La Selección Paraguaya de Fútbol está lista para su estreno en el Mundial Sub-20, que será este sábado desde las 20:00 ante Panamá. El capitán guaraní, Lucas Quintana, tuvo una amena entrevista con la página oficial de la FIFA y aseguró que pese a las importantes ausencias que tiene el equipo dirigido por Antolín Alcaraz, las expectativas están por las nubes.
«Nos dimos cuenta que en lo internacional no hay equipo fácil. Es un grupo complicado al que le tenemos que tener respeto. Tenemos que estar preparados a la hora de que nos toque competir contra ellos. Y el objetivo es salir campeón del mundo. No puedo decirte pasar de fase de grupo, llegar a cuartos, sino que el objetivo es salir campeón del mundo y hacer historia. Quedar en la historia del fútbol», afirmó el joven defensor que pertenece a los registros de Cerro Porteño.
«Veo mucha calidad, mucho grupo. Creo que somos más que solo compañeros. Creo que ya nos conocemos bastante, hay un grupo muy unido. También se ve el hambre, las ganas de progreso que hay de mis compañeros», agregó.
Lucas Quintana también se animó a dar su visión de la actualidad del fútbol paraguayo en cuanto a la Selección Absoluta y sus formativas.
«Creo mucho en los valores de siempre, del juego aéreo, la fortaleza defensiva. Y ahora creo que en los últimos tiempos se está viendo mucho talento. Creo que estamos progresando, creo que estamos en un nivel de competencia alta. En donde se nota ya luego en la mayor que nos está yendo bien, gracias a Dios.Y también así tratamos de llevar a las formativas. Creo que de a poco vamos dando un poco más de identidad a nuestro juego», argumentó.
«¿Por qué piensas que sos el capitán de este equipo o uno de los líderes y qué representa para vos?», es otra de las consultas que le hicieron desde la FIFA.
«Creo que siempre trato de ser una persona positiva para el grupo. Tratar de ayudarles a todos. Me enfoco siempre primero en mí, en poder hacer mi trabajo. Y después de ahí, poder ayudar a mis compañeros. Lo que representa es algo inigualable, incontable.Porque es un orgullo para mí, es un sueño estar acá. Ser el capitán de mi camada. Yo creo que es algo único. Cualquiera de mi edad creo que sueña con eso. Y vamos de a poco. Ojalá algún día también me toque estar en la mayor y poder hacerlo de la mejor manera también», señaló.
Sobre la importancia que tiene un Mundial Sub-20, que en su momento la disputó figuras como Maradona, Messi, Ronaldinho, Xavi, Kun Agüero, Arturo Vidal, Roque Santa Cruz, Miguel Almirón, Gustavo Gómez, Antonio Sanabria y otros, Quintana manifestó:
«Mucho. Sabemos la importancia que tiene este torneo. La magnitud de la gente, de todos los que nos van a ver.Un torneo muy importante, una vidriera donde nos exponen al mundo. Hay mucha gente importante que van a ver. Es una oportunidad única para mí y todos mis compañeros. De poder mostrar nuestro talento y, si Dios lo permite, poder tener un progreso y alguna transferencia en un futuro no muy lejano», finalizó.
Dejanos tus comentarios en Voiz
La selección de Paraguay sub-20 debuta hoy sábado a las 20:00 en el Mundial de Chile ante Panamá, por el Grupo B de la competencia. El partido está marcado para disputarse en la ciudad del Valparaíso.
El equipo Albirrojo es dirigido por el DT Antolín Alcaraz y llega confiado tras clasificarse en el Sudamericano Sub-20 de Venezuela, a pesar de que en los amistosos previos el equipo no brilló todavía.
La Albirroja prepara un equipo muy ofensivo y quiere dar el primer golpe con autoridad, con Enso González como el jugador distinto, con jerarquía y una solidez defensiva que ya mostró en el Sudamericano.
El once de Paraguay en el debut sería con Facundo Insfrán; Líder Cáceres, Lucas Quintana, Axel Balbuena y Alexandro Maidana; Gabriel Aguayo, Giovanni Gómez, Lucas Guiñazú y Octavio Alfonso; Enso González y David Fernández.
En su segunda presentación, Paraguay se enfrentará a Corea del Sur el 30 de setiembre y cerrará su participación en la fase de grupos el 3 de octubre frente a Ucrania, en la capital chilena.
