VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

16.4 C
La Plata
sábado, septiembre 27, 2025

Leones y águilas blue, un logo por Kicillof fuera de la Provincia, el octógono «anti casta» y el poncho candidato: curiosidades de la Boleta Única en todo el país

Más Noticias

Con el estreno de la Boleta Única de Papel (BUP) para los cargos nacionales, la oficialización de las 24 boletas que se usarán el 26 de octubre dejó algunos datos curiosos. Aparecieron libertarios blue, ahora con leones, águilas y alas parecidas a La Libertad Avanza (LLA), un gobernador que pide votar por un poncho y hasta el octógono «anti casta» de un influencer en Córdoba.

El podio de las provincias con más agrupaciones políticas en la BUP son Córdoba, la Ciudad de Buenos Aires y Santa Fe. Aparecen 18 fuerzas en la provincia mediterránea, 17 casilleros en territorio porteño y 16 para los santafesinos. Mientras que la provincia de Buenos Aires al final quedó con 15 agrupaciones.

Por el contrario, en Corrientes, Formosa y La Pampa están las boletas únicas con menos agrupaciones, solo cinco en cada una. El dato contrasta con la imagen de los cuartos oscuros llenos de boletas en las elecciones locales de Corrientes y Formosa, donde rigen los acoples y la ley de lemas. Ahora, las pocas alianzas en estas tres provincias permite una BUP en la que se ven claros los candidatos y sus logos.

A su vez, Salta tiene una Boleta Única con varios detalles llamativos. El gobernador peronista Gustavo Sáenz postula como primera a senadora nacional a la ex secretaria de Energía y de Minería, Flavia Royón, y a un médico y diputado local como primer diputado nacional.

Su alianza se llama «Primero los salteños» y el símbolo es un poncho rojo, que lleva los colores de la bandera provincial y es una tradición. En los spots hay críticas a Javier Milei y al kirchnerismo, pero remata con la referencia al abrigo: «Buscá el poncho, marcá Flavia Royón, senadora; Bernardo Biella, diputado».

La campaña con el poncho rojo del gobernador de Salta para que voten a sus candidatos a senadores y diputados nacionales.La campaña con el poncho rojo del gobernador de Salta para que voten a sus candidatos a senadores y diputados nacionales.

En esa provincia también llama la atención la pelea del peronismo kirchnerista. El ex gobernador Juan Manuel Urtubey se presenta por Fuerza Patria y el senador nacional Sergio Napoleón «Oso» Leavy busca renovar su banca por el tradicional Partido de la Victoria. Estuvieron a punto de acordar, pero no hubo fumata blanca. En casilleros diferentes, ambos están en la BUP con la bandera de Argentina.

Además, por el sorteo, al lado de La Libertad Avanza aparece el Partido Renacer. También hay un juego de semejanzas: sus escudos tienen águilas bastante parecidas. El violeta de LLA hace la diferencia.

Los leones libertarios y el octógono frontal anticasta

Las réplicas libertarias también aparecen en las BUP de otras provincias. En Río Negro hay un León del partido “Primero Río Negro”; otro felino está estampado en San Juan bajo el partido “Ideas de la Libertad”; y un tercer rey de la selva está en “Evolución Liberal”, también en San Juan. Todos con apelaciones libertarias.

La Boletas Únicas de Papel en Salta para las elecciones generales de octubre.La Boletas Únicas de Papel en Salta para las elecciones generales de octubre.

En Formosa, Gildo Insfrán gobierna desde hace 30 años y decidió desoír el lema Fuerza Patria, que el peronismo lleva en la mayoría de las provincias. En el casillero central de la BUP formoseña aparece el «Frente de la Victoria». Por si no quedaba claro, también está la imagen del ex presidente Juan Domingo Perón, junto a su ex esposa, Eva Duarte, Evita.

