El presidente de Estados Unidos recibió a Javier Milei en la Casa Blanca y elogió su gestión económica. Sin embargo, advirtió que la cooperación financiera podría cambiar si en Argentina triunfa otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, sostuvo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este martes a su par argentino, Javier Milei, en la Casa Blanca, en el marco de una reunión destinada a profundizar la alianza estratégica entre ambos países. El encuentro se desarrolló en un clima de cordialidad y mutuo respaldo político, aunque Trump dejó una advertencia vinculada al futuro electoral argentino.
Durante la conferencia de prensa previa al encuentro, el mandatario estadounidense destacó el trabajo del Gobierno libertario:
“Tenemos confianza en que el presidente Javier Milei lo hará bien. La elección está cerca y la victoria es muy importante; estamos acá para apoyarte”, señaló.
Trump valoró las reformas económicas impulsadas por la administración argentina y aseguró que “será mejor después de este acuerdo”, en referencia a los entendimientos bilaterales que incluirían cooperación financiera y un swap con Estados Unidos.
En la reunión también participó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien explicó que el país del norte busca “fortalecer puentes económicos con sus aliados” y calificó el vínculo con la Argentina como “una gran oportunidad”.
Sin embargo, Trump dejó una frase que generó impacto político:
“Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión. Si (Milei) pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina”, afirmó, condicionando el respaldo económico a la continuidad del actual gobierno.
Por su parte, Milei agradeció el apoyo del líder republicano y lo felicitó por haber logrado el acuerdo de paz entre Israel y Hamas, destacando su “liderazgo en el mundo libre”.
“Me siento muy honrado, especialmente en este momento, en que gracias a su liderazgo se ha logrado la paz en Medio Oriente. Gracias por entender la amenaza del socialismo en el siglo XXI”, expresó.
El mandatario argentino viajó acompañado por su hermana Karina Milei, el ministro de Economía Luis Caputo, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el titular del Banco Central Santiago Bausilli. También participaron el canciller Gerardo Werthein y el embajador argentino en Washington, Alec Oxenford.
La delegación se hospeda en la residencia oficial Blair House, frente a la Casa Blanca. El encuentro marca un nuevo capítulo en la relación entre ambos gobiernos y deja en claro que el apoyo norteamericano dependerá del resultado de las elecciones de octubre.