19.5 C
Buenos Aires
sábado, octubre 18, 2025

Vuelve El Mago de Oz: un rodaje con drogas, accidentes, un actor alcoholizado y sopapos y acoso sexual a Judy Garland

Más Noticias

Un estudio reciente afirma que es la película más vista en la historia del cine. Bueno, en gran parte debido a la cantidad de veces que a El Mago de Oz la pasan por televisión todos los años, los diversos lanzamientos en video, DVD, Blu-ray y 4K, que han hecho que el musical se convirtiera en un clásico de clásicos.

Las nuevas generaciones al menos oyeron hablar de él por Wicked, el musical de Broadway, primero -que presenta una visión alternativa, explorando los orígenes y las motivaciones de los personajes retratados como villanos en la historia original, Elphaba, quien se convierte en la Bruja Malvada del Oeste, y Glinda, la Bruja Buena del Norte-, y la película con Ariana Grande como Glinda, estrenada en noviembre del año pasado.

Antes de la nueva «Wicked»

Y ahora que cada vez falta menos para el estreno de la segunda parte (que es el segundo acto del musical), Wicked: Por siempre, en la Argentina el 20 de noviembre, Warner Bros. decidió reestrenar en cines este jueves, después de décadas, el filme de 1939, en el que Judy Garland interpreta a Dorothy, la chica que es arrastrada por un tornado desde una granja en Kansas a la mágica tierra de Oz, y se embarca en una misión con sus nuevos amigos para encontrar al Mago que pueda ayudarla a volver a casa y ayudar a sus amigos.

En su momento, MGM pagó 75.000 dólares por los derechos cinematográficos del libro de L. Frank Baum, una suma exorbitante para la época.

Judy Garland (Dorothy) y Billie Burke (Glinda) en Judy Garland (Dorothy) y Billie Burke (Glinda) en «El Mago de Oz». Fotos WB y Archivo Clarín

¿Y sabían que el día de la muerte de Judy Garland, hubo un tornado en Kansas…?

¿Y que la hija de Judy Garland, Liza Minnelli, estuvo casada con el hijo de Jack Haley (el Hombre de Hojalata), Jack Haley Jr., de 1974 a 1979?

«Over the Rainbow», casi queda afuera

Prepárense, porque vamos a contar anécdotas del rodaje, que incluyó drogas, accidentes, un actor alcoholizado, un perro con la patita rota, sopapos y acoso sexual a una menor y más.

El Hombre de Hojalata, El espantapájaros y El León acompañan a Dorothy.El Hombre de Hojalata, El espantapájaros y El León acompañan a Dorothy.

Over the Rainbow casi fue eliminada de la película; MGM consideró que alargaba demasiado la secuencia de Kansas y que resultaba demasiado inapropiada para los niños a quienes iba dirigida. El estudio también consideró degradante que Judy Garland cantara en un corral. Se eliminó una repetición de la canción: Dorothy la cantó para recordar Kansas mientras estaba prisionera en el castillo de la Bruja.

Judy Garland tuvo que usar un doloroso corsé alrededor del torso para parecer más joven y con el pecho plano, ya que tenía 16 años en el momento del rodaje, interpretando el papel de una preadolescente. Solo podía actuar 4 horas por día, ya que iba a la escuela, y dedicaba 3 horas a recibir clases cuando no interpretaba a Dorothy. El estudio incluso le enviaba al equipo de maquillaje y peinado a su casa para aprovechar cada momento disponible para filmar.

Drogas para una chica de 16 años

Nada de esto impidió que Garland se estresara. Le daban estimulantes y calmantes para mantenerla activa, lo que pudo incidir en sus posteriores problemas de adicción.

Margaret Hamilton fue La Bruja Malvada del Oeste. Sufrió graves quemaduras.Margaret Hamilton fue La Bruja Malvada del Oeste. Sufrió graves quemaduras.

Si miran con atención, el círculo gris y el patrón en zigzag que interrumpen el camino de baldosas amarillas frente a la entrada principal de Ciudad Esmeralda forman la palabra OZ.