En dos provincias aparecen gobernadores encabezando sus listas, aunque uno será testimonial. En Tucumán, el peronista Osvaldo Jaldo lidera a los candidatos a diputados nacionales del «Frente Tucumán Primero». En la boleta llama la atención el blanco y negro de «Política de la clase Obrera», que resalta entre todos los otros ocho colores.

En Santiago del Estero, Gerardo Zamora se presenta como primer candidato a senador nacional, dado que dejará el poder. Por primera vez en 20 años ni Zamora ni su esposa, Claudia Ledesma de Abdala, irán por la gobernación. Es que ese mismo 26 de octubre, en las únicas elecciones concurrentes del país, Santiago del Estero elegirá gobernador y el candidato de Zamora es Elías Suárez, su actual jefe de Gabinete.

En Córdoba, entre las 18 fuerzas políticas sorprendió Stefano López Chiodi, el influencer libertario que presentó el «Frente Federal de Acción Solidaria». Aparece un octógono «anti casta», al estilo de la ley de etiquetado frontal. Lo remata el dibujo de López Chiodi con moño y tiradores.

La Boleta Única en Córdoba, con el octógono La Boleta Única en Córdoba, con el octógono «anti casta» y la fuerza «Córdoba te quiero».

En la misma BUP, el ex brigadier Julio Lucero, vinculado a la vicepresidenta Victoria Villarruel, inscribió el frente «Córdoba te quiero».

Entre los símbolos, Republicanos Unidos en La Rioja lleva un bulldog. Es una clara referencia a Ricardo López Murphy, que se postula como candidato a diputado por la Ciudad, aunque va dentro del Frente Potencia.

Justamente en territorio porteño, además de nombres conocidos como el de Facundo Manes, neurocientífico y candidato por «Para adelante», o el ex futbolista Claudio «Turco» García, aparece Jorge Porcel Junior. El hijo del humorista bajó su candidatura pero igualmente estará en la lista de Movimiento Plural que encabeza el sindicalista de los farmacéuticos Marcelo Peretta.

AXL juega en Tierra del Fuego y más apodos que partidos en Corrientes

También sorprendió una de las agrupaciones en la BUP de Tierra del Fuego. Entre las ocho agrupaciones, el Partido Frente Grande presenta el logo «AXL». En sus redes sociales explican que las tres letras significan: «Es con Axel», en referencia al gobernador de la provincia de Buenos Aires, aunque faltan dos años para la elección presidencial.

La Boleta Única de Papel en Tierra del Fuego con un partido que lleva el nombre de Axel Kicillof.La Boleta Única de Papel en Tierra del Fuego con un partido que lleva el nombre de Axel Kicillof.

Un apartado merecen los apodos en la BUP de Corrientes, donde se presentan solo cinco fuerzas para elegir a los tres diputados nacionales que renueva la provincia. Entre los tres titulares y tres suplentes de cada fuerza suman más candidatos con apodos que partidos políticos.

Raúl «Rulo» Hadad por el peronismo, Daniel «Dani» Ayala como suplente peronista; Magalí «Maga» González y Mario «Pastor» Cerono, del frente «Ahora»; Francisco «Talero» Podesta, de «Corrientes Nos Une»; y la ex vedette Virginia Gallardo de LLA, que se anotó como «Virchu».

Virginia Virginia «Virchu» Gallardo, candidata a diputada nacional de LLA por Corrientes.

Y en Neuquén, el gobernador Rolando Figueroa postula a sus candidatos por el frente «La Neuquinidad», con el contorno de su provincia de fondo.

Por primera vez en muchos años no compite el Movimiento Popular Neuquino, que en 2023, y después de 62 años, perdió el poder en la Provincia. Allí, el partido local «Más por Neuquén» puso un símbolo patagónico en su logo: el volcán Lanín.

AGE

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Visité el Garrahan y, de casualidad, lo recorrí con Patch Adams, el primer médico clown. ¿Los chicos? Felices.

Y entonces apareció un Batman en la pantalla. Era el Día de la Niñez, 20 de agosto de 2023,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img