VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

16.4 C
La Plata
sábado, septiembre 27, 2025

El Polo tecnológico de la UNLaM fabricó y donó reglas de lectura para estudiantes con dislexia 

Más Noticias

En una muestra más de la articulación entre diferentes dependencias, el Centro de Desarrollo e Investigaciones Tecnológicas (CeDIT) de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) fabricó y donó al Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales veintiséis reglas de lectura para estudiantes con dislexia.

Esta herramienta visual funciona mediante una ventana o banda traslúcida, guiando la vista del lector a lo largo de una línea o párrafo de texto, ayudando a mantener la concentración, evitar saltearse o perder el hilo de la lectura y reducir la fatiga visual. Estas reglas, disponibles en color verde y blanco, actúan como un punto de referencia que permite reducir la carga cognitiva y facilitan la lectura a personas con dislexia, TDAH u otras dificultades lectoras.

En este sentido, sirven como una guía y mantienen la vista enfocada, lo que implica que, al seguir una línea de texto específica, se disminuye la cantidad de información que el cerebro debe procesar, lo que facilita la comprensión.

Esta herramienta, creada por graduados y estudiantes de Ingeniería que utilizan impresoras 3D en la empresa Circo Studio, ayudará a evitar distracciones y permitirá al lector concentrarse en una sola línea, mejorando su atención, evitando la omisión de palabras, el salto de renglones y la inversión de letras, fenómenos comunes en quienes padecen dislexia. Con esta regla, los estudiantes podrán mantener un ritmo de lectura más estable y fluido.

Sobre la donación, la decana de la unidad académica, Cecilia Laclau, agradeció el trabajo mancomunado con el Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas que posibilitó el diseño, la fabricación y la entrega de estas reglas que resultan tan útiless para las personas que estudian en la UNLaM y requieren de este elemento para reforzar y potenciar su estudio.

Esta entrega, de la que participó el director de Relaciones Institucionales y con la comunidad Jorge Mansour, abre el camino hacia una experiencia educativa más inclusiva, segura y motivadora para los estudiantes del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales –a través de la Coordinación de Tutorías- en conjunto con el DIIT, el Laboratorio de Innovación “Tu Compromiso Vale”, que funciona en el CeDIT.

Creado con la visión de brindar un espacio de vinculación entre el ámbito académico y el sector productivo, el CEDIT dependiente del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas de la UNLaM, promueve, desde hace varios años, tareas de investigación y desarrollo y ofrece oportunidades de inserción laboral a estudiantes de carreras en tecnología.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Visité el Garrahan y, de casualidad, lo recorrí con Patch Adams, el primer médico clown. ¿Los chicos? Felices.

Y entonces apareció un Batman en la pantalla. Era el Día de la Niñez, 20 de agosto de 2023,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img