buena. Drama / Comedia. Francia, 2024. Título original: “Le tableau volé”. 91’, SAM 13. De: Pascal Bonitzer. Con: Alex Lutz, Léa Drucker, Louise Chevillotte, Nora Hamzawi, Arcadi Radeff. Salas: Cinépolis Recoleta, Lorca, Cacodelphia, Patio Bullrich.
El conjuro 4: Ultimos ritos

La exitosa saga llega a su fin, con el caso paranormal o diabólico que el matrimonio Warren intentó dilucidar para salvar a una familia. Basada en hechos reales. Leé la crítica.
El conjuro 4: Ultimos ritos Buena. Terror. Estados Unidos / Reino Unido, 2025. Título original: “The Conjuring: Last Rites”. 135’, SAM 13. De: Michael Chaves. Con: Vera Farmiga, Patrick Wilson, Mia Tomlinson, Ben Hardy, Steve Coulter. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano, Haedo y Norcenter.
La mujer de la fila

Este drama con Natalia Oreiro se basa en hechos reales. Una joven madre debe ayudar a su hijo adolescente que terminó preso, por un delito que, tal vez, no haya cometido. Leé la crítica.
La mujer de la fila Muy buena. Drama. Argentina, 2025. 107’, SAM 13. De: Benjamín Avila. Con: Natalia Oreiro, Amparo Noguera, Federico Heinrich, Alberto Ammann. Salas: Hoyts Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta y Avellaneda, Showcase Norcenter y Haedo.
Homo Argentum

Guillermo Francella compone 16 personajes distintos en la misma cantidad de relatos en la nueva película de Mariano Cohn y Gastón Duprat, que alternan el humor y el melodrama. Leé la crítica.
Homo Argentum Buena. Comedia Argentina, 2025. 98’, SAM 13. De: Mariano Cohn y Gastón Duprat. Con: Guillermo Francella, Eva De Dominici, Migue Granados, Vanesa González, Gastón Soffritti, Guillermo Arengo. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano, Norcenter, Haedo y Quilmes.
La hora de la desaparición

Una película de terror, que demuestra que puede haber renovación en el género. Lástima lo que pasa faltando 10 minutos… Leé la crítica.
La hora de la desaparición Buena. Terror. Estados Unidos, 2025. Título original: “Weapons”. 128’, SAM 16.De: Zach Cregger. Con: Josh Brolin, Julia Garner, Alden Ehrenreich, Austin Abrams, Cary Christopher, Benedict Wong y Amy Madigan. Salas: Showcase Belgrano, Norcenter y Haedo.
Otro viernes de locos

Secuela del éxito de 2003, regresan Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan y también vuelven los intercambios de cuerpos, no sólo los de ellas. Leé la crítica.
Otro viernes de locos Muy buena. Comedia. EEUU, 2025. Título original: «Freakier Friday». ATP, 111’. De: Nisha Ganatra. Con: Jamie Lee Curtis, Lindsay Lohan, y elenco. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta y Avellaneda, Showcase Norcenter y Belgrano.
Series y películas en el streaming
La Casa Guiness

Ambientada en la ciudad de Dublín en 1868, la serie cuenta la muerte del gran patriarca de los Guinness y el devenir de la cervecería, que queda en mano de sus cuatro hijos. Cada uno de ellos tiene una historia para esconder. El drama histórico lleva el sello de Steven Knight, uno de los creadores de la celebrada Peaky Blinders. Con la actuación de Louis Partridge y Anthony Boyle como Arthur Guinness.Disponible en Netflix desde esta semana.
Tulsa King
Llega la tercera temporada de la serie protagonizada por Sylvester Stallone. En los nuevos episodios, el imperio de la mafia de Dwight se expanda, pero deberán luchar con los enemigos y con los riesgos internos. Disponible en Paramount+.
French Lover

Película. Un actor algo desencantado y una moza son los protagonistas de la historia de amor inesperado, que sucede precisamente en París, la ciudad del amor. La comedia romántica está protagonizada por Omar Sy, Sara Giraudeau, Pascale Arbillot y Alban Ivanov, con dirección de Lisa-Nina Rives. Desde el viernes en Netflix.
El brutalista
La película cuenta la reconstrucción de la vida del visionario arquitecto László Toth, que sobrevive al Holocausto. El drama épico ambientado en los Estados Unidos, estrenado los cines en 2024, dura poco más de tres horas y media y está protagonizado por Adrien Brody. La coproducción internacional entre los Estados Unidos, Reino Unido y Hungría fue dirigida por Brady Corbet. Por su papel en esta película, Brody se llevó el Oscar de la Academia de Hollywood en la categoría Mejor Actor. Desde del domingo en Max.
Muestras
Luis Felipe Noé