Al principio del desarrollo de la película, MGM descubrió que Walt Disney estaba trabajando simultáneamente en su propia versión de la historia de Oz. En lugar de competir directamente, ambos estudios conversaron sobre la posibilidad de combinar ambos proyectos en una película que fuera un híbrido de acción real y animación, con MGM a cargo de los actores y Disney de la animación. Problemas de calendario finalmente pusieron fin a la colaboración, y Disney canceló su propia versión de la película, para no competir con la de MGM.

Urgente al hospital

Ray Bolger fue elegido originalmente para interpretar al Hombre de Hojalata. Sin embargo, insistió en que prefería interpretar al Espantapájaros; su ídolo de la infancia, Fred Stone, había creado ese papel en el teatro en un lejano 1902. Buddy Ebsen había sido elegido para interpretar al Espantapájaros y ahora intercambiaba papeles con Bolger. Pero, sin que él lo supiera, el maquillaje del Hombre de Hojalata contenía polvo de aluminio, que terminó cubriendo los pulmones de Ebsen. También tuvo una reacción alérgica. Un día, quedó físicamente incapacitado para respirar y tuvo que ser trasladado de urgencia al hospital.

Dorothy, Toto, el perro que era una hembra, El Espantapájaros y el Camino amarillo.Dorothy, Toto, el perro que era una hembra, El Espantapájaros y el Camino amarillo.

Fue reemplazado inmediatamente y MGM no dio ninguna razón pública por la que Ebsen fue sustituido. El actor consideró esto la mayor humillación que había sufrido y una afrenta personal. Cuando Jack Haley asumió el papel del Hombre de Hojalata, no le dijeron por qué Ebsen había abandonado el proyecto, y el maquillaje del Hombre de Hojalata se cambió de polvo de aluminio a pasta de aluminio como uno de sus componentes clave. Igual, Jack Haley tampoco zafó y tuvo una infección en un ojo por la misma pintura.

Como sea, la voz de Ebsen se escucha siempre que suena la canción We’re off to see the Wizard. La voz de Jack Haley nunca se usó durante la canción, pero sí para If I Only Had a Heart y If I Only Had the Nerve.

Los Monos alados, heridos

Durante la escena del Bosque Encantado, varios actores que interpretaban a los Monos Alados resultaron heridos cuando las cuerdas del piano que los sostenían se rompieron, cayendo varios metros al suelo del estudio.

La prótesis le dejó al actor marcas en el rostro que tardaron más de un año en desaparecer.La prótesis le dejó al actor marcas en el rostro que tardaron más de un año en desaparecer.

Mientras filmaban la escena en la que Dorothy abofetea al León Cobarde, Judy Garland estalló de risa, tanto que tuvieron que hacer una pausa. El director, Victor Fleming, la llevó aparte, le dio un sermón y luego la abofeteó. Ella regresó al set y filmó la escena en una sola toma. Fleming temía que esto dañara su relación con Garland e incluso le dijo a un compañero del set que deseaba que alguien le golpeara la nariz y se la rompiera por lo mal que se sentía, pero Garland escuchó la conversación y le dio un beso en la nariz para demostrarle que no le guardaba rencor. En la película, todavía se la puede ver conteniendo una sonrisa entre las líneas «Bueno, claro que no» y «¡Dios mío, qué escándalo estás armando!», justo a la mitad de la película, en el minuto 50.or

Un Mago de Oz que bebía a escondidas

Frank Morgan (que interpreta al Profesor Marvel y al Mago de Oz) era un bebedor empedernido que escondía licor discretamente en su camarín. Una de las pocas veces que estuvo visiblemente borracho fue en la secuencia de la caseta de vigilancia de Oz, donde, se decía, se habría caído de no ser porque precisamente la caseta lo sostuvo. Llamó la atención cuando empezó a cantar una canción, ejem, subida de tono.

Terry, que había debutado en el cine en la película Ojos cariñosos (1934), protagonizada por Shirley Temple -la que todos querían que fuera Dorothy, inclusive por su edad-, fue la perra principal que interpretaba a Toto. Uno de los guardias del castillo de la bruja la pisó, lo que le causó casi una quebradura, y tuvo una doble durante dos semanas. Se consiguió una segunda perra porque se parecía a Toto. Judy Garland quiso adoptar a Terry después de pasar tanto tiempo juntas rodando la película. Pero su dueño, Carl Spitz, no quiso entregarla, y Terry siguió con su larga carrera cinematográfica. Murió en 1945 y fue enterrada en el jardín de Spitz.

