VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

14.7 C
La Plata
sábado, septiembre 27, 2025

Hallaron restos óseos en un ex centro clandestino de Córdoba

Más Noticias

Casi cincuenta años después, el predio de La Perla, uno de los centros clandestinos de detención más siniestros de la última dictadura militar, reveló un hallazgo crucial.

Se confirmó la primera recuperación de restos humanos en este lugar, que fue escenario de tormentos y desapariciones forzadas en Córdoba.

La noticia fue anunciada en una conferencia de prensa de la Justicia Federal.

En las últimas horas, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), incansable en su labor desde el año 2002 en este predio, confirmó al juez federal Hugo Vaca Narvaja la aparición de un fémur, partes de cráneos y otros fragmentos óseos.

Estos restos serán sometidos a rigurosos análisis para determinar su identidad a través del cotejo con el banco genético de ADN.

El descubrimiento no es casualidad, sino el resultado de un trabajo monumental. El EAAF ha desplegado un «método extraordinario» de exploración en las 3.200 hectáreas de La Perla, utilizando tecnología de punta, como un avión equipado con un sistema láser, para identificar fosas clandestinas.

Es en estas profundidades donde, se presume, fueron fusilados numerosos argentinos, víctimas del terrorismo de Estado.

La magnitud del hallazgo y la certeza de que aún hay más por desenterrar han llevado a una decisión crucial: las excavaciones continuarán por 70 días más.

Las autoridades anticipan que, con este avance, seguramente aparecerán más restos óseos, lo que intensificará la tarea de identificación.

La Perla funcionó entre 1976 y finales de 1978.Según el Archivo Provincial de la Memoria, pasaron unas 2500 personas, la mayoría de las cuales permanecen desaparecidas. Fue creado cuando Luciano Benjamín Menéndez, uno de los hombres fuertes en los años más sangrientos de la dictadura, militar era jefe del Tercer Cuerpo de Ejército.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Visité el Garrahan y, de casualidad, lo recorrí con Patch Adams, el primer médico clown. ¿Los chicos? Felices.

Y entonces apareció un Batman en la pantalla. Era el Día de la Niñez, 20 de agosto de 2023,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img