VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

16.5 C
La Plata
sábado, septiembre 27, 2025

El momento en el que la Policía detuvo a «El Pelón», en un camino vecinal de Florida

Más Noticias

«El Pelón» durante su detención en Florida por Policía Caminera.

Foto: Ministerio del Interior.

Redacción El País
El Ministerio del Interior compartió un video del momento en el que la Policía Caminera detuvo el jueves, en un camino vecinal de Florida, a José Carlos Machado (32), alias «El Pelón«. El delincuente estaba prófugo y tenía una orden de captura por el asesinato de una joven de 26 años en el balneario Playa Verde (Maldonado), y otros dos crímenes.

En la mañana de ayer, efectivos de la Policía de Florida obtuvieron información de vecinos sobre que un individuo con las características de «El Pelón» y un cómplice oriundo de Canelones circulaban por la zona rural de Mendoza (Florida). Las descripciones aportadas por los vecinos coincidían con las del delincuente prófugo.

A partir de ese dato, el Comando de la Policía y jefes del Área Metropolitana elaboraron un operativo de saturación en la zona. Efectivos policiales se desplegaron en el área rural, mientras que Policía Caminera realizó controles de ruta a la altura del kilómetro 86 de la Ruta 5.

Tal como informara El País en su edición matutina de este viernes, «El Pelón» y su cómplice se dirigían en dirección a Rivera cuando observaron el primer control policial. Con una maniobra en U, lograron sortear el cierre policiales realizado en la Ruta 5 y comenzaron a circular a toda velocidad por los caminos vecinales de la zona de Mendoza, perseguidos por patrulleros.

Detención de El Pelón en Florida.
Detención de El Pelón en Florida.

Foto: Jefatura de Policía de Florida.

Carrera delictiva

Oriundo de Colonia Nicolich (Canelones), «El Pelón» comenzó su carrera delictiva con apenas 15 años. Corría el año 2008. Su primera entrada un hogar del INAU fue por los delitos de receptación y droga. En aquel momento salió en libertad con medidas sustitutivas. Luego volvió a ser recluido en la Colonia Berro por rapiñas, lesiones personales y hurto.

Dos años más tarde, en 2010, salió en libertad. Enseguida comenzó a matar con frialdad. Sus víctimas fueron tres. Los argumentos que dio para ello fueron varios: que fue una rapiña y la víctima se resistió, que el muerto acosó sexualmente a su hermana —aunque luego esta lo negó en el Juzgado.

Tenía dos muertes y en aquel entonces la Justicia tenía un plazo de 60 días para condenarlo. Pasó ese plazo y «El Pelón» quedó en libertad. El hecho generó una conmoción a nivel nacional con repercusiones políticas y judiciales. En libertad, «El Pelón» volvió a matar, otra vez en el marco de una rapiña.

Era su tercera muerte como menor. Había igualado al tristemente célebre Pablo Goncálvez, quien fue condenado a cumplir una pena de 23 años en prisión. La Justicia lo declaró culpable por los homicidios de Ana Luisa Miller (1992), Andrea Castro (1992) y María Victoria Williams (1993). Por ese motivo, se lo reconocía hasta hace poco como el primer asesino serial de la historia del Uruguay.

El historial criminal de «El Pelón» atrajo a organizaciones narcos. Investigadores policiales le atribuyen muertes como sicario.

Arma que llevaba El Pelón.
Arma que llevaba El Pelón.

Foto: Jefatura de Policía de Florida.

Crimen en Playa Verde

Después de 15 años de su último asesinato, con 32 años y luego de cumplir múltiples condenas por delitos violentos, «El Pelón» volvió a matar.

Fue en la madrugada del viernes 12 cuando asesinó de dos balazos en el pecho a una joven una joven de 26 años que se encontraba charlando dentro de un auto con un amigo en la rambla de Playa Verde.

Según dijeron fuentes del caso a El País, «El Pelón» y un cómplice encañonaron a la pareja que estaba en el auto con el propósito de rapiñar el vehículo.

A punta de pistola, las víctimas fueron obligadas a salir del auto. Aparentemente la joven se resistió y «El Pelón» le disparó. No se sabe si los tiros ocurrieron cuando ambas víctimas estaban dentro del rodado, salieron o estaban lado de las puertas abiertas.

Poco después, la Policía detuvo al cómplice del «Pelón», Eduardo Ramírez, quien fue formalizado por el crimen.

La moto en la que se trasladaba El Pelón.
La moto en la que se trasladaba El Pelón.

Foto: Jefatura de Policía de Florida.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fentanilo contaminado: procesan y embargan por mil millones de pesos a Ariel García Furfaro

Finalmente, a casi cinco meses de la primera denuncia de muertes en un hospital tras la administración de fentanilo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img