El Departamento de Estado informó la revocación de la Visa al periodista paraguayo Enrique “Kike” Gamarra, quien se burló de la muerte del activista asesinado Charlie Kirk. Las declaraciones fueron sacadas de su programa en la Megacadena, perteneciente a la familia Harrison.
-
14 de octubre de 2025 20:55
“Un ciudadano paraguayo denunció que “Charlie Kirk era hijo de p *** y murió según sus propias reglas”. Visa revocada”, informó el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Si bien el Departamento de Estado no confirmó la identidad, el “une con flecha” lleva al periodista Enrique “Kike” Gamarra, cuyas declaraciones fueron virales por su postura hacia la muerte de Charlie Kirk.
“Tu forma de morir, no absuelve tu forma de vivir. Charlie Kirk era un hijo de puta y murió en su ley”, fue el comentario emitido por Gamarra en su programa de radio por la Megacadena, en compañía de Germán Martínez Vierci y Mario Ferreiro.
Al respecto de la sanción al periodista paraguayo, el Departamento de Estado aclaró que “Estados Unidos no tiene obligación de acoger a extranjeros que desean la muerte de los estadounidenses”.
Asimismo, dicho departamento continúa identificando a titulares de visas que celebraron el asesinato de Charlie Kirk, ocurrido el 10 de septiembre durante un evento en una universidad de Utah. Se trata de un activista cercano al presidente Donald Trump, además era fundador del grupo político juvenil conservador Turning Point USA.
#ElDesconvocado: periodista se burlaba de sanciones y ahora no podrá viajar a EEUU
Ironías de la vida. El comunicador Enrique “Kike” Gamarra, quien celebraba las sanciones contra el expresidente Horacio Cartes, finalmente perdió su visa tras sus comentarios ofensivos por la muerte del activista estadounidense Charlie Kirk.
-
15 de octubre de 2025 07:51
El periodista Enrique “Kike” Gamarra, conocido por sus burlas hacia figuras políticas y públicas, se convirtió en protagonista del reciente episodio diplomático entre Paraguay y Estados Unidos. El Departamento de Estado norteamericano revocó su visa, luego de sus comentarios despectivos sobre la muerte del activista estadounidense Charlie Kirk, asesinado en Utah el pasado 10 de septiembre.
La revocatoria aplicada por EE.UU. alcanza a personas que, desde medios o redes sociales, celebraron o justificaron el crimen del activista, cercano al expresidente Donald Trump y fundador del grupo juvenil conservador Turning Point USA.
El propio Gamarra había dicho al aire, en su programa por la Megacadena de Comunicaciones, que “Charlie Kirk era un hijo de puta y murió en su ley”, frase que generó indignación entre oyentes y rápidamente se viralizó en redes sociales.
La sanción llega envuelta en una ironía que no pasó desapercibida en el ambiente mediático y político. En enero de 2024, el periodista había publicado en su cuenta de X (antes Twitter): “El turismo no es para pobres. Sino, preguntale a HC”, en alusión al expresidente Horacio Cartes, cuando este perdió su visa por sanciones impuestas por EE.UU.
El turismo interno no es para pobres.
Sino, preguntale a HC.— Kike Gamarra (@enriquegamarra) January 7, 2024
Meses después, en junio, volvió a burlarse con otra publicación tras el partido entre Paraguay y Uruguay: “Paraguay a un punto de clasificar al Mundial… y ya sabemos quién no va a viajar. #ElDesconvocado”.
Paraguay a un punto de clasificar al mundial… y ya sabemos quién no va a viajar.#ElDesconvocado
— Kike Gamarra (@enriquegamarra) June 6, 2025
Sin embargo, el destino parece haberle devuelto su propio hashtag. Gamarra no podrá ingresar a territorio estadounidense, país que solía visitar con frecuencia, según muestran sus publicaciones de viajes.
Paradójicamente, mientras el periodista pierde su visa, Estados Unidos levantó recientemente las sanciones económicas contra Horacio Cartes, restituyéndole la posibilidad de volver a solicitar la suya.
La directora de la Embajada norteamericana en Asunción, Leanne Cannon, había explicado al respecto que el Departamento de Estado otorgó un “waiver” o exención, dejando sin efecto las restricciones impuestas por la Sección 7031(c) del Foreign Operations and Related Programs Appropriations Act.
Así, mientras Cartes recupera su elegibilidad para viajar a EE.UU., Kike Gamarra pasa a ser, literalmente, “el desconvocado”, en una ironía digna del archivo político y mediático paraguayo.
Meloni y Peña acuerdan agenda contra el narcotráfico
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, recibió al presidente de Paraguay, Santiago Peña. Hablaron de colaboraciones en la lucha contra el narcotráfico por un lado, y de fomentar las inversiones, por el otro.
-
15 de octubre de 2025 07:44
En el Palacio Chigi de Italia se realizó la reunión entre Giorgia Meloni y Santiago Peña, quien visitó el país europeoen el marco del encuentro del Proceso de Aqaba que inició ayer y culmina hoy.
Meloni informó que su conversación con Peña giró en torno al compromiso de colaborar estrechamente en la lucha contra el narcotráfico.
Noticia vinculada:El protagonismo de Paraguay en el mundo: resultado de 2 años de esfuerzo
También acordaron incentivar y alimentar el creciente interés de empresas italianas en operar en Paraguay en sectores estratégicos de interés mutuo.
Para Meloni, esta reunión con el presidente de nuestro país es una muestra más del excelente nivel de las relaciones bilaterales entre ambas naciones, en el año del aniversario número 150 de las relaciones diplomáticas entre Italia y Paraguay.
“Italia es un socio estratégico y un país hermano, con el que compartimos valores, historia y sueños de desarrollo”, señaló por su parte, Santiago Peña, tras su reunión con a primera ministra italiana.
Orientales involucrados en incidente en CDE habrían ingresado al país de forma irregular
Desde Interpol confirmaron que las 5 personas fallecidas son de nacionalidad china, ninguna contaba con antecedentes ni orden de captura nacional o internacional, sin embargo, se cree que muchas de ellas ingresaron de forma irregular al país ya que no existen registros de sus ingresos en Migraciones.
-
15 de octubre de 2025 07:25
El Crio. Julio Maldonado indicó que ya se tiene la identidad, documentación y situación migratoria de los cinco chinos fallecidos en un trágico episodio en el microcentro de Ciudad del Este.
Durante una entrevista al canal GEN/Nación Media, sostuvo que la situación migratoria de las personas involucradas en el percance llama la atención de los investigadores ya que solo dos orientales registraron su ingreso al país.
“Una de ellas ingresó directamente desde China y la otra desde Chile por el aeropuerto Silvio Pettirossi, y podemos suponer que las otras personas estaban de forma irregular en Paraguay”, expresó Maldonado quien también indicó que estas personas estarían trabajando de forma ilegal.
Por otro lado, destacó que ninguno de los 5 fallecidos contaba con antecedentes penales y tampoco orden de captura a nivel nacional o internacional.
El múltiple homicidio se registró este sábado 11 de octubre, alrededor de las 20:30, en el piso 15 del edificio Castillo de Diamante de CDE.
Según los primeros indicios, tras una supuesta discusión por cuestiones laborales, el presunto autor habría atacado con arma blanca a seis personas, de las cuales cuatro fallecieron y dos resultaron heridas y fueron hospitalizadas.