16.3 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 15, 2025

Trump confirmó su apoyo económico a Argentina, pero advirtió: «Si Milei pierde, no seremos generosos»

Más Noticias

El presidente de EE.UU. Donald Trump le dio la bienvenida al mandatario argentino, Javier Milei, en Washington. Ambos mandatarios se reunieron para fortalecer la alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos.

Antes del almuerzo, los dos presidentes y sus respectivos equipos de trabajo mantuvieron un intercambio ante la presencia de periodistas. Durante ese encuentro, Donald Trump volvió a expresar su respaldo a Javier Milei de cara a las elecciones, gesto que también replicó el secretario del Tesoro, Scott Bessent. «Es un honor tenerte aquí», le dijo el estadounidense al presidente argentino.

«La elección está cerca y la victoria es muy importante, estamos acá para apoyarte. Será mejor después de este acuerdo», afirmó Trump durante la conferencia.

En este contexto, y en otro momento de la entrevista, el presidente de Estados Unidos fue contundente y advirtió: «Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión. Si (Javier Milei) pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina».

«El éxito de Argentina será muy importante para todos», detalló.

En otro momento de la conferencia, aseguró: «Estamos acá para darte un apoyo para las próximas elecciones. Si a la Argentina le va bien, otros países lo seguirán. Pero si no gana, no contará con nosotros. Si pierde, no seremos generosos».

A su turno, Milei agradeció el apoyo recibido y destacó el rol de Trump en la escena internacional: «Gracias al gran liderazgo suyo, presidente Trump, ha logrado alcanzar la paz en Medio Oriente». Luego sumó un reconocimiento a Bessent: «Quiero agradecer al secretario por la ayuda para resolver el problema de liquidez y los ataques de nuestros opositores. Eso nos permite seguir un camino con mayor tranquilidad».

«Muchas gracias, me siento muy honrado. Muy especialmente en este momento que gracias a su liderazgo ha logrado la paz en medio oriente. No solo este gran logro, sino lograr el retorno de los 20 rehenes vivos. Gracias por entender la amenaza del socialismo en el siglo XXI. Agradecer el enorme trabajo que ha hecho el secretario (Scott) Bessent por los problemas de liquidez tras los ataques opositores que hemos sufrido. Muchas gracias por lo que están haciendo por el mundo libre», dijo.

Por su parte, Bessent explicó los motivos del swap con Argentina: «No vamos a ignorar a nuestros aliados y es mejor formar puentes económicos con nuestros aliados. Es una gran oportunidad para los argentinos».

Milei arribó a Washington a la 01:00 hora local, bajo una llovizna. Fue escoltado por dos vans negras de seguridad y flanqueado por dos patrulleros. El dispositivo de seguridad situó a Milei en el centro del convoy, con los vehículos oficiales encabezando y cerrando la caravana. Milei llegó a la base militar Andrews acompañado por Karina Milei, secretaria General de la Presidencia.

Junto a la secretaria General, también viajaron Luis Caputo, ministro de Economía; Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y Santiago Bausili, titular del Banco Central. El canciller Gerardo Werthein y Alec Oxenford, embajador argentino en Estados Unidos, aguardan al presidente en la capital estadounidense. La comitiva se hospedó en la residencia oficial Blair House, ubicada frente a la Casa Blanca.

La comitiva argentina se trasladó desde Blair House a la Casa Blanca en una camioneta negra. El vehículo oficial ondeaba banderines de ambos países, marcando la importancia del encuentro. Blair House es una residencia oficial de huéspedes del presidente de Estados Unidos, un lugar con casi dos siglos de historia que cumple un rol central en la política exterior norteamericana. Este contexto brindó un marco formal a las conversaciones.

Agenda de trabajo de Javier Milei en la capital estadounidense

Tras su encuentro con Donald Trump, el presidente Javier Milei participó de una ceremonia por la tarde. A partir de las 16:00 hora local, se unió a un evento en la Sala Este de la Casa Blanca. Allí, el líder republicano le otorgó de manera póstuma la Medalla de la Libertad al activista conservador Charlie Kirk. Kirk fue asesinado el 10 de septiembre pasado en Utah, en un incidente que generó repercusión.

Javier Milei y Donald Trump ratificaron su sintonía personal y buscaron profundizar la alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos. Este tipo de encuentros son fundamentales para establecer líneas de trabajo futuras y fortalecer los lazos diplomáticos y económicos. La presencia de la comitiva argentina en la capital estadounidense subraya la relevancia de la agenda bilateral.

Fuente: Iprofesional

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Explosión, gritos, llantos y desesperación: el horror en una feria de ciencias escolar contado por testigos

En los pasillos del Hospital Garrahan, antes se escuchaban las voces de padres ansiosos, el sonido de los pasos...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img