El Gobierno porteño implementó una prueba piloto para quitarlos del espacio público y sacó 135 contenedores en los últimos meses
26/09/2025 – 14:00hs
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603823.jpg)
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires puso en marcha un innovador plan para eliminar los contenedores de basura de las calles de Puerto Madero. Con una prueba piloto que comenzó en enero y finalizó con la remoción de todos los recipientes, este barrio se convirtió en el primero de la Capital Federal en adoptar un sistema de recolección de residuos puerta a puerta. Esta iniciativa busca modernizar la gestión de residuos y se adapta a las características particulares del barrio, que cuenta con una alta densidad de edificios residenciales, locales gastronómicos, empresas y comercios.
En total, se retiraron 135 contenedores de la vía pública en los últimos meses. Esto representa más de 10 toneladas diarias de residuos húmedos y más de 5 toneladas de materiales reciclables que ahora son retirados directamente de los edificios. El nuevo modelo se implementó en 59 puntos de recolección, abarcando a más de 200 generadores de basura en todo el barrio.
La decisión de eliminar los contenedores busca ordenar el espacio público, mejorar la limpieza y simplificar la disposición de los residuos para vecinos y comerciantes. «La descontenerización de Puerto Madero es un paso concreto hacia una Ciudad más sustentable», señaló el ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi. La medida se tradujo en un entorno más limpio, ya que se evitan los malos olores y la basura diseminada en las calles.
Puerto Madero sin contenedores de basura: la implementación y sus beneficios
El proceso de cambio de modelo fue acompañado por una serie de campañas de información para los vecinos, que incluyeron reuniones y el reparto de folletería. De esta manera, se buscó que la comunidad conociera en detalle el nuevo sistema y se adaptara a la nueva modalidad de recolección, que promete ser un «salto de calidad» en el servicio.
El Gobierno de la Ciudad removió 135 contenedores de basura de Puerto Madero
Con el nuevo esquema, se mantiene la frecuencia habitual de la recolección, garantizando la continuidad y la calidad del servicio. Es importante destacar que el sistema de recolección diferenciada de reciclables sigue vigente como funcionaba hasta ahora. La Ciudad, por su parte, mantiene un control constante a través de inspecciones en más de 80 puntos de recolección para asegurar que el proceso se desarrolle según lo planeado.
Un modelo que busca modernizar la ciudad
La iniciativa en Puerto Madero es parte de un compromiso mayor del Gobierno porteño con la innovación en la gestión de residuos. El objetivo es que Buenos Aires se posicione a la altura de las grandes capitales del mundo en materia de higiene urbana y sostenibilidad. Si bien este modelo se inició como una prueba piloto, su éxito y la buena recepción de los vecinos, empresas y comercios sugieren que podría ser replicado en otros barrios de la ciudad con características similares.
Este sistema de recolección puerta a puerta busca generar un impacto positivo en la vida cotidiana de quienes residen, trabajan o visitan Puerto Madero, al liberar el espacio público y mejorar la limpieza general. Es un ejemplo concreto de cómo la innovación puede resolver problemas urbanos de larga data y contribuir a un entorno más ordenado y sustentable.