Las Brujas Malvada y Buena, junto a Dorothy, la chica que es atrapada por un tornado en Kansas.Las Brujas Malvada y Buena, junto a Dorothy, la chica que es atrapada por un tornado en Kansas.

Un León que apestaba

El traje de Bert Lahr (El León) pesaba 40 kilos. Estaba hecho de piel de león auténtica y era muy caluroso. Las luces utilizadas para iluminar el set elevaban la temperatura a más de 38°. Lahr sudaba tanto que el traje quedaba empapado al final del día. Había dos personas cuyo único trabajo era pasar la noche secándolo para el día siguiente. Lo lavaban en seco de vez en cuando, pero normalmente, en palabras de uno de los miembros del equipo, «apestaba».

El maquillaje facial de Espantapájaros que usó Ray Bolger consistía, en parte, en una prótesis de goma con un patrón tejido que evocaba tela de arpillera. Cuando terminó la película, la prótesis le había dejado un patrón de líneas en el rostro que tardó más de un año en desaparecer.

La Bruja Malvada, quemada y accidentada

En la primera toma de la escena en la que la Malvada Bruja del Oeste abandona Munchkinland, el humo que debía elevarse a su alrededor se adelantó y comenzó a formarse antes de que subiera a la plataforma donde debía estar. En la segunda toma, parte de la capa de Margaret Hamilton quedó atrapada en la plataforma cuando apareció la ráfaga de fuego. Su maquillaje se calentó, causándole quemaduras de segundo y tercer grado en las manos y la cara, y más tarde se descubrió que uno de los componentes clave de su maquillaje era el cobre.

Todo decorado y, a lo lejos, la Ciudad Esmeralda.Todo decorado y, a lo lejos, la Ciudad Esmeralda.

En el libro La creación de El Mago de Oz, se menciona que, tras el accidente en el que Margaret Hamilton sufrió quemaduras, tuvieron que retirar el maquillaje verde de la zona quemada. Para ello, utilizaron acetona, un disolvente fuerte que, al frotarse sobre las zonas quemadas, les causó un dolor insoportable. Estuvo seis semanas internada en un hospital.

Cuando regresó al set, la actriz se mostró reacia a participar en cualquier escena que pudiera ser peligrosa. Recordemos que por ese entonces no existía un sindicato que cuidara a los actores, que decidían si aceptaban lo que les proponían los productores, o no. Lo bien que hizo Margaret: se negó a filmar una escena en la que debía salir volando con su escoba mientras ésta echaba humo, así que se contrató a una doble. El mecanismo falló y la doble sufrió un accidente que le causó graves heridas.

En una escena comienzan a caer copos de nieve. Para conseguir el efecto se usó amianto, una sustancia cancerígena que lleva años prohibida en diversos países.

La película comienza en blanco y negro, y vira al Technicolor.La película comienza en blanco y negro, y vira al Technicolor.

De «El Mago de Oz» a «La familia Ingalls»

Lejos de los accidentes, también hay anécdotas. La canasta que llevaba Judy Garland fue usada luego por Elizabeth Taylor en Mujercitas (1949). Y los decorados fueron reutilizados en la década de 1970 para rodar La familia Ingalls. La NBC los compró y Michael Landon estaba destrozando el suelo de uno de ellos, cuando encontraron el Camino de Baldosas Amarillas.

Todo bien con Terry, la perrita, pero se necesitaron más de 12 tomas para que Toto corriera junto a los actores mientras saltaban por el camino de baldosas amarillas.

Un director despedido

Richard Thorpe, el director original de la película, había filmado alrededor de dos semanas antes de ser despedido. Entre las escenas que filmó se encontraban el encuentro de Dorothy con el Espantapájaros en el Camino de baldosas amarillas, junto con su canción y baile, así como todas las escenas que involucraban al castillo de la Bruja Malvada.

Garland quiso adoptar a Terry, la perrita. Su dueño cobraba US$ 125 por semana, más que algunos actores.Garland quiso adoptar a Terry, la perrita. Su dueño cobraba US$ 125 por semana, más que algunos actores.

