
Foto: Ignacio Sánchez/archivo El País
Redacción El País
El ministro del Interior, Carlos Negro, convocó a una reunión de autoridades policiales este viernes al mediodía en la Jefatura de Montevideo. El motivo, la ola de homicidios que se vivió en las últimas jornadas, fundamentalmente entre la noche del miércoles y la del jueves, cuando hubo seis crímenes, además de otras personas heridas de bala.
Entre los participantes de la reunión estuvo el jefe de la Policía Nacional, José Manuel Azambuya. Negro fue quien lideró la conferencia de prensa posterior al encuentro, en el que se dieron lineamientos sobre las investigaciones.
Según el ministro, hay «avances muy importantes en cada una de las investigaciones de los últimos hechos», y «en un porcentaje muy alto, casi 90%», los episodios están cerca de aclararse.
En la reunión se diseñó una «estrategia para captura de delincuentes» que hayan sido identificados como responsables, pero también se mencionó la necesidad de «reforzar la presencia en esos barrios» en que ocurrieron los crímenes y «dar un mensaje fuerte de la Policía en cuanto al cuidado de los vecinos de esa zona».

Foto: Leonardo Mainé/El País
Por otro lado, Negro destacó que en las últimas horas se concretó la captura del delincuente conocido como El Pelón, quien ha «protagonizado diferentes hechos de sangre en los últimos años». También «el delincuente que diera muerte al exjuez Delfino, quien también fue puesto a disposición de la Justicia».
Para Negro, este es un «mensaje muy claro» de que los «criminales más violentos» terminarán «pagando las consecuencias de su accionar».
Carlos Negro: «Este no es un momento de valoraciones políticas»
Por otro lado, el ministro fue consultado acerca de las críticas de la oposición por la ola de homicidios de las últimas horas. En respuesta, comentó: «Hay momentos y momentos. Este no es un momento de valoraciones políticas y no es momento de hacer política. Cuando tengamos que hacer, la vamos a hacer».

Foto: Leonardo Mainé/El País
En otro tramo de la conferencia fue consultado acerca de posibles vínculos entre los distintos homicidios que se han registrado. Dijo que «algunos de ellos» podrían estarlo. Azambuya aclaró que, de momento, dos de los crímenes tendrían vinculación.
El jefe de Policía aclaró que el resto, de todas formas, «tienen un patrón común en algunos casos». «Prácticamente en todos los casos estamos hablando de conflictos entre grupos criminales«, añadió Negro.
En total se contabilizaron seis homicidios en 24 horas, cuatro en Montevideo, uno en El Pinar, Canelones (de un adolescente de 15 años) y uno en Paysandú, pero además otras personas resultaron heridas de bala.