El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recuerda que las rotondas cumplen un rol clave en la fluidez del tráfico y en la reducción de accidentes, mejorando la seguridad vial en los cruces más transitados.
-
26 de septiembre de 2025 19:08
Cuando se trata de una rotonda, los vehículos deben circular de forma continua y sin detenerse, siempre rodeando la zona central por su lado izquierdo, ya que esa parte no es transitable.
En cuanto a la prioridad de paso, el art. 61 de la Ley 5016/2015 de Tránsito y Seguridad Vial, indica que tienen prioridad los vehículos que ya están dentro de la rotonda frente a los que desean ingresar, y que quienes se aproximan a una de las salidas de la rotonda debe ceder el paso a los vehículos que están saliendo, salvo que exista señalización que indique lo contrario.
Al aproximarse a una rotonda, los conductores deben reducir la velocidad, estar atentos al entorno y detenerse si es necesario antes de ingresar, dando prioridad a quienes ya están circulando dentro de la intersección.
SALIR DE LA ROTONDA DE FORMA SEGURA
Quienes deseen abandonar la rotonda por la tercera salida deben ubicarse en el carril interno y, al acercarse a la salida, ingresar gradualmente al carril externo con precaución, señalizando siempre la maniobra con las luces de giro. Por su parte, aquellos que saldrán en la primera salida deben permanecer directamente en el carril derecho.
También es importante recordar que, si un vehículo de emergencias circula por la zona, los demás conductores deben reducir la velocidad y ceder el paso con cautela, facilitando su tránsito sin obstaculizar la circulación.
Desde el MOPC instan a conducir con responsabilidad y respetar las normas viales en las rotondas ya que es fundamental para garantizar un tránsito más ordenado y seguro para todos.
Inicia segunda convocatoria de becas para jóvenes
La Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ) anunció el inicio de la segunda convocatoria de becas del Gobierno paraguayo para el año 2025, destinada a los jóvenes que son beneficiarios y cuyos estudios son costeados directamente por dicha secretaría.
-
26 de septiembre de 2025 21:33
El programa simboliza un compromiso sólido con la juventud de Paraguay, brindando apoyo a los alumnos de todo el país para que tengan la oportunidad de seguir su educación académica y lograr sus objetivos en términos profesionales.
La educación, concebida como un motor de cambio social, es el fundamento que seguimos utilizando para edificar un Paraguay con más posibilidades para todos, indicó la institución.
En ese sentido, se insta a los becarios a mantenerse atentos a esta convocatoria y a cumplir con los pasos y requisitos establecidos, de modo a garantizar la continuidad de su beneficio.
“La constancia, el esfuerzo y la dedicación que cada joven aporta en sus estudios son el verdadero capital de este programa”, sostiene.
Otro intento de rapto cerca de un colegio en San Lorenzo: acosador fue detenido
Esta semana se registró otro intento de rapto a un menor de edad en inmediaciones de una institución educativa de la ciudad de San Lorenzo. El padre de la víctima logró evitar el hecho.
-
26 de septiembre de 2025 21:06
En la jornada de ayer se tuvo conocimiento sobre el intento de rapto a una adolescente de 17 años que cursa sus estudios en un colegio ubicado en la zona céntrica de San Lorenzo.
Según la denuncia, un hombre adulto la abordó en reiteradas ocasiones en la vía pública, a la salida de clases. “Hace ocho días se le acercó y le dijo ‘qué linda que sos’“, comentó el padre de la víctima al canal NPY.
En otra oportunidad, este desconocido le preguntó si trabajaba en algún lugar y hasta ofreció pagarle más dinero para ir a trabajar con él en su vivienda, sin conocerse con certeza sus verdaderas intenciones.
Su último intento fue el último miércoles, cuando este sujeto finalmente cayó gracias a la rápida intervención del padre de la joven, con apoyo de docentes de la institución educativa.
“Salió mi hija y el señor ya se le fue para agarrarle, atrás de él yo también le agarré. No sé cómo reaccioné, pero ahí le metí dentro del colegio”, comentó.
Posteriormente, agentes policiales acudieron al sitio y se llevaron detenido al hombre de 58 años, quien acabó siendo imputado por el hecho punible de coacción.
“Estoy destrozado, estoy pasando un momento muy difícil, pero Dios es grande y no pasó a mayores”, refirió entre lágrimas el padre de familia, quien exigió justicia ante este grave episodio.
Cámaras trampa descubren presencia de cazadores furtivos en reservas de la EBY
El uso de cámaras trampa permitió descubrir la presencia de un grupo de cazadores furtivos dentro de las reservas naturales administradas por la EBY en la zona de Ayolas. Desde la binacional ya tomaron medidas al respecto.
-
26 de septiembre de 2025 20:42
José Alvarenga, jefe de Medio Ambiente de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), confirmó a Universo 970 AM que recientemente hicieron un preocupante descubrimiento luego de revisar las filmaciones de sus cámaras trampa.
Se trata de la presencia de al menos 10 cazadores furtivos, que ingresaron de manera irregular a las reservas naturales administradas por el ente en la localidad de Ayolas, departamento de Misiones.
Te puede interesar: Rescatan pichones de gua’a que iban a ser comercializados ilegalmente
Estas personas dejaron rastros de su presencia en el lugar, abandonando parte de sus campamentos y hasta inclusive la cabeza y las patas de un pequeño venado (guasu’i) que habían cazado previamente.
¡Ayúdanos a cuidar nuestra fauna. Di NO a la caza furtiva! Nuestras cámaras trampas, colocadas para aprender un poco más de los animales que viven en nuestra reserva, han capturado imágenes de cazadores furtivos que ingresan con armas, claramente para matar algún ejemplar. Todos los casos fueron denunciados ante la Fiscalía zonal para las investigaciones correspondientes y castigar a los responsables. Repudiamos esta práctica que viola leyes nacionales y atenta contra la sobrevivencia de especies nativas, muchas de ellas en vía de extinción. Alentamos a la ciudadanía a denunciarla.
Publicada por Entidad Binacional Yacyretá en Martes, 23 de septiembre de 2025
“Esto no vamos a tolerar”, afirmó Alvarenga, quien señaló que ya lograron identificar plenamente a las personas inescrupulosas que cometieron estos deleznables actos en las reservas.
Leé también: Enfrentamiento con narcos en San Pedro: incautan 10.100 kg de marihuana
Una de las primeras medidas adoptadas fue el refuerzo de las medidas de seguridad en estos espacios protegidos, así como también la participación de la Policía Nacional y la Fiscalía para impulsar una investigación.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) administrada las reservas Yacyretá, Guazú Puku, Arroyo Aguapey, Chopi Say´ju y Bosque Arary, que abarcan una extensión total de aproximadamente 20.000 hectáreas.