San Cristóbal de las Casas.- Otro grupo de mexicanos del municipio de Frontera Comalapa decidió abandonar sus comunidades para desplazarse hacia el departamento de Huehuetenango, Guatemala, fronterizo con México, donde han solicitado refugio temporal, confirmaron autoridades de ese país.
El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) informó que con el nuevo grupo de mexicanos que cruzó hacia Guatemala, suman 248 personas que han recibido alimentos, atención médica y documentos para su estancia legal en ese país.
El 10 de agosto, un grupo de 161 personas —40 hombres, 52 mujeres y 69 infantes— abandonó sus hogares en las comunidades Santa Teresa Llano Grande, Paso Hondo, El Sabinalito, 20 de Mayo y El Jocote, para pedir refugio en Guatemala.
Este miércoles, 87 personas originarias de Frontera Comalapa solicitaron refugio en ese país.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Un grupo multidisciplinario procedente de Ciudad de Guatemala y de la ciudad Huehuetenango, se trasladó a la comunidad Guaylá, del municipio de La Democracia, para brindarles atención y “dar seguimiento a los estatus de permanencia por razones humanitarias, otorgados hace un mes a las personas mexicanas desplazadas”, indicó el instituto.
El 27 de agosto, El Universal visitó la aldea Guaylá, en La Ceiba, donde los 248 mexicanos desplazados han rentado viviendas, otros se han acercado a familias para pedir refugio temporal, pero algunas viven en la escuela. “En agosto, se tuvo participación de diferentes instituciones que permitieron una atención integral de las personas mexicanas desplazadas”, explicó el IGM.
En total, 61 familias se han refugiado en Guatemala, por lo que el gobierno de ese país se ha comprometido en apoyarlas y ofrecer “la atención digna y el respeto a los derechos humanos de las personas en condición de vulnerabilidad”.