VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

13.3 C
La Plata
sábado, septiembre 27, 2025

Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial reaviva el dolor de las víctimas

Más Noticias

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas

Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En una resolución que sacude nuevamente a la opinión pública, el Tribunal de Impugnación de Salta otorgó la libertad condicional al exobispo Gustavo Zanchetta, quien en 2022 fue condenado a cuatro años y seis meses de prisión efectiva por abuso sexual continuado y agravado contra dos exseminaristas de la Diócesis de Orán.

La decisión judicial contrasta con los reiterados rechazos de los jueces oranenses que llevaron adelante el juicio, quienes denegaron sistemáticamente cualquier beneficio para el condenado. Sin embargo, desde la capital provincial se fue construyendo un camino de privilegios: primero la prisión domiciliaria en un convento, luego la autorización para viajar a Italia bajo el argumento de un tratamiento médico y, ahora, finalmente, la libertad condicional.

Las víctimas expresaron su profundo malestar: “Zanchetta nunca cumplió la condena como correspondía”, señalaron. Para los exseminaristas, cada beneficio otorgado por los tribunales superiores representa una nueva herida y un mensaje de impunidad en un caso emblemático de abuso sexual dentro de la Iglesia.

El impacto social de este fallo se intensifica por la actitud del actual Obispo de Orán, Luis Scozzina, quien permitió que Zanchetta utilizara instalaciones eclesiásticas y evitó condenar públicamente la sentencia. Según denuncian familiares de los seminaristas, la diócesis no brindó apoyo a las víctimas y minimizó los hechos en entrevistas y declaraciones.

El caso Zanchetta ya había provocado una grieta interna en la Iglesia del norte argentino. Durante el proceso judicial, varios sacerdotes denunciaron al exobispo y exigieron justicia, mientras otros lo defendieron abiertamente incluso después de confirmada la condena. Esa división sigue abierta y vuelve a quedar en evidencia con esta última decisión judicial.

En Orán y en gran parte de la provincia resuena una condena social que choca de frente con la indulgencia de los tribunales salteños y el silencio eclesiástico. Para los familiares de las víctimas, la libertad condicional de Zanchetta no solo es un símbolo de impunidad, sino también un precedente doloroso en la lucha contra los abusos sexuales dentro de la Iglesia. En definitiva, Zanchetta nunca estuvo preso.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Visité el Garrahan y, de casualidad, lo recorrí con Patch Adams, el primer médico clown. ¿Los chicos? Felices.

Y entonces apareció un Batman en la pantalla. Era el Día de la Niñez, 20 de agosto de 2023,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img