20.9 C
Buenos Aires
jueves, octubre 16, 2025

Aerolíneas Argentinas refuerza el puente aéreo entre Brasil y la Patagonia para la próxima temporada

Más Noticias

Los vuelos directos entre San Pablo y Bariloche operarán diariamente durante julio y agosto de 2026.

Aerolíneas Argentinas anunció la reanudación de sus vuelos directos de temporada entre San Pablo (GRU) y dos de los destinos más emblemáticos de la Patagonia: Bariloche (BRC) y Ushuaia (USH). La operación, que se desarrollará durante julio y agosto de 2026, busca acompañar el creciente interés del público brasileño por las experiencias de nieve, consolidando al país como destino líder en el invierno sudamericano.

En la nueva programación, la ruta San Pablo-Bariloche contará con un vuelo diario. Las partidas desde el aeropuerto internacional de Guarulhos serán a las 11:15 (hora local), con una escala técnica de 30 minutos en Aeroparque Jorge Newbery antes de continuar hacia el corazón de la cordillera.

Bariloche, con su combinación de montaña, gastronomía y centros de esquí, es uno de los destinos más elegidos por los viajeros de Brasil, que encuentran allí la postal ideal del invierno patagónico: chocolate caliente, cabañas frente al lago y una oferta hotelera que cada año se renueva para el turismo internacional.

Aerolíneas Argentinas también conectará San Pablo con Ushuaia dos veces por semana, acercando a los turistas brasileños al “Fin del Mundo”.

En paralelo, la conexión San Pablo-Ushuaia ofrecerá dos frecuencias semanales, los jueves y domingos, con salida a la 1:30 de la madrugada. El horario permitirá llegar al “Fin del Mundo” a primera hora de la mañana y aprovechar el día completo entre montañas nevadas, glaciares y excursiones sobre el canal Beagle.

“Cada temporada de invierno, el público brasileño representa una porción clave del turismo receptivo en el sur del país. Estos vuelos fortalecen la conectividad y hacen posible que más viajeros lleguen directamente a los destinos sin pasar por Buenos Aires”, destacaron desde la compañía.

Esta operación invernal complementa la red estacional de Aerolíneas en Brasil, que durante el verano conecta a ciudades como Florianópolis, Río de Janeiro, Salvador de Bahía, Porto Seguro y la recientemente incorporada Cabo Frío/Búzios con distintos puntos de Argentina.

De esta manera, la empresa continúa ampliando su presencia en el mercado brasileño, uno de los más dinámicos de la región y refuerza su papel estratégico en el desarrollo del turismo patagónico.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nueva marcha de jubilados frente al Congreso con fuerte operativo policial

Una nueva movilización de jubilados tuvo lugar esta tarde en las inmediaciones del Congreso de la Nación. Los manifestantes...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img