18.8 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 15, 2025

Programa CAM: actividades por el Día de la Soberanía Alimentaria

Más Noticias

Como todos los años el 16 de octubre se celebra el Día de la Soberanía Alimentaria, impulsado por el Movimiento Internacional Vía Campesina que agrupa organizaciones de todo el mundo, incluida la Argentina.

Desde el 2024, la Municipalidad de Chascomús, a través del área de Desarrollo Social, desarrolla el el Programa Complemento Alimentario Municipal (CAM), el cual entrega mensualmente un módulo con alimentos secos y frescos, destinado a personas mayores de 18 años residentes en Chascomús que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Actualmente el programa alcanza a 1.500 grupos familiares de los cuales, el 64 % de la población económicamente activa no cuenta con ingresos provenientes de trabajo formal registrado, sino que se desempeñan en actividades laborales informales, o son beneficiarios de políticas sociales de transferencia de ingresos.

Además, el 22 % de los titulares son personas jubiladas y un 11 % de titulares cuenta con ingresos formales, pero aún así requieren ser incluidos en el CAM. Si bien el programa pretende acompañar a familias en situación de pobreza multidimensional, se observa que el 73 % de esta población está incluida solo por ingresos insuficientes.

Considerando que la inclusión en este programa pretende ser transitoria, se incorpora el enfoque de “soberanía alimentaria”, el cual apunta a fortalecer la producción local, asegurar el acceso a alimentos sanos, promover prácticas agrícolas sostenibles y fomentar el consumo de alimentos locales y de estación.

Soberanía alimentaria implica el derecho de los pueblos a definir sus sistemas alimentarios, priorizando la producción local, la agricultura familiar y la alimentación nutritiva y culturalmente apropiada.

En el marco de esta jornada de concientización, los días 15 y 16 de octubre, entre las 8 y las 13 hs, en el Depósito Municipal se realizará una jornada de concientización destinada a los beneficiarios del plan, en donde también estarán presentes el área de Ambiente entregando bolsas de compostaje; el área de Economía Social, con el banco de intercambio de semillas; y el INTA.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Explosión, gritos, llantos y desesperación: el horror en una feria de ciencias escolar contado por testigos

En los pasillos del Hospital Garrahan, antes se escuchaban las voces de padres ansiosos, el sonido de los pasos...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img