23.5 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 15, 2025

Gustavo Petro no asistirá a la Cumbre de las Américas en protesta por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela: “América Latina debe integrarse”

Más Noticias

El presidente Gustavo Petro aseguró
El presidente Gustavo Petro aseguró que la jornada del 26 de octubre servirá para confirmar las garantías democráticas del Estado colombiano – crédito Presidencia

El presidente Gustavo Petro confirmó que no participará en la próxima Cumbre de las Américas, que se realizará el 4 y 5 de diciembre en Punta Cana, República Dominicana.

Su decisión responde al rechazo por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela del encuentro convocado por el gobierno dominicano con el respaldo de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“El diálogo no comienza con exclusiones”, afirmó el mandatario en declaraciones dadas en la red social X, subrayando que la diplomacia latinoamericana debe basarse en el respeto y la participación de todos los países de la región, sin distinciones ideológicas.

Petro recordó que había propuesto a Estados Unidos realizar una reunión conjunta con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para avanzar hacia una integración económica continental, pero, según él, “no hubo respuesta” de Washington.

El presidente Gustavo Petro publicó
El presidente Gustavo Petro publicó en su cuenta de X que no asistirá a la Cumbre de las Américas en República Dominicana, al considerar que el diálogo hemisférico “no puede comenzar con exclusiones” tras la decisión de dejar por fuera a Cuba, Nicaragua y Venezuela – crédito Gustavo Petro/X

“La falta de contestación derivó en una agresión en el Caribe que se había constituido como zona de paz”, agregó el presidente, quien insistió en que la política exterior de Colombia buscará una “gran América” unida y no fragmentada por vetos diplomáticos o presiones externas.

La postura de Petro se alinea con la de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien también anunció que no asistirá a la Cumbre de las Américas.

La mandataria mexicana justificó su ausencia por dos razones: el desacuerdo con la exclusión de los tres países y la emergencia nacional provocada por las inundaciones que han dejado más de 60 muertos en el centro del país.

“Nunca estamos de acuerdo con que se excluya a ningún país, pero además, en la circunstancia actual, no. Hay que estar atendiendo al país y en particular la emergencia”, declaró Sheinbaum en su conferencia de prensa diaria.

Su decisión prolonga la línea de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien en 2022 también se ausentó de la cumbre en Los Ángeles por razones similares.

La presidenta de México, Claudia
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que no asistirá a la Cumbre de las Américas en rechazo a la exclusión de tres países y para atender la emergencia por las inundaciones en su país – crédito Presidencia de México

Ambas decisiones, la de México y la de Colombia, consolidan una posición común dentro del progresismo latinoamericano: la defensa de la inclusión plena en los foros multilaterales y el rechazo a la exclusión de gobiernos no alineados con Washington.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana confirmó el 30 de septiembre la decisión de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela. El comunicado oficial explicó que la medida se tomó bajo criterios “estrictamente multilaterales” y con el objetivo de “garantizar el desarrollo del foro” en un contexto de polarización hemisférica.

Según el texto, la exclusión de los tres países —que no son miembros activos de la OEA y que tampoco participaron en la edición anterior— busca favorecer la mayor representatividad posible. Sin embargo, el gobierno dominicano aclaró que mantiene relaciones bilaterales con cada uno de ellos, con distintos niveles de cooperación.

“República Dominicana ha adoptado la decisión que considera más favorable para garantizar la mayor participación posible en la Décima Cumbre de las Américas”, concluyó la Cancillería, defendiendo la naturaleza “multilateral” del evento.

El presidente dominicano, Luis Abinader,
El presidente dominicano, Luis Abinader, respalda la decisión de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la Cumbre de las Américas, argumentando que busca garantizar el desarrollo del foro y la mayor representatividad posible – crédito Eduardo Munoz/Reuters

La ausencia de Petro y Sheinbaum profundiza las tensiones entre el bloque de países que promueven una política exterior independiente de Washington y los que sostienen la estructura institucional de la OEA. La situación revive el debate sobre la legitimidad del foro hemisférico, creado en 1994 por iniciativa de Estados Unidos.

Petro ha defendido una visión alternativa para la región. En su agenda internacional, ha impulsado alianzas con la Unión Europea, China, África y Medio Oriente, buscando fortalecer la cooperación en áreas como energías limpias, conocimiento e inteligencia artificial. Durante la próxima reunión Celac–UE, el mandatario propondrá una “alianza estratégica basada en soberanía tecnológica y ambiental”.

“El futuro de América Latina está en abrirse al mundo sin subordinaciones”, ha sostenido el presidente colombiano, quien también promueve proyectos conjuntos con México y Brasil en materia de medicamentos, energía limpia e integración amazónica.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nueva marcha de jubilados frente al Congreso con fuerte operativo policial

Una nueva movilización de jubilados tuvo lugar esta tarde en las inmediaciones del Congreso de la Nación. Los manifestantes...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img