Una delegación paraguaya participó de la reunión de la Sub Comisión Mixta Demarcadora de Límites, en la ciudad de La Paz, Bolivia, donde se pudo dar un paso más hacia la finalización de la demarcación total de los límites fronterizos. Un proceso que está llegando a su fin después de casi 90 años.
-
15 de octubre de 2025 21:27
La delegación nacional fue presidida por el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, Carlos Fleitas.
En la ocasión, se realizó la revisión de la información técnica generada en la segunda fase del levantamiento batimétrico del Rio Negro u Otuquis, y el análisis para la identificación del punto teórico tripartito, en la confluencia de los ríos Paraguay y Negro u Otuquis.
Cabe resaltar que con la aprobación del trabajo de batimetría de un gran sector de la frontera fluvial entre Paraguay y Bolivia, del Rio Negro u Otuquis, tan solo restan realizar los trabajos de delimitación de 3,5 kilómetros de frontera entre ambos países.
Cabe mencionar que con esto finalizará el proceso de demarcación territorial iniciado en el año 1938, con la firma del Tratado de Paz entre ambos países el 21 de julio de ese año, y posteriormente el laudo arbitral del 10 de octubre, que fijó los límites definitivos entre ambas naciones.
La frontera seca entre ambos países tiene una extensión de 704 kilómetros y 38 kilómetros de límite fluvial, que totalizan 742 kilómetros de extensión.
En Paraguay, más de 10.300 niñas están casadas, unidas y algunas hasta viudas
La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) compartió su boletín especial con cifras alarmantes, 10.371 niñas y adolescentes casadas o unidas en Paraguay. Una situación que no solo afecta a niñas del sector rural, también a indígenas y algunas con discapacidad.
-
16 de octubre de 2025 07:33
Cada tres segundos, una niña en el mundo es obligada a casarse, según los datos de UNICEF, y Paraguay no está ajeno a esta realidad cuyas estadísticas difundidas por la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) realmente asustan.
Según su boletín elaborado por el Día Internacional de la Niña que se celebró el 11 de octubre pasado, se identificaron 10.371 niñas y adolescentes de entre 11 y 17 años casadas, unidas, separadas e incluso, viudas. En tanto que, 4.034 varones están en esta situación.
El matrimonio infantil es considerado como una forma de violencia que pone en riesgo la vida y la salud de las niñas, además de limitar sus perspectivas futuras.
Nuestra legislación actual permite el matrimonio desde los 16 años con autorización de los padres o un juez, para la CDIA esto es aún más preocupante porque implica el reconocimiento formal de estas uniones por parte de la Justicia, lo cual no ayuda a frenar estas prácticas que afectan a miles de niñas rurales, indígenas y con discapacidad.
En diciembre del año pasado, en la Cámara de Diputados se presentó un proyecto de ley que plantea la reforma del artículo 17 del Código Civil, eliminando cualquier posibilidad de matrimonio para menores de 18 años y estableciendo sanciones legales en caso de incumplimiento.
Asunción será sede de la reunión anual del BID
Unas 3.000 personas procedentes de los 48 países miembros del BID vendrán a Paraguay en marzo para la próxima reunión anual. El hecho fue anunciado ayer tras la firma de un memorándum.
-
16 de octubre de 2025 07:00
Del 11 al 14 de marzo del 2026 se realizará la reunión anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Asunción. La sede fue confirmada tras una reunión entre Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas e Ilan Goldfajn, presidente del BID, quienes firmaron el memorándum.
A nuestro país llegarán líderes económicos y financieros de 48 países, representantes del sector privado, entre otros. Se estima que participarán unas 3.000 personas.
La reunión número 66 tendrá como tema principal el crecimiento y el desarrollo impulsados por el sector privado, incluyendo cómo el BID y BID Invest pueden ampliar su impacto y escala a través de iniciativas innovadoras.
Es noticia:Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh a un año de que echaran a Leire
El evento de una semana de duración incluirá un foro de inversión empresarial del que participarán funcionarios, empresarios.
La página web del BID ya incluyó un conteo regresivo pra el desarrollo del evento en Asunción e indica que faltan 146 días.
BID ofrecerá 100 becas para el sector público
Los servidores públicos podrán postularse a la convocatoria a 100 becas de estudio para cursos que ofrecerá el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), según anunció el Ministerio de Economía y Finanzas.
-
16 de octubre de 2025 06:14