25.9 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 15, 2025

Cómo saber si mi mascota comió algo que le hizo mal: signos tempranos de intoxicación en animales

Más Noticias

Los indicios iniciales suelen aparecer dentro de las primeras horas según veterinarios; vómitos y diarrea son las señales más comunes, pero no las únicas.

Perro, mascota
Perro con expresión triste bajo una manta.

Foto: Freepik.

Redacción El País
Los animales domésticos son curiosos por naturaleza. Un trozo de comida caída al suelo, una planta del jardín o incluso un juguete nuevo pueden convertirse en una “tentación” peligrosa. Pero, ¿cómo saber si esa travesura alimentaria le causó un problema? Reconocer los signos tempranos de intoxicación o malestar digestivo puede ser clave para actuar a tiempo y evitar complicaciones graves.

Según veterinarios, los primeros indicios de que una mascota comió algo que le hizo mal suelen aparecer dentro de las primeras horas. Los vómitos y la diarrea son las señales más comunes, pero no las únicas. También pueden presentarse:

  • Salivación excesiva o babeo constante.
  • Letargo o falta de energía.
  • Pérdida de apetito.
  • Temblores, descoordinación o dificultad para mantenerse de pie.
  • Hinchazón abdominal o signos de dolor al tocar el abdomen.
  • Cambios en el comportamiento, como esconderse o mostrarse inusualmente inquieto.

En gatos, algunos síntomas pueden ser más sutiles: se lamen en exceso, rechazan el alimento o permanecen inmóviles por largo tiempo. En perros, en cambio, es más habitual que se muestren agitados o intenten vomitar repetidamente.

Gato2.jpg

Foto: Unsplash.

Qué alimentos y objetos pueden ser peligrosos para animales

Muchos de los productos que las personas consumen sin problema son tóxicos para los animales. Entre los más conocidos se encuentran el chocolate, las uvas, las cebollas, el ajo, el café, el alcohol y los edulcorantes como el xilitol. También hay plantas ornamentales, como el lirio o el potus, que pueden causar intoxicaciones severas. Los huesos cocidos, los juguetes de goma muy blandos o los hilos y cintas también pueden representar un riesgo ya que pueden atascarse en el sistema digestivo.

Perro vacuna veterinario
Veterinario vacuna a un perro.

Foto: Freepik.

Si sospecha que su mascota comió algo inadecuado, lo primero es observar su comportamiento y, ante cualquier signo de alarma, consultar inmediatamente al veterinario. Es importante no inducir el vómito sin orientación profesional: en algunos casos, puede empeorar la situación. Si es posible, se recomienda llevar una muestra del producto o envoltorio de lo que haya ingerido para facilitar el diagnóstico. Cuanto antes se actúe, mayores serán las probabilidades de una recuperación completa.

Para prevenir incidentes, mantener los alimentos fuera del alcance, guardar los productos de limpieza en lugares cerrados y supervisar los paseos son medidas simples, pero efectivas. Además, ofrecerle a la mascota una alimentación equilibrada y adaptada a su especie y edad reduce el riesgo de que busque comida por curiosidad o hambre.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Empujando Límites: el movimiento de ciclismo en tándem que crece en el país

Juan y Santiago Zemborain, además de padre e hijo, son un equipo. Visten del mismo color, los une una...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img