18.1 C
Buenos Aires
jueves, octubre 16, 2025

La OEI y la Universidad Jesuita del Paraguay presentan “Guarani Guarani – Guarani Ayvu”, obra de la Oración Bartomeu Melià – Organización de Estados Iberoamericanos

Más Noticias

El prefacio de la publicación, escrito por el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, resalta la profunda conexión entre el pensamiento del padre Melià y la misión de la OEI en la promoción de una educación inclusiva, intercultural y comprometida con la diversidad lingüística.

“Es un placer presentar este libro que mantiene vivo el testimonio vital e intelectual de un ser excepcional como fue el padre Bartomeu Melià. Hacerlo en colaboración con la Universidad Jesuita y el CEPAG es una muestra más del apoyo de la cooperación internacional a la educación de calidad y a la investigación en ciencias sociales”, expresa Jabonero en el texto introductorio.

La presentación del libro coincide con el cierre de las celebraciones por el 75º aniversario de la OEI, organización decana del sistema iberoamericano, y se enmarca en las actividades del Premio Iberoamericano de Educación Intercultural y Plurilingüismo “Bartomeu Melià” 2025, que reconoce experiencias transformadoras en los ámbitos de la educación, la cultura y la investigación en los países históricamente vinculados a la Nación Guaraní: Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay.

SOBRE EL PREMIO BARTOMEU MELIÀ 2025

En su segunda edición, el Premio recibió 25 postulaciones de los cuatro países mencionados, de las cuales 10 llegaron a la etapa final. Cuatro de ellas fueron galardonadas y seis obtuvieron menciones de honor.

En Paraguay, el Programa de Acceso al Audiovisual de Comunidades Indígenas (PAACI) obtuvo el galardón principal en la Categoría A, al promover la formación de jóvenes indígenas del Chaco en producción audiovisual para la preservación de sus lenguas y tradiciones. Asimismo, la Licenciatura en Educación Intercultural de la Universidad Nacional de Concepción fue distinguida con una mención de honor, por ofrecer oportunidades de formación profesional a miembros de pueblos originarios y fortalecer su liderazgo en el ámbito educativo.

El director de la OEI en Paraguay, Germán García da Rosa, destacó que “estos proyectos reflejan el compromiso del país con la revitalización lingüística, la diversidad cultural y la educación intercultural de calidad”.

El Premio Iberoamericano Bartomeu Melià 2025 se enmarca en el 75º aniversario de la OEI y fue financiado con parte de los fondos recibidos por la organización tras el Premio Princesa de Asturias a la Cooperación Internacional 2024, reafirmando su compromiso con la cooperación iberoamericana y la promoción de políticas educativas inclusivas.

Para participar del lanzamiento, puede inscribirse en el siguiente enlace.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nueva marcha de jubilados frente al Congreso con fuerte operativo policial

Una nueva movilización de jubilados tuvo lugar esta tarde en las inmediaciones del Congreso de la Nación. Los manifestantes...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img