18.8 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 15, 2025

Convocatoria de expresión de interés: Centro regional de calor extremo y salud para América Latina y el Caribe

Más Noticias

Washington, D.C., 14 de octubre de 2025 ― La Organización Panamericana de la Salud (OPS) está promoviendo una convocatoria de expresión de interés para albergar el ‘hub’ regional de América Latina y el Caribe de la Red Mundial de Información sobre Salud y Calor (GHHIN, por sus siglas en inglés). Se anima a las instituciones, centros o consorcios interesados a presentar su candidatura. La fecha límite para presentar las solicitudes es el 11 de noviembre de 2025.

La Red GHHIN, copatrocinada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM), es una red global e independiente compuesta por científicos, formuladores de políticas y profesionales dedicados a desarrollar la capacidad para proteger a las poblaciones de los crecientes riesgos para la salud del calor extremo en un clima cambiante. La Red promueve oportunidades para que los tomadores de decisiones, los funcionarios de salud pública, los investigadores y los científicos se reúnan para innovar, compartir lecciones y colaborar en nuevas estrategias para proteger a las poblaciones vulnerables a nivel mundial.

En 2024, la Red lanzó el primer Centro regional ubicado en el sudeste asiático y alojado en el Centro de Rendimiento y Resiliencia al Calor de la Universidad Nacional de Singapur. Con el apoyo de Wellcome Trust, se prevé que en 2025 se lancen dos centros de redes regionales adicionales: en Asia meridional y en Latinoamérica y el Caribe (LAC).

A través de esta Convocatoria de Expresión de Interés lanzada hoy, la Red identificará y seleccionará una institución líder y motivada, o un consorcio de instituciones, para albergar un centro regional de GHHIN en LAC. Se espera que este ‘hub’ contribuya a la misión y el impacto de la red, al tiempo que se convierte en la mejor plataforma de su clase para promover la acción política relacionada con el calor, fomentar asociaciones transformadoras e impulsar políticas basadas en evidencia para gestionar eficazmente los riesgos de calor extremo.

Los TdR de este convocatoria especifican las expectativas de las responsabilidades y actividades de los centros regionales, los criterios de selección y los requisitos de elegibilidad de la solicitud.

(La información que sigue es un resumen de los Términos de Referencia ―TdR― de esta Convocatoria de Expresión de Interés. Puede encontrar y descargar los términos de servicio, formularios y documentos requeridos al final. Revíselos cuidadosamente antes de enviarlos).

Hub regional para LAC

De acuerdo con los Términos de Referencia de esta Convocatoria, el hub regional seleccionado debe promover y facilitar los objetivos de la Red, impulsar intervenciones y políticas basadas en evidencia para la reducción del riesgo de calor y facilitar asociaciones multidisciplinarias que empoderen a las partes interesadas regionales para tomar medidas efectivas que salven vidas.

Por lo tanto, se espera que el centro seleccionado:

  • sea un líder en el campo y debe poder participar.
  • convoque a socios de al menos ocho países de la región de ALC para promover la representación, el aprendizaje y el impacto transfronterizos.
  • incluya representación de las tres subregiones (América del Sur, América Central y el Caribe).

Específicamente, el centro debe tener como objetivo el fomento de:

  • Aprendizaje compartido. Facilitar la excelencia en la generación de conocimiento y el intercambio de conocimientos, datos y buenas prácticas entre los socios regionales.
  • Iniciativas orientadas a la acción. Informar el cambio de políticas locales y regionales e implementar intervenciones prácticas para mitigar los riesgos de calor.
  • Desarrollo de capacidades. Fortalecer las habilidades y los recursos de los actores locales (por ejemplo, ONG, autoridades locales, medios de comunicación, investigadores) para gestionar los impactos del calor extremo, particularmente en poblaciones vulnerables.
  • Diversidad de partes interesadas. Convocar y empoderar a las partes interesadas de diferentes comunidades, incluidos el gobierno, los servicios meteorológicos nacionales, los ministerios de salud, los investigadores, las organizaciones de la sociedad civil, los tomadores de decisiones, las instituciones de desarrollo y los representantes del sector privado.

Pasos obligatorios, criterios de selección y proceso

La fecha límite para enviar la solicitud se establece en el 11 de noviembre de 2025 a las 23:59 horas (EDT).

Se invita a las instituciones interesadas a presentar una Expresión de Interés en forma de un documento PDF de 20 páginas que describa su idoneidad y visión para albergar un centro regional. Las presentaciones se revisarán en función de su alineación con los criterios de selección, la experiencia técnica, el potencial de colaboración regional y los planes de sostenibilidad propuestos.

De acuerdo con los Términos de Referencia, los candidatos:

  • Deben ser una entidad legal registrada capaz de recibir financiamiento internacional y cumplir con los requisitos de información financiera de la OPS/OMS. Esto incluye organizaciones no gubernamentales y sin fines de lucro, entidades e institutos gubernamentales, universidades, institutos académicos y de investigación y entidades del sector privado que pueden postularse.
  • Deben cumplir con el Marco para la Colaboración con Agentes no Estatales (FENSA) de la OMS.

Las solicitudes serán evaluadas en función de los siguientes criterios:

  • Experiencia técnica y experiencia relevante: historial demostrado en salud térmica, salud pública, participación de las partes interesadas e iniciativas regionales.
  • Enfoque y metodología: plan claro, innovador y práctico que se alinea con los objetivos de APW y las necesidades regionales.
  • Presupuesto y rentabilidad: viabilidad, justificación de costos y asignación eficiente de recursos.
  • Contribuciones de valor agregado: conocimientos adicionales, mejoras o enfoques innovadores para mejorar el impacto del proyecto.

La selección final se basará en los siguientes criterios:

  • Fortaleza del mecanismo de gobernanza y coordinación propuesto.
  • Capacidad institucional y trayectoria en iniciativas de salud térmica.
  • Relevancia regional e impacto potencial del centro.
  • Viabilidad y sostenibilidad de las actividades propuestas.

Duración: 36 meses

La institución (o consorcio) seleccionada será notificada formalmente y firmará un acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud, en nombre de GHHIN, para establecer y operar el hub regional. 

El contrato se distribuirá en función del progreso y el cronograma de entrega acordado. La duración es de 36 meses. Se espera que el centro seleccionado comience a operar inmediatamente después de la aprobación.

términos de referencia (Tdr)

marco de la oms para la Colaboración con Agentes no Estatales (FENSA) y DECLARACIÓN DE INFORMACIÓN RELATIVA A TABACO Y/O ARMAS PARA AGENTES NO ESTATALES

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Explosión, gritos, llantos y desesperación: el horror en una feria de ciencias escolar contado por testigos

En los pasillos del Hospital Garrahan, antes se escuchaban las voces de padres ansiosos, el sonido de los pasos...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img