El mandatario habló con la prensa al llegar a Montevideo, repasó su exposición en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y destacó sus encuentros con líderes de otros países.
Redacción El País
El presidente Yamandú Orsi regresó este sábado de su viaje a Estados Unidos en el marco de su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York. Al arribar a Montevideo, ofreció una conferencia de prensa en la que destacó que diversos líderes mundiales, jefes de Estado y empresarios han subrayado la estabilidad política, institucional y macroeconómica de Uruguay.
«Una de las cosas que notamos es mucho interés, mucha pregunta, y a su vez las devoluciones que nos hacen son auspiciosas, lo que más remarcan es la estabilidad de Uruguay a pesar que cambien los gobiernos», apuntó el presidente de la República.
El mandatario expresó que ese reconocimiento no es casual, sino un reflejo de la tradición democrática del país. “Somos de los pocos lugares donde no hay mayores sorpresas desde el punto de vista de la estabilidad”, aseguró.
A propósito de esa estabilidad, Orsi aseguró que en diálogo con distintos empresarios se destacó a Uruguay como un destino confiable para inversiones y colaboraciones internacionales, gracias a su previsibilidad institucional.

Foto: Presidencia
Encuentro por el Mundial 2030
Yamandú Orsi también se refirió a su encuentro con el presidente de FIFA, Gianni Infantino, y aseguró que lo vio «convencido de que Argentina, Paraguay y Uruguay sean quienes empiecen el Mundial 2030» y que «el primer partido se juegue en el estadio Centenario«.
«Lo que sí dijo es que no les iba a pedir a los Estados porque tenemos otras cosas para hacer, lo explicitó él, hospitales y escuelas, no les voy a pedir que hagan estadios. Evidentemente algún actor privado se va a tener que hacer cargo», aseguró.
¿Encontraste un error?
Reportar