Exponente clave del neo soul y el R&B, fue músico, compositor y productor. Brilló con los discos «Brown Sugar» y «Voodoo» y falleció a los 51 años tras una larga batalla contra el cáncer.

Foto: Archivo
Redacción El País
El cantante estadounidense D’Angelo, uno de los principales exponentes del neo soul y una presencia destacada fundamentalmente en la música de los noventa y 2000, falleció a los 51 años, informó su familia en un comunicado difundido hoy en la prensa internacional. Tenía cáncer de páncreas.
“La estrella brillante de nuestra familia apagó su luz en esta vida”, expresó su círculo íntimo en un comunicado enviado a su discográfica histórica, RCA. En el mismo texto se reveló que el cantante, nacido Michael Eugene White Archer, había dado «una larga y valiente batalla contra el cáncer».
“Nos entristece que solo deje recuerdos entrañables con su familia, pero estamos eternamente agradecidos por el legado de música extraordinaria y conmovedora que queda. Les pedimos que respeten nuestra privacidad en estos momentos difíciles, pero los invitamos a unirse a nosotros en el duelo por su fallecimiento y, al mismo tiempo, en la celebración del don de la música que dejó al mundo”, dice el texto recogido por la CNN.
Con su primer disco, Brown Sugar, de 1995, captó la atención del mundo musical. Se confirmó como un artista singualar con su aclamado Voodoo, del año 2000, que le valió premios Grammy. Pero luego desapareció y estuvo 14 años en las sombras.
Reapareció en 2014 con un nuevo y celebrado disco, Black Messiah.
Fue una de las figuras más enigmáticas de su tiempo, y a su vez le abrió el camino a artistas como Erykah Badu, Lauryn Hill y más tarde a Bilal y Frank Ocean.
«D’Angelo fue uno de los últimos artistas modernos ligado a las más profundas tradiciones caribeñas y de los Estados Unidos. Hoy se apagó un sol. ¡Chau D! Te amamos for ever y seguimos escuchándote», lo despidió en sus redes el músico argentino Fito Páez.
¿Encontraste un error?
Reportar