23.4 C
Buenos Aires
jueves, octubre 16, 2025

Pulso del Estado para echar del paseo marítimo a locales con licencia caducada

Más Noticias

Hay muchas cosas que llaman la atención en esta historia. La primera, que haya pasado desapercibida durante tanto tiempo. Luego está el hecho de que empresas de toda la vida como Burger King, Moncho’s o la Farga sean ocupas a ojos del Gobierno, o que un aparcamiento con casi 150 plazas lleve cuatro años vacío en primera línea de mar. También choca que el Port Olímpic se haya renovado de pies a cabeza y que este enclave, el centro comercial Moda Shopping, situado en el paseo marítimo entre los amarres y la torre Mapfre, esté parcialmente abandonado y atraviese por un limbo legal que va camino de derivar en un peligroso páramo urbano.

Los propietarios de los restaurantes y comercios que todavía operan en este complejo inaugurado en 1993 llevan cuatro años en falso, sin pagar alquiler, desde que la Administración les conminó a marcharse. En los buenos tiempos, aquí trabajaban cerca de 300 personas en 12 locales a los que básicamente suele ir gente del barrio. Hoy sobreviven la mitad. Quieren salvar su negocio, como es obvio, pero también advierten de que su adiós acelerará el deterioro de la zona.

Lee también

Collboni postula la vivienda y el espacio público de Ciutat Vella para el Pla de Barris del Govern

Carlos Márquez Daniel

La Rambla, uno de los ejes de Ciutat Vella en plena transformación, la semana pasada

Patrimonio les pidió que se fueran en el 2020, y ellos siguen ahí sin pagar alquiler pero sí el mantenimiento

Es probable que el espacio les haya pasado por alto. Por la cercanía con las dos grandes torres y porque carece de una entrada al uso a pesar de ser un centro comercial. Son dos plantas más una tercera al aire libre, una terraza con un potencial tan inmenso como desaprovechado. Con el aparcamiento subterráneo, son unos 7.000 m2construidos. Hoy sobreviven, en la planta superior, el quiosco La Rotonda y el restaurante Pato Pekín. A nivel de suelo, siguen activos el comercio Tot Barcelona, la cafetería Farggi, el restaurante Barnabier (aquí desde el primer día) y un Burger King. En el pasado también pasaron por aquí Ginos, Casa Mexicana, El Rebujito, Pans&Company, la tienda de deportes Magic Team o la enorme Casa del Xinès, que ocupaba el lateral redondeado del lado Besòs que otorga a toda la finca una cierta forma de nave espacial.

¿Quién es el propietario legítimo de todo esto? La dirección general de Patrimonio del Estado, dependiente del Ministerio de Hacienda, que ha declinado aportar su punto de vista a este diario sobre lo que está pasando en el Port Olímpic.

La desaprovechada terraza que albergó mesas de restauración

La desaprovechada terraza que albergó mesas de restauración

Llibert Teixidó

Así las cosas, lo que sigue es la versión de los afectados. En el año 2019, después de que la concesión a Mapfre venciera, comerciantes y restauradores pasaron a depender del Gobierno. Al poco empezaron a recibir notificaciones en las que les ofrecían un año más de contrato, pero a diferencia de otros puntos del litoral con una situación similar, a ellos, aseguran, no les ofrecieron el derecho preferente a quedarse tras el cambio de régimen administrativo. “Lo que buscaban era subastar todo el centro comercial una vez estuviera vacío”, señala Joan Hernández, uno de los socios de Barnabier. La respuesta fue una demanda judicial que se arrastra hasta nuestros días, cuando todo se está resolviendo de manera individual y con sentencias favorables para el Gobierno.

Lee también

El complejo dispone de un parking con 150 plazas que lleva cuatro años vacío

Algunos se marcharon antes, no tenían cuerpo para una pelea legal. Y los que se quedaron ven cómo la justicia va cayendo del lado público a pesar de que algunos fallos, en primera instancia, les dieron la razón. Tras el recurso del ministerio, el equilibrio de la balanza ha cambiado de lado. En abril le tocó cerrar al Moncho’s: 50 personas a la calle. Y en enero es el turno de Burger King, instalado aquí desde el 2014 y con 22 trabajadores. El resto quizás pueda alargar hasta el verano, indica Hernández, pero el desenlace parece irremediable para los restauradores y comerciantes, la mayoría de los cuales llevan aquí tres décadas.

Tras romper relaciones con el Estado, empezaron a depositar el alquiler en un juzgado, pero al negarse a cobrarlo el legítimo dueño, el juez devolvió el dinero a los interesados. Desde entonces, explican, ya han invertido 1,5 millones de euros en el mantenimiento del centro comercial (limpieza, seguridad y chapuzas varias), del que se encargan integramente ellos. Patrimonio del Gobierno solo aparece cuando hay que tapiar un local, como hizo en abril tras el adiós del Moncho’s.

Los locales cerrados ya han sido pasto de los grafiteros

Los locales cerrados ya han sido pasto de los grafiteros

Llibert Teixidó

“Pusieron unas placas metálicas terribles y las pintamos de azul para disimularlas un poco”, comparte el dueño del Barnabier. Pero por mucho que hagan, si uno se fija un poco y además tiene oportunidad de visitar las entrañas del centro comercial, se da cuenta de que la situación es preocupante; no por la estructura, pero sí por el mal estado de los acabados. Cosas del abandono, y mejor no pensar cuánto costará poner al día, arreglar y adecentar todo el centro comercial.

Los afectados reclaman que el Ayuntamiento pacte con el ministerio, que se haga cargo de la finca y que esa cesión incluya su continuidad. Un portavoz municipal enfría esa opción al asegurar que el gobierno local “ha señalado al Estado la importancia de buscar una solución, teniendo en cuenta la apuesta por renovar todo el ámbito del Port Olímpic”. “Ambas partes estamos de acuerdo –prosigue– en que los locales cerrados vuelvan a tener actividad lo antes posible, pero hay unos procesos judiciales pendientes de resolución firme, y hasta que no llegue es imposible la implantación de nuevas actividades”. Para los moradores, el orden de los factores altera el producto: mejor actuar antes de la ejecución.

1993

Fue el año de la inauguración del complejo, que formaba parte del legado que quedó de la Barcelona de los Juegos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nueva marcha de jubilados frente al Congreso con fuerte operativo policial

Una nueva movilización de jubilados tuvo lugar esta tarde en las inmediaciones del Congreso de la Nación. Los manifestantes...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img