Una exposición en homenaje a una figura fundamental del arte argentino y casi siete décadas de creación constante. La muestra reúne cinco piezas de 1962 a 1965, donde profundizó su concepción de cuadro dividido y pone en evidencia la violencia como metáfora estética. Las obras pertenecen al período Nueva Figuración y reflejan su búsqueda por superar la brecha entre figuración y abstracción. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en la sala del nivel 1, del Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415.
Kara Walker
Una selección que tiene el sentido de construir un panorama de momentos relevantes de esta artista norteamericana que reflexiona a través de sus trabajos en los procesos migratorios, el encuentro entre culturas, las formas de poder, la persistencia de los símbolos. Una exhibición que reúne tres décadas. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 19, en las Sala 1, 2 y 3 de la Fundación PROA, Pedro de Mendoza 1929.
Carrie Bencardino
Primera exposición institucional, conformada mayormente por pinturas que buscan transformar la sala en diferentes espacios: casa, bar, casi un cine, casi un club. Del mismo modo, las pinturas muestran situaciones que podrían suceder en cualquier lugar. Titulada El desentierro del diablo, surge del reconocimiento de una posible crisis alimentada por los vaivenes políticos y el avance de un tipo de pensamiento que tiende a disolver los vínculos entre las personas. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en la Sala 1, del Nivel 1 del Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415.
Liliana Porter Travesía
Una exposición retrospectiva que abarca desde sus producciones vinculadas a la gráfica y sus colaboraciones junto con The New York Graphic Workshop (1964-1970) hasta sus proyectos artísticos que van desde la gráfica a la pintura, de la geometría a la materialidad y de la literatura a la narración de historias. Curaduría: Agustín Pérez Rubio. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en la Sala 5, del nivel 2, del Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415.
Gratis
Típica Melingo

Daniel Melingo se presentará con su orquesta típica en el cierre de Primavera Tango en el Palacio Libertad. Interpretará composiciones de sus diez discos como solista y hasta promete alguna canción de su paso por Los Abuelos de la Nada. Estarán como invitados el flautista Félix Melingo Torre y los cantantes Juli Laso y Cristóbal Repetto. Domingo, a las 20, en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.
Chifladas Tango
El ensamble integrado por Camila Mandirola Lucci en clarinete bajo, María Agustina Kuntze en flauta traversa, María Soledad Lugano en clarinete, Julia Lucìa Winokur en flauta traversa y baja, Silvina Montagnoli en flauta traversa y flauta en sol y Flor Cozzani en canto presentarán su su segundo disco Desborde. Viernes a las 18 en la Plaza Seca del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.
Los Atorrantos
En formato acústico se presenta el grupo que hará versiones de clásicos de Charly García, Fito Páez, Daniel Melero, Andrés Calamaro y Ratones Paranoicos. Viernes a las 19.30 en La Capilla del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Entrada gratuita.
Esenciales: Palito Ortega
La Orquesta de Música Argentina Juan de Dios Filiberto, dirigida por Gustavo Fontana, hará un tributo a Palito Ortega con la participación de los Martín Díaz, Luz Matas, Romina Pugliese, Néstor Rolán y Pablo Turturiello como cantantes invitados. Una cálida recorrida por la obra del cantante y compositor tucumano. Viernes a las 20 en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.
Ramiro Gallo y Daisy Lombardo
El quinteto dirigido por el violinista junto con la cantante paraguaya presentará un concierto conceptual dedicado a la obra de Cátulo Castillo, al cumplirse 50 años de su fallecimiento. Sábado a las 18 en el Salón de Honor del segundo piso del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.
Retamoza Sexteto y Fernando Noy
Un diálogo entre la literatura y la música de la mano del poeta y escritor junto al ensamble del saxofonista tenor, que interpretará pasajes del histórico álbum Reunión cumbre, de Astor Piazzolla y Gerry Mulligan. Sábado a las 20 en el auditorio Astor Piazzolla del Centro Cultural Borges, Viamonte 525. Entrada gratuita.
José “Pepe” Colángelo
Una auténtica leyenda del tango, el último pianista de la orquesta de Aníbal Troilo. Como invitados estarán Pablo Agri en violín, Franco Luciani en armónica, Hugo Rivas en guitarra y Gabriela Rey en canto. Sábado a las 20 en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.
Karina Beorlegui-Chino Laborde
En el ciclo Tardes de Tango, los dos cantantes junto con Federico Mizrahi presentarán su espectáculo Tango…como en aquel romance, una recorrida por los clásicos del género de diferentes épocas. Domingo a las 19 en la Plaza Seca del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.
Pulso!
La banda dará su primera presentación en vivo tras el lanzamiento de su single La melancolía. Viernes a las 23 en Carnal, Niceto Vega 5500. Entrada libre.
César Aira, medio siglo de literatura
Como celebración de los 50 años de la edición de Moreira, su primera novela, se exhibirán todas las portadas de las primeras ediciones de sus 123 libros publicados. Entre ellos, algunas joyas difíciles de conseguir que suponen un minucioso trabajo de investigación y catalogación de los curadores de la muestra, Diego Cano y Germán Cappolecchia. Viernes, de 12 a 20 y sábado y domingo, de 11.15 a 22, en las salas 2 y 3 del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.
Dalila Puzzovio
Una exposición retrospectiva que muestra a una artista que anticipó debates contemporáneos acerca del papel de la mujer en la sociedad.Con sus obras más emblemáticas, así como un vasto archivo documental con material inédito: fotografías y registros de obras clave del arte argentino. Viernes, sábado y domingo, de 11 a 20, en el Museo de Arte Moderno, San Juan 350.
Federico Brook
Una selección de 50 obras entre esculturas, dibujos, collages, obras gráficas y joyas del artista argentino que trabajó un repertorio amplio de lenguajes y materiales: trabajos de inspiración informalista, esculturas geométricas, y móviles y una de objetos que llamó nubes y que representan una de las tipologías más significativas y constantes de su producción. Viernes, de 11 a 19.30 y sábado y domingo, de 10 a 19.30, en el segundo piso del Museo de Bellas Artes, Av. Libertador 1473.