VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.9 C
La Plata
sábado, septiembre 27, 2025

Las gemelas que descubrieron casi al mismo tiempo que tenían la misma enfermedad: «Nunca nos soltamos la mano»

Más Noticias

«Siempre nos apoyamos mutuamente«, declaró una mujer sobre la estrecha relación con su hermana gemela. Ellas compartieron toda una vida juntas en Brasil y durante el último tiempo debieron afrontar un problema en común: descubrieron que tenían la misma enfermedad, según su relato.

El caso de Cristina y Cristiane se dio a conocer de manera pública en septiembre de este año a través de un informe de un programa de TV local.

Estas hermanas gemelas, oriundas del estado de Minas Gerais (sureste del territorio brasileño), recibieron un diagnóstico médico revelador en 2024. Todo comenzó un día, en aquella época, cuando Cristiane acudió a su lugar de trabajo.

Un autoexamen revelador

En ese entonces, la mujer se percató de que una compañera suya tenía cáncer de mama. «Lo noté al ver a esta chica sin pelo en la oficina. Ella estaba en tratamiento contra el cáncer«, dijo Cristiane, asistente administrativa, a la emisora de televisión EPTV Sul de Minas, afiliada a TV Globo.

A raíz de esta situación, Cristiane se quedó pensando en el tema. Horas más tarde, decidió hacer un autoexamen mamario. Y obtuvo un resultado preocupante. «Esa noche, mientras me duchaba, me hice una autoexploración y sentí un bulto en el seno izquierdo«, aseguró al respecto, en conversación con el mismo medio.

Las gemelas son oriundas de Minas Gerais. Foto: captura de video/EPTV Sul de Minas.Las gemelas son oriundas de Minas Gerais. Foto: captura de video/EPTV Sul de Minas.

A continuación, la mujer pidió turno con un ginecólogo. Este profesional de la salud la atendió y luego la derivó a un especialista en Mastología (mamas). Pronto, los médicos confirmaron que la paciente tenía cáncer de mama.

Una desafortunada coincidencia

Por su parte, Cristina, apenas se enteró del diagnóstico de su hermana gemela Cristiane, también optó por practicarse un autoexamen mamario. Enseguida, encontró una protuberancia en su seno izquierdo. Ella, al igual que su ser querido, terminó recibiendo el mismo diagnóstico: cáncer de mama.

«Ante el diagnóstico de Cristiane, tomé la determinación de hacerme una autoexploración. Descubrí un bulto en el mismo lado que el caso de mi hermana. Por lo tanto, fui a ver a un especialista en mamas. Me hice la biopsia y los análisis. Ese fue el principio de todo», aseveró a EPTV Sul de Minas Cristina, quien trabaja como cajera en un negocio.

Ellas se enteraron casi al mismo tiempo que tenían la misma enfermedad. Foto: captura de video/EPTV Sul de Minas.Ellas se enteraron casi al mismo tiempo que tenían la misma enfermedad. Foto: captura de video/EPTV Sul de Minas.

Después de la triste noticia, las gemelas iniciaron un tratamiento indicado para la ocasión. Afortunadamente, tiempo más tarde, según información del mismo medio de noticias, las mujeres concluyeron con el tratamiento y lograron salir adelante.

«Nos mantenemos fuertes»

Durante ese duro momento, Cristina y Cristiane se contuvieron la una a la otra. Además, de acuerdo con su explicación, se aferraron a su familia y a la religión que profesan.

«Nunca nos soltamos la mano. Todo tiene un propósito. Dios nos permitió que nos aviváramos de muchas cosas en la vida. Nos mantenemos fuertes, siempre nos apoyamos mutuamente», expresó Cristiane.

Las hermanas se sostienen de la mano. Foto: captura de video/EPTV Sul de Minas.Las hermanas se sostienen de la mano. Foto: captura de video/EPTV Sul de Minas.

Por otro lado, Cristina recordó que mantuvo una actitud optimista mientras ambas afrontaban el problema de salud. «Vemos el cáncer como una enfermedad terminal, pero no lo es. Siempre creí que las dos íbamos a salir adelante y al final lo hicimos«, reflexionó.

Qué es el cáncer de mama

El cáncer de mama es un tipo de cáncer que tiene su origen en el tejido mamario, según el portal de noticias de salud MedlinePlus (dependiente de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos).

Este tumor maligno, de acuerdo con MedlinePlus, aparece cuando las células de la mama cambian y crecen sin control. «Las células nuevas crecen aun cuando no es necesario, y las células viejas no mueren cuando deberían. Estas células adicionales pueden formar una masa llamada tumor«, aclaró la entidad.

«En ocasiones, la propagación del cáncer se detiene. A esto se le llama ‘in situ‘. Si el cáncer se disemina fuera de la mama, el cáncer se denomina ‘invasivo‘. Es posible que solo se disemine a los tejidos y los ganglios linfáticos cercanos. O el cáncer puede hacer metástasis (propagarse a otras partes del cuerpo) a través del sistema linfático o la sangre. (…) En raras ocasiones, también puede afectar a hombres«, advirtió MedlinePlus.

Por otra parte, en relación con los síntomas del cáncer de mama, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció: «Los síntomas del cáncer de mama pueden incluir: nódulo o engrosamiento en el seno, a menudo sin dolor; cambio en el tamaño, forma o aspecto del seno; aparición de hoyuelos, enrojecimiento, grietas u otros cambios en la piel; cambio en el aspecto del pezón o la piel circundante (aréola); y secreción de líquido anómalo o sanguinolento por el pezón».

A su vez, la OMS recomendó a las personas que busquen atención médica ante la presencia de un bulto anómalo en el seno o la aparición de otros síntomas.

Por otro lado, esta entidad de salud recalcó que la mayoría de los pacientes no manifiestan síntomas durante la etapa temprana de la enfermedad. «De ahí surge la importancia de la detección precoz«, destacó la OMS.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Visité el Garrahan y, de casualidad, lo recorrí con Patch Adams, el primer médico clown. ¿Los chicos? Felices.

Y entonces apareció un Batman en la pantalla. Era el Día de la Niñez, 20 de agosto de 2023,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img