Las imágenes de Thorpe tenían un aspecto notablemente diferente al de la película final. Lo más llamativo fue el aspecto de Dorothy: Garland lucía una peluca rubia despeinada y un maquillaje de muñeca. El Espantapájaros de Ray Bolger también tenía un maquillaje diferente, y pantalones. Hasta Margaret Hamilton tenía un maquillaje diferente como la Bruja Malvada del Oeste.

Judy Garland y Margaret Hamilton, pese a que sus personajes eran rivales, se llevaban bárbaro en el set. Garland le mostró a Hamilton un vestido que iba a usar en el escenario para su graduación. Sin embargo, Louis B. Mayer envió a Garland de gira con Mickey Rooney, y Garland nunca tuvo la oportunidad de usar su vestido en el escenario con sus compañeros de clase. Hamilton estaba tan enojada que llamó a Mayer y le gritó.

Escenas cortadas

Muchas tomas fueron recortadas o editadas porque eran demasiado intensas para ver por los niños. Una mostraba el tornado envolviendo completamente la granja, y muchas escenas de La Malvada Bruja del Oeste fueron recortadas o eliminadas por completo, ya que la actuación de Margaret Hamilton se consideró demasiado aterradora para el público.

Los icónicos zapatos rubí eran originalmente plateados, como  en el libro.Los icónicos zapatos rubí eran originalmente plateados, como en el libro.

El «tornado» era una media de muselina de 10 metros de largo, que giraba entre miniaturas de una granja y campos de Kansas en un ambiente polvoriento.

La toma de la casa de Dorothy cayendo del cielo se logró filmando una casa en miniatura que caía sobre una pintura del cielo en el suelo del escenario, y luego invirtiendo la película para que pareciera que la casa caía hacia la cámara.

Con todo, la novela de L. Frank Baum es considerablemente más macabra que la versión de MGM. Por ejemplo, las «Kalidahs» (híbridos de tigre y oso) son destrozadas en una grieta, el Hombre de Hojalata usa su hacha para cortar las cabezas de un gato montés y cuarenta lobos, los abejorros se pican hasta la muerte contra el Espantapájaros, y el Mago ordena que maten a la Malvada Bruja del Oeste, no simplemente que recuperen su escoba.

El Mago de Oz recibe a Dorothy. Frank Morgan rodó borracho.El Mago de Oz recibe a Dorothy. Frank Morgan rodó borracho.

Margaret Hamilton, madre soltera, discutió con el estudio sobre el tiempo garantizado para trabajar, y solo aceptó interpretar a la Bruja Malvada tres días antes del rodaje. Irónicamente, aunque finalmente consiguió un acuerdo por cinco semanas, terminó trabajando en la película durante tres meses.

El antecedente de «Wicked»

Margaret Hamilton reveló que veía a la Bruja como una persona que disfrutaba de todo lo que hacía, pero que en última instancia era una figura triste y solitaria: una mujer que vivía en constante frustración, pues nunca conseguía lo que quería (de hecho, ésa es la base de la novela y el musical Wicked, en el que la Malvada Bruja del Oeste es retratada como una protagonista desafortunada).

En 1898, nació Dorothy Louise Gage, hija del hermano y la cuñada de Maud Gage Baum, esposa del escritor L. Frank Baum. Cuando la pequeña Dorothy falleció exactamente cinco meses después, Maud quedó desconsolada. Baum estaba terminando El maravilloso Mago de Oz y, para consolar a su esposa, le puso a su heroína el nombre de Dorothy, cambiándole el apellido a Gale en su tercer libro.

Garland, cantando Garland, cantando «Over the Rainbow», que casi queda afuera de la película…

Los Munchkin (los enanos) son interpretados por The Singer Midgets, llamados así no por sus habilidades musicales, sino por Leo Singer, su representante. La compañía provenía de Europa, muchos de ellos eran judíos y varios aprovecharon el viaje para quedarse en los Estados Unidos y escapar de los nazis. Cantantes profesionales doblaron la mayoría de sus voces, ya que muchos de los Enanos no hablaban inglés ni cantaban bien. Solo se escucha a dos hablando con sus voces reales: los que le entregan flores a Dorothy después de que sube al carruaje.

Según Jerry Maren, a los «pequeños» del set se les pagaba 50 dólares por una semana laboral de seis días, mientras que la perrita Terry recibía $125 a la semana.