Visita de lujo
En cuanto a la delegación nacional, que desde hace días se encuentra en sede del evento, el DT de la selección absoluta, Gustavo Alfaro, y el director deportivo, Justo Villar, arribaron a Chile, donde fueron recibidos por el presidente Robert Harrison y el coordinador general de Selecciones Juveniles, Elvio Paolorosso, para alentar a Albirroja en su esperado debut mundialista.
Toda la Copa del Mundo Sub 20 se podrá vivir por las pantallas de GEN, Popu TV, El Trece y Unicanal.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El brasileño Pedrinho, los argentinos Ian Subiabre y Maher Carrizo, el mexicano Gilberto Mora y el español Jan Virgili encabezan el firmamento de jóvenes promesas que se citarán en Chile para disputar el Mundial Sub-20 desde este sábado.
A continuación una lista de siete figuras a seguir en el torneo, que en ediciones pasadas contó con históricos como Lionel Messi, Diego Maradona, Andrés Iniesta, Ronaldinho, Samuel Eto’o Arturo Vida, Luis Figo o Luis Suárez.
– Pedrinho –
El extremo brasileño Pedro Henrique, Pedrinho, es el jugador más valioso del Mundial Sub-20, según el sitio especializado Transfermarkt. Con el Zenit ruso ya ha disputado 13 partidos esta temporada, aunque solo anotó un gol.
Mejor le ha ido con la selección juvenil de su país, a la que lideró a la conquista del Sudamericano Sub-20 de Venezuela en febrero.
– Ian Subiabre –
El argentino es un extremo rápido y regateador. Poco a poco está entrando en la rotación de River Plate, experto en potenciar jóvenes estrellas.
La actuación de este zurdo puede aumentar la atención que ya tiene de equipos europeos como el Barcelona, el Inter de Milán o el Chelsea.
– Gilberto Mora –
El mediocampista es el debutante más joven de la historia de la selección absoluta mexicana y con 16 años es considerado en su país la gran «joya mexicana».
Mora encandiló en la Copa Oro de la Concacaf con su fina conducción de la pelota y la precisión en sus pases.
Al conquistar el título del certamen regional con 16 años y 265 días, se convirtió en el futbolista más joven en ganar un torneo de selecciones, superando a Pelé (17 años, 249 días en el Mundial de Suecia de 1958) y a Lamine Yamal (17 años, 1 día en la Eurocopa 2024).
– Jan Virgili –
El extremo jugó una temporada en el equipo juvenil del Barcelona, pero la feroz competencia del ataque conformado por Lamine Yamal, Rapinha y Lewandowski lo obligó a buscar oportunidades fuera del club catalán.
En el Mallorca ya está gravitando. Antes de viajar a Chile, dejó una asistencia en el final del duelo contra el Atlético de Madrid para poner el empate definitivo.
– Maher Carrizo –
El extremo viene de un gran presente en Vélez Sarsfield, de la primera división argentina.
Su influencia no se limita solo al torneo local. También es uno de los máximos goleadores de la Copa Libertadores 2025, con cinco tantos en nueve duelos y en la que quedó fuera en cuartos de final.
– Elías Montiel –
Aunque solo tiene 19 años, el mexicano ya está brillando en el Pachuca y también mostró su calidad en el reciente Mundial de Clubes disputado en Estados Unidos.
Fue destacado como el décimo mejor juvenil del mundo en un ránking del Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES, por sus siglas en inglés) de 2025. Es el único jugador del top-10 que estará presente en el Mundial Sub-20.
– Cole Campbell –
El delantero estadounidense del Borussia Dortmund es una de las promesas del equipo alemán, un especialista en potenciar talento joven para luego venderlos a un precio elevado.
Por su rapidez y habilidad en el regate, fue comparado en Alemania con el exdelantero del Bayern de Múnich, Leroy Sané.
-Enso González-
El futbolista paraguayo de 20 años, quien milita actualmente en el Wolverhampton de Inglaterra, ha experimentado una especie de estancamiento en su carrera y esta aventura en el Mundial Sub-20 es una gran oportunidad de volver a encaminarse hacia el estrellato.
Tuvo una gran aparición allá por el 2022 con Libertad, ganándose la titularidad y destacándose incluso en partidos de Copa Libertadores y Copa Sudamericana. Con eso se ganó una transferencia a la Premier League, pero las lesiones no le han permitido despuntar.
Con la camiseta de la Selección Paraguaya fue importante para la consagración de la Sub-23 en el Preolímpico Venezuela 2024. Luego, de vuelta una lesión le impidió mostrar su mejor versión en los Juegos Olímpicos París 2024.
Dejanos tus comentarios en Voiz