En un hecho histórico, la emblemática sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium no será sede de la 40° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Por primera vez desde su inauguración, las ceremonias de apertura y clausura del evento, se realizarán en el Teatro Municipal Colón, según confirmaron fuentes municipales.
El cambio se conoció tras un comunicado del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, del que depende el Auditorium, que generó incertidumbre sobre la realización del festival en su tradicional sede. “El Teatro Auditorium informa que las instalaciones y salas que siempre fueron la sede principal del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata se encuentran a disposición”, señaló el texto emitido por el organismo bonaerense.
En la sala Piazzolla de dicho complejo también se llevaban a cabo las proyecciones de la Competencia Internacional, las más importantes del festival, que hasta el momento no definieron en qué escenario serán programadas.
Portavoces de la organización del evento en la ciudad argumentaron que las diferencias estuvieron en el pago por el uso de la sala, que no pudieron acordar quién lo iba a asumir. “Pretendíamos que lo asuma el Gobierno provincial, pero no respondieron”, sentenciaron las fuentes consultadas. Ante la falta de respuesta, las ceremonias de apertura y clausura, que se celebrarán el 6 y 15 de noviembre, respectivamente, se realizarán en el Teatro Colón y el hall del Palacio Municipal.
“Esperamos contar con la participación de la Provincia de Buenos Aires en la organización”, habían coincidido el titular del Incaa, Carlos Pirovano, y el presidente del Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTuryC), Bernardo Martín, en el lanzamiento del evento, a principios de junio pasado.
El resto de las actividades del festival, incluyendo proyecciones, charlas, conferencias de prensa y meeting points, se repartirán entre los cines de Paseo Aldrey, el Ambassador, el Colón, el Club Español y museos municipales.
Desde el Teatro Auditorium, su director Vito Amalfitano afirmó que la institución siempre ha colaborado con la organización del Festival y recordó que la provincia había propuesto asumir los costos operativos. “Se propuso una reunión para organizar esa colaboración, que nunca se produjo”, señaló.
El comunicado oficial del Auditorium destacó que la sala Piazzolla ha sido sede de 39 ediciones consecutivas y consideró que “sería lamentable que un evento histórico y de tamaña envergadura pierda su escenario natural e incluso se ponga en peligro su condición de Clase A”.
Cabe recordar que el Incaa confirmó en junio la realización del 40° Festival, que este año llevará el lema “El renacer del esplendor” y contará con la incorporación de una nueva competencia internacional de cortometrajes. Además, las películas de apertura y clausura serán “El beso de la mujer araña”, dirigida por Bill Condon, y “Las locuras”, de Rodrigo García, producida por Netflix. En esta edición también se rendirá homenaje a Marilina Ross, Miguel Ángel Solá y Juan José Jusid.