VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.9 C
La Plata
sábado, septiembre 27, 2025

Versus / Se dará otro debut absoluto en Olimpia, en busca del juvenil indicado

Más Noticias

Olimpia necesita encontrar algo de regularidad en este tramo final de campeonato, luego de quedarse fuera de todo muy temprano. Ahora la gran misión del Decano es mantener su plaza para entrar a la Sudamericana por el acumulativo.

Otro drama que tiene Olimpia es completar la cantidad de 800 minutos del sub 18 obligatorio, una cuestión en la que está muy complicado.

En el proceso de encontrar un juvenil sub 18, Almeida esta vez probará a Hugo Ricardo Benítez, un delantero zurdo de 18 años que ya convirtió 12 goles en la categoría juvenil.

Hugo Ricardo es hermano de Hugo Adrián, actualmente en Nacional pero que pertenece a los registros de Olimpia. El Decano enfrentará nuevamente a Tembetary este Lunes desde las 19:30.

En el partido pasado ante Trinidense jugó Eduardo Delmás, quien completó la primera mitad.

Hugo Ricardo Benítez (hermano de Hugo Adrián) con chances de debutar el lunes con la camiseta de Olimpia ante Tembetary

Delantero, zurdo, 18 años. Convirtió 12 goles en la categoría juvenil que fue campeona con Julian Benítez como DT pic.twitter.com/Hs026FdL7u

— Alvaro Aponte (@alvaroapontec) September 26, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz


En Olimpia el panorama es complicado luego de la eliminación impensada en la Copa Paraguay en manos del Atlético Tembetary en los penales.

Todo esto se dio en un ambiente tenso entre la afición y varios de los jugadores referentes. Richard Ortiz por ejemplo sufrió actos vandálicos en su casa, ya que recibió la «visita» de inadaptados que pintaron toda su muralla.

El experimentado entrenador de Olimpia, Éver Almeida, dio más detalles de cómo vivió el capitán posterior a esos ataques.

«Richard demuestra ser una persona fuerte, evidentemente fue muy fuerte lo que le sucedió, no es cualquier cosa, estaba su señora sola en la casa cuando pasó eso, que se sintió bastante» reveló el DT en entrevista con la 95.5 FM. 

Tras el empate de Olimpia contra Trinidense la fecha pasada por el torneo local, inadaptados atacaron la casa del capitán franjeado, pero según revelo el DT, el jugador no se encontraba en ese momento.

Aparentemente, según Almeida, Richard igual se mostró fuerte en estos días. «En el día a día lo vemos bien como para poder seguir, es un líder muy positivo, el primero en trabajar, el último en irse, en hablar con los chicos y tirar para adelante» sentenció. 

Dejanos tus comentarios en Voiz


Con la llegada de Jorge Bava, de 44 años, suman seis los entrenadores uruguayos que a través de la historia se ligaron a Cerro Porteño. De los cinco anteriores, tres de ellos; Athuel Velázquez, Sergio Markarían y Jorge Fossati (en su segundo ciclo), alcanzaron la gloria al ganar un campeonato para el Ciclón.

El historial de los entrenadores charrúas en el cuadro azulgrana empezó con Athuel Velázquez, con la obtención del título de campeón en la temporada de 1941. Fue además el primer técnico de nacionalidad extranjera en dirigir al cuadro de barrio Obrero. Aquel campeonato Cerro lo ganó al superar a Olimpia, en reñida puja; 34 puntos contra 33 de su clásico rival. El goleador del torneo fue el cerrista, Benjamín Laterza, con 18 goles en solo 11 cotejos jugados.

Tuvieron que pasar 49 años para que Cerro contrate a otro profesional uruguayo. Fue en 1990 y bajo la batuta de Don Sergio Markarián el Ciclón fue el mejor en un campeonato maratónico, compuesto de tres ruedas, una liguilla, semifinales y la final contra Libertad, al que superó nítidamente en dos confrontaciones (2-1 y 2-0). Markarián es junto a Marcos Pavlovsky y Francisco Arce uno de los tres técnicos que supieron campeonar en filas de Cerro y Olimpia, los dos grandes de nuestro fútbol

En 1997 arribó Jorge Fossati, quien, en 1983, en su época de arquero, supo alcanzar el olimpo de los grandes, en el Olimpia, al integrar el plantel que ganó el campeonato de ese año, el sexto al hilo (1978-1983). Sin embargo, en su primera etapa como entrenador del Ciclón y luego de vencer brillantemente en el torneo Apertura, superando a Olimpia, claudicó en el Clausura y también en la finalísima contra el adversario de todos los tiempos y tuvo que marcharse del Ciclón. Pero tendría su revancha.

En el año 2000 llegó Luis Cubilla, quien hizo historia en el Olimpia, pero que en el cuadro azulgrana, pasó sin pena ni gloria.

En el 2012, el año del Centenario de Cerro Porteño, la directiva del Ciclón, encabezada por Juan José Zapag, volvió a confiar en Jorge Fossati y el Charrúa no defraudo la confianza al alcanzar el título de campeón del torneo Apertura. En aquel campeonato y tras el despido del argentino Mario Grana y el interinato de Hugo Caballero, Fossati se hizo cargo del equipo cerrista en las últimas seis fechas, metiendo cinco triunfos y solo una derrota, para alcanzar el cetro de atropellada, teniendo en cuenta que recién en la 22ª y última ronda, con la victoria sobre Olimpia de 2-1, pudo superar al Decano en la tabla de posiciones (49 a 47 puntos ), tras estar el Decano en la cima por 16 fechas seguidas.

Para el Apertura del 2017, firmó contrato con Cerro, Gustavo Matosas, luego del alejamiento de Gustavo Florentín y el interinato de Félix León, pero la estadía del quinto estratega uruguayo, pasó desapercibida en el Ciclón y apenas duró tres meses, entre marzo y junio.

Ahora el presidente Juan José Zapag, con la soga al cuello por la falta de títulos en los últimos seis campeonatos, apuesta por la sabiduría de otro uruguayo. Esta vez el elegido es Jorge Bava, con pasado en el fútbol paraguayo atajando para Libertad (campeón en el 2007) y Guaraní (2019-2020).

El currículum de Bava, en su corta faceta de entrenador invita a soñar al entorno azulgrana con la vuelta a la gloria. El ex golero ganó todo con el Liverpool uruguayo en la temporada 2023, adjudicándose nada menos que cinco títulos locales (Apertura, Súper Copa, Intermedio, Clausura y el Campeonato anual charrúa). Bava también demostró que a nivel internacional puede ser campeón, al ganar recientemente el torneo Apertura. en filas del Santa Fe colombiano.

¿Podrá Bava romper la racha negra del Ciclón, dando la vuelta olímpica en el torneo Clausura o de consuelo en la Copa Paraguay ?. El tiempo lo dirá.

*Por Luis Irala.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Visité el Garrahan y, de casualidad, lo recorrí con Patch Adams, el primer médico clown. ¿Los chicos? Felices.

Y entonces apareció un Batman en la pantalla. Era el Día de la Niñez, 20 de agosto de 2023,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img