18.8 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 15, 2025

Turismo regional y pagos digitales: argentinos ya compran en Chile, Paraguay y Brasil sin usar dólares ni efectivo – Diario Neuquino – Responsabilidad profesional y compromiso con la realidad

Más Noticias

El turismo de frontera suma un nuevo fenómeno: los pagos transfronterizos digitales. Cada vez más argentinos que viajan a Chile, Paraguay o Brasil ya no necesitan dólares ni tarjetas físicas para consumir. Gracias a la interoperabilidad entre billeteras electrónicas, los viajeros pueden pagar en su moneda local y los comercios reciben en la suya, en tiempo real y sin costos ocultos.

Un ejemplo concreto es el caso de Paraguay, donde la procesadora Upay se integró con plataformas argentinas como Mercado Pago, MODO y Ualá, permitiendo que un turista pague con su aplicación habitual y el comercio reciba guaraníes. Solo en el primer trimestre de 2025, se registraron más de siete millones de operaciones QR y un promedio de cinco transacciones por segundo.

El dólar “tapado”: stablecoins y dólar cripto

En paralelo, crece el uso del llamado dólar cripto, una referencia basada en el valor en pesos de stablecoins como USDT, DAI o USDC, que cotizan los siete días de la semana. Este “índice paralelo” se anticipa a las reacciones del mercado y se convirtió en una herramienta de resguardo frente a la inestabilidad cambiaria.

Según Chainalysis, Argentina está entre los 15 países con mayor adopción cripto del mundo y en el top 3 de América Latina. Entre 2022 y 2025, el uso de monedas estables creció más del 80%, y hoy su función es principalmente práctica: operar, viajar o ahorrar sin depender del dólar físico.

Una red de pagos regional

El nuevo ecosistema financiero se apoya en una alianza entre Depay, Satoshi Tango, Brubank, Airtm y Upay, que permite convertir activos digitales en moneda local de forma instantánea. Esto habilita que un usuario pague con su saldo cripto o en pesos en cualquier país miembro —Argentina, Brasil, Paraguay, Perú o Colombia— y el comercio reciba el pago directamente en su divisa.

Joaquín Fagalde, CEO de Depay, destacó que “la interoperabilidad es la clave para democratizar las nuevas tecnologías y hacer que las criptomonedas formen parte de la vida cotidiana”. En tanto, Brubank se convirtió en el primer banco argentino en habilitar pagos mediante PIX, la red instantánea de Brasil, permitiendo abonar con pesos convertidos automáticamente a reales.

Dólares digitales y frontera sin fricciones

La billetera Airtm, por su parte, permite a los usuarios pagar en comercios físicos de Argentina y Brasil usando sus saldos en dólares virtuales sin convertirlos previamente. Conecta con plataformas globales como PayPal y Upwork, utilizando USDC para realizar conversiones automáticas entre monedas.

Rubén Galindo, CEO de Airtm, afirmó que el objetivo es “acercar a los usuarios a una economía global sin fricciones”, mientras Depay proyecta alcanzar los 40 millones de usuarios conectados y más de 50 millones de dólares procesados en pagos QR y digitales para fines de 2025.

Turismo sin efectivo, frontera sin billetes

Con estas innovaciones, el turismo regional se vuelve completamente digital y dolarizado, pero con un matiz: ya no se paga en dólares físicos, sino en una “moneda tapada” digital. Para los argentinos, significa viajar liviano, sin efectivo, y pagar con la misma app que usan en su ciudad. Para los comercios, representa cobrar de forma instantánea, segura y en su propia moneda.

Un paso más hacia una frontera financiera abierta, donde las billeteras reemplazan al efectivo y el dólar —aunque invisible— sigue marcando el pulso de cada transacción.

CMS

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Explosión, gritos, llantos y desesperación: el horror en una feria de ciencias escolar contado por testigos

En los pasillos del Hospital Garrahan, antes se escuchaban las voces de padres ansiosos, el sonido de los pasos...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img