VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

13.8 C
La Plata
sábado, septiembre 27, 2025

Retenciones cero, endeudamiento y los riesgos de las medidas electoralistas

Más Noticias

Por Orlando Ferreres

Hay una necesidad del Gobierno de tener hasta 7.000 millones de dólares en mano, por lo que toma la decisión de las retenciones cero hasta después de las elecciones del 26 de octubre. Esto demuestra que el Gobierno no va a dejar que el tipo de cambio supere la banda que puso de 1.500 pesos.

Creo que es una buena noticia porque, al día siguiente de esto, las acciones y los bonos subieron, por lo que los mercados respondieron bien. Es una buena medida, pero es de corto plazo, incluso, el préstamo que se puede obtener de Estados Unidos de hasta 30.000 millones de dólares también es algo cortoplacista. Las reservas que se puedan obtener del campo sí son genuinas, por lo que pueden recomponer un poco las reservas del Banco Central.

Esta es una medida electoralista. Creo que sería mejor que las retenciones cero continúen después de las elecciones. Pero hay que ver que el Gobierno tiene que pagar muchas cosas. Creo que, de todas formas, se van a tener que mantener.

Igual, hay que destacar que las reservas están compuestas en gran medida de deuda, ya sea por los préstamos del Fondo Monetario Internacional como los swap de China. Pero es muy necesario, sobre todo, en este último mes porque, de otra manera, el Gobierno tendría que devaluar. Y, si el Gobierno devalúa y no mantiene el tipo de cambio, cree que podría perder las elecciones.

Alianza geopolítica con Estados Unidos

El problema que tiene Estados Unidos es que no tiene aliados en América Latina, salvo Argentina. Entonces, Argentina necesita ahora este apoyo para tener más tranquilidad. Y, por la influencia de Donald Trump y del secretario del Tesoro, Scott Bressent, va a poder conformar una buena reserva.

Creo que no tiene otra opción Argentina más que Estados Unidos. Porque Brasil está en manos de la izquierda, al igual que Chile, Bolivia, Colombia y Venezuela. Es una medida económica y, también, geopolítica.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Visité el Garrahan y, de casualidad, lo recorrí con Patch Adams, el primer médico clown. ¿Los chicos? Felices.

Y entonces apareció un Batman en la pantalla. Era el Día de la Niñez, 20 de agosto de 2023,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img