16.3 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 15, 2025

ERC reclama a Collboni más inversión en vivienda, defender el catalán y acotar el turismo

Más Noticias

ERC reclama a Collboni más inversión en vivienda, defender el catalán y acotar el turismo

Barcelona

El jueves hay comisión extraordinaria de Economía para conseguir la aprobación inicial de los presupuestos de Barcelona para el 2026. La crónica podría escribirse antes de que empiece, con el gobierno de Jaume Collboni exponiendo las cuentas más expansivas y sociales de la historia (por primera vez se superan los 4.000 millones de euros) y la oposición acusando al PSC de presentar un volumen de gasto e ingresos unilateral, para nada pactado con el resto de bancadas del pleno municipal. Está por ver cómo avanzará la cosa, pero si se observa lo sucedido en los dos ejercicios anteriores, el único grupo dispuesto al pacto es ERC, que ya ofreció su voto favorable en las dos ediciones anteriores a cambio de partidas concretas. Todo parece indicar que para las del 2026 se seguirá la misma senda que en el 2024, cuando los presupuestos se aprobaron por una cuestión de confianza y con el apoyo (insuficiente para llegar a 21 concejales) de Esquerra. 

Lee también

El presupuesto municipal para el 2026 superará por primera vez los 4.000 millones de euros

Carlos Márquez Daniel

Barcelona ofereix una visita per a mitjans de comunicació a les restes de la muralla medieval del segle XIV descobertes al sector de Santa Mònica, a la Rambla. Hi intervindran Irene Cruz, arqueòloga de Global Geomática i directora dels treballs, i Josep Pujades, Cap del Servei d’Arqueologia de Barcelona.

Elisenda Alamany ha planteado este martes las demandas de su grupo municipal. Algunas se arrastran desde la negociación de hace dos años, cuando ya pedían la T-Cultura, una tarjeta que facilite el acceso a la oferta cultural pública, la oficina del catalán o la ampliación de efectivos en la Guardia Urbana. Ya lograron que la lengua tenga una comisionada propia, pero falta el músculo administrativo que permita trazar una estrategia y unos objetivos concretos. Para el presupuesto del 2026, ha destacado la presidenta del grupo municipal de Esquerra, se marcan tres metas: “Gobernar mejor el turismo, reforzar las políticas de construcción de vivienda y rehabilitación y que este sea el mandato cero de la recuperación del uso social del catalán”. 

Lee también

El elevado coste pone en peligro la recuperación del Tramvia Blau

Carlos Márquez Daniel

El Tramvia Blau, el 28 de enero del 2018, último día en el que prestó su servicio entre las plazas de Kennedy y Doctor Andreu

En la partida destinada a distritos, ha destacado Alamany, sobresale la recuperación del Tramvia Blau, que dejó de circular a finales de enero del 2018. Ya tiene proyecto ejecutivo redactado, pero la elevada inversión (46 millones de euros) dificulta que pueda salir adelante. El Ayuntamiento considera que el renacimiento del menudo ferrocarril de Sant Gervasi no se puede llevar a cabo sin la reforma de la avenida del Tibidabo. La oposición (también los vecinos) no lo ven tan así, y consideran que podría volver a circular con una inversión muy inferior. Para que se hagan una idea, solo la recuperación de los vehículos históricos asciende a casi 20 millones de euros. 

FOTO ALEX GARCIA TURISMO EN BARCELONA. BUS TURISTIC. HOTELES. TURISTAS 2025/08/14

Turistas en el paseo de Gràcia 

Àlex Garcia

La obsesión de Esquerra, ha señalado Alamany, es que “Barcelona recupere su identidad” y “recuperar el equilibrio entre la ciudad de éxito abierta al mundo y la ciudad que se reconoce a sí misma, que preserva su alma y su carácter”. Por ello plantean que la partida destinada a vivienda de las cuentas municipales del 2026 crezca un 30% e invertir 50 millones en la rehabilitación de edificios “para evitar que lo hagan los fondos de inversión y que los pisos se los queden los expats”. Sobre el turismo, piden consolidar el euro anual de aumento de la tasa turística hasta llegar al 2029 a un tope de ocho euros por noche, y crear un fondo de retorno turístico de 10 millones de euros que se destine a los barrios más afectados por la marea de forasteros.  

En cuanto al catalán, reclaman “alcanzar el máximo histórico de inversión en defensa de la lengua”, unos siete millones de euros que incluyen, entre otras cosas, “potenciar el uso del catalán en la restauración y el comercio”. “Nuestro objetivo no es aprobar el presupuesto de Barcelona -ha aseverado-, nuestro objetivo es que la ciudad recupere su identidad”. En cuanto al sentido de su voto en la comisión del jueves, ERC lo tiene claro: “Si se aprueban todas y cada una de nuestras propuestas, el voto será favorable”. 

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Explosión, gritos, llantos y desesperación: el horror en una feria de ciencias escolar contado por testigos

En los pasillos del Hospital Garrahan, antes se escuchaban las voces de padres ansiosos, el sonido de los pasos...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img