VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.9 C
La Plata
sábado, septiembre 27, 2025

Preocupación del Observatorio de Prevención del Narcotráfico por el avance narco tras el triple femicidio en Florencio Varela

Más Noticias

El Observatorio de Prevención del Narcotráfico (OPRENAR) expresó su alarma por el crecimiento de las organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico y otras formas de delito organizado.

En un comunicado difundido este viernes, la entidad calificó al triple femicidio ocurrido en Florencio Varela como “una clara muestra de la grave situación que atraviesa nuestro país”.

“Las autoridades públicas y gubernamentales deberían fortalecer estrategias tendientes a mejorar la situación actual con respecto al avance del narcotráfico”, señaló el Observatorio.

Desde OPRENAR recordaron el documento “Lineamientos básicos para la implementación de políticas públicas sobre el consumo de drogas y el narcotráfico”, firmado por todos los partidos políticos en 2013, que recomendaba orientar las políticas públicas “de manera clara a desalentar el consumo de droga”.

En ese sentido, el organismo instó a las autoridades competentes a tomar medidas urgentes para enfrentar el problema.

Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) desaparecieron el viernes 19 de septiembre de 2025, luego de haber sido vistas subiendo a un vehículo prometido para asistir a una supuesta fiesta.

Durante seis días se desplegó un intenso operativo de búsqueda en La Matanza y el conurbano sur, hasta que en la madrugada del miércoles 24 de septiembre sus cuerpos fueron hallados en una vivienda de Florencio Varela, enterrados en el jardín o en un pozo ciego.

Las primeras autopsias revelaron una violencia extrema: las tres jóvenes fueron sometidas a torturas y mutilaciones antes de morir. Las fuentes oficiales manejan que la tortura fue transmitida en vivo por una grupo privada de Instagram.

Hasta el momento hay cuatro personas detenidas, acusadas de homicidio calificado, aunque sigue prófugo un supuesto autor intelectual, identificado por la investigación como un traficante de nacionalidad peruana con vínculos con redes narco transnacionales.

Autoridades sostienen que el crimen fue un ajuste o venganza narco, una advertencia por supuestos hurtos de drogas contra esa banda.

Un llamado a la sociedad

El Observatorio reafirmó su compromiso de concientizar y convocar a toda la sociedad civil para enfrentar de manera efectiva el narcotráfico y el crimen organizado.

El próximo 21 de octubre a las 9.45, OPRENAR presentará su tercer libro, “Aliviar, cuidar, prevenir: drogas, violencia y seguridad desde la salud, la educación y el derecho”, en la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador. La participación es gratuita, pero requiere inscripción previa.

Qué es OPRENAR

El Observatorio de Prevención del Narcotráfico nació en noviembre de 2014, impulsado por distintas instituciones educativas y sociales, luego de que el papa Francisco manifestara su preocupación por el avance del narcotráfico en la Argentina.

La entidad monitorea el desarrollo de políticas públicas integrales para prevenir el tráfico de drogas y promueve la conciencia social sobre el consumo y la violencia que este genera.

Entre sus integrantes figuran la Academia Nacional de Educación, la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Católica Argentina, la Universidad Austral, el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), el Consejo de Rectores de Universidades Privadas, el Consejo Superior de Educación Católica, y numerosas universidades públicas y privadas, además de organizaciones sociales y sindicales como La Fraternidad y el Sindicato Argentino de Empleados y Obreros de la Enseñanza Privada (SAEOEP).

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Visité el Garrahan y, de casualidad, lo recorrí con Patch Adams, el primer médico clown. ¿Los chicos? Felices.

Y entonces apareció un Batman en la pantalla. Era el Día de la Niñez, 20 de agosto de 2023,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img