Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Este jueves por la noche, alrededor de las 21, el conductor de un monociclo eléctrico sorprendió a transeúntes y automovilistas al circular por la avenida Belgrano, en el centro de la ciudad de Salta. La escena generó curiosidad y también dudas sobre la legalidad de este tipo de vehículos.
Consultado por El Tribuno, el secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato, aclaró la situación. Recordó que en 2024 el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que regula la circulación de monociclos eléctricos, en el mismo marco normativo que los monopatines.
«Hubo un intento de implementar una licencia, pero finalmente quedó establecido que es legal conducirlo, al igual que el monopatín. Está permitido para mayores de edad y se puede circular hasta 50 km por hora», explicó Assennato.
Puede haber una infracción
Respecto a posibles sanciones, señaló que los usuarios pueden ser multados en caso de no contar con seguro, de la misma manera que ocurre con una bicicleta.
¿Es ilegal conducirlo? secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato despejó dudas. W. Echazú
De esta manera, el monociclo eléctrico se suma a las nuevas formas de movilidad urbana que, poco a poco, comienzan a ganar espacio en la capital salteña.