En su libro de memorias póstumo, Sid Luft, exmarido de Garland, relató que los Munchkin agredieron sexualmente a la actriz durante la filmación. «Creían que podían salirse con la suya porque eran muy pequeños. Le hicieron la vida desgraciada en el set poniendo sus manos debajo de su vestido«. En una entrevista Garland dijo: «Eran enanos borrachos… se embriagaban todas las noches y los levantaban con cazamariposas».

Varios intérpretes sufrieron accidentes en el rodaje del filme.Varios intérpretes sufrieron accidentes en el rodaje del filme.

Los caballos en la Ciudad Esmeralda fueron coloreados con gelatina en polvo. Las escenas relevantes tuvieron que filmarse rápidamente antes de que comenzaran a lamerla.

Las icónicas zapatillas de rubí se encuentran ahora en el Museo Nacional de Historia Americana del Instituto Smithsoniano, y son tan populares que la alfombra frente a ellas ha tenido que ser reemplazada numerosas veces debido al desgaste.

Malvada o Malvada o «wicked». Hamilton reemplazó a una estrella que no quería que la afearan.

Las zapatillas eran plateadas (como en el libro) hasta que el director de la MGM, Louis B. Mayer, se dio cuenta de que la producción en Technicolor se beneficiaría de que estuvieran coloreadas.

Las únicas imágenes de locaciones reales en toda la película son las nubes sobre los títulos iniciales.

El concepto original para la Malvada Bruja del Oeste era que se asemejara a una mujer de una belleza impactante, similar a la concepción de la Reina Malvada en Blancanieves y los siete enanitos (1937). El productor Mervyn LeRoy eligió originalmente a la Gale Sondergaard, con contrato con MGM, para el papel de la elegante y sexy Malvada Bruja del Oeste. Sin embargo, la presencia de una Bruja Malvada sexy contradecía la idea de que las brujas malas eran feas. LeRoy volvió a probar a Sondergaard como una bruja fea. Insatisfecha con su aspecto maquillado, rechazó inmediatamente el papel y fue reemplazada por Margaret Hamilton.

Uno de los sets de filmación. Un decorado fue utilizado en Uno de los sets de filmación. Un decorado fue utilizado en «La familia Ingalls».

La famosa escena de escritura en el cielo «Entrégate, Dorothy» se realizó con un tanque de agua y una pequeña bruja sujeta al extremo de una larga aguja hipodérmica. La jeringa se llenó con leche, la punta de la aguja se introdujo en el tanque y las palabras se escribieron al revés mientras se filmaban desde abajo. A «Entrégate, Dorothy» se le añadió una frase: «¡…o muere!». Fue cortada antes del estreno de la película.

Y en la canción If I Only Had a Heart, la chica que dice «¿Por qué sos, Romeo?» es Adriana Caselotti, la voz de Blancanieves en Blancanieves y los siete enanitos (1937). Le pagaron 1.000 dólares por su única línea en la película.

Se dice que un técnico se ahorcó durante el rodaje.Se dice que un técnico se ahorcó durante el rodaje.

Al final de la secuencia en la que Dorothy y el Espantapájaros se encuentran por primera vez con el Hombre de Hojalata, mientras los tres se marchan cantando «Nos vamos a ver al Mago», se oye un alboroto en los árboles a la derecha. Durante mucho tiempo se rumoreó que se trataba de uno de los miembros del equipo técnico (o, según otros, uno de los actores de Munchkin) que se suicidó ahorcándose. De hecho, es la silueta de una grulla crestada extendiendo sus alas, ya que se había permitido que varias aves grandes vagaran por el fondo para dar la apariencia de misteriosas criaturas que acechan en el bosque (una mirada cercana revela el ala blanca con la punta negra del ave mientras reacciona al paso de los actores).

La grulla se ve al fondo varias veces antes de la escena del «ahorcamiento». La conspiración fue lo suficientemente perturbadora como para que Warner Bros. editara el metraje, y en todas las versiones oficiales remasterizadas desde 1998, el «Munchkin Colgante» ha desaparecido y la cigüeña se ha coloreado digitalmente de un rosa brillante para que no pueda confundirse con nada más…

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Con RCP salvó a un perro que había quedado colgado en un ascensor y hará una canción para que otros aprendan

El jueves a las dos de la tarde, Leo Blumberg (50), que es productor musical, estaba en su estudio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img