Foto 1 de 1

María Teresa Barán, ministra de Salud.

La ministra de Salud, María Teresa Barán, informó que se detectó la existencia de cuentas de WhatsApp que están utilizando su imagen y nombre de manera no autorizada, con posibles fines ilícitos.

  • 15 de octubre de 2025 20:00

“La fotografía de perfil utilizada corresponde a una imagen publicada por un medio periodístico nacional durante una entrevista que me fue realizada en el ejercicio de mis funciones”, comunicó la ministra Barán.

Al respecto, la secretaria de Estado comentó que ya presentó una denuncia formal ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen y los Hechos Punibles Informáticos de la Policía Nacional.

“Les insto a estar atentos y no dejarse engañar. No solicito datos ni recursos económicos. Ante cualquier duda, verifiquen siempre la información a través de mis cuentas verificadas”, agregó.

Asimismo, pidió la difusión de la denuncia para evitar que personas de buena fe sean víctimas de estafas o pérdidas patrimoniales.

Empleadores en deuda: IPS anuncia exoneración de recargos por mora

Foto 1 de 1

La Dirección de Aporte Obrero Patronal está autorizada a exonerar los recargos por mora.

El Consejo del IPS aprobó una resolución que exonera el recargo por mora a los empleadores del IPS. Se prevén dos modalidades, una del 100 % y otra del 50 %. La medida estará vigente hasta fin de año.

  • 16 de octubre de 2025 05:47

La Dirección de Aporte Obrero Patronal, dependiente de la Gerencia Administrativa y Financiera, fue autorizada por resolución del Consejo, a disponer la exoneración a los empleadores del recargo por mora.

Se aplicará una quita del 100 % a los pagos al contado de la totalidad de la deuda y del 50 % a los desembolsos fraccionados.

Es noticia:Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh a un año de que echaran a Leire

La resolución incluye planillas normales, planillas complementarias y cuotas de fraccionamientos de pagos vencidos e impagos. La medida ya está vigente y regirá hasta el 31 de diciembre de este año.

Los empleadores que quieran aprovechar esta oportunidad para ponerse al día pueden comunicarse al Whatsapp 0961 578 216, al correo [email protected] o ir a la sede ubicada sobre Nuestra Señora de la Asunción 195 esquina Haedo.

Alerta de tormentas para el sur del país

Foto 1 de 1

El aviso fue emitido esta madrugada.

La Dirección de Meteorología emitió un aviso de lluvias y tormentas para algunos departamentos del sur de la región Oriental.

  • 16 de octubre de 2025 05:11

El informe emitido esta madrugada indica que las celdas de tormentas persisten, con probabilidad de generar fenómenos de tiempo severo en durante la madrugada y primeras horas de la mañana.

Se esperan lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y una alta probabilidad de caída de granizos.

Es noticia: Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh a un año de que echaran a Leire

El oeste y centro de Itapúa, Misiones, sureste de Ñeembucú son los puntos afectados por el aviso. Se estima que el temporal avanzará hacia los demás departamentos en el transcurso de la jornada.

En Asunción se prevé un día cálido a caluroso, cielo mayormente nublado, vientos del noreste, luego variables. y lluvias con ocasionales tormentas eléctricas. La máxima será de 32ºC.

Tras casi 90 años, se pone fin a la demarcación de límites entre Paraguay y Bolivia

Foto 1 de 1

Tras casi 90 años, se pone fin a la demarcación de límites entre Paraguay y Bolivia.

Una delegación paraguaya participó de la reunión de la Sub Comisión Mixta Demarcadora de Límites, en la ciudad de La Paz, Bolivia, donde se pudo dar un paso más hacia la finalización de la demarcación total de los límites fronterizos. Un proceso que está llegando a su fin después de casi 90 años.

  • 15 de octubre de 2025 21:27

La delegación nacional fue presidida por el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, Carlos Fleitas.

En la ocasión, se realizó la revisión de la información técnica generada en la segunda fase del levantamiento batimétrico del Rio Negro u Otuquis, y el análisis para la identificación del punto teórico tripartito, en la confluencia de los ríos Paraguay y Negro u Otuquis.

Cabe resaltar que con la aprobación del trabajo de batimetría de un gran sector de la frontera fluvial entre Paraguay y Bolivia, del Rio Negro u Otuquis, tan solo restan realizar los trabajos de delimitación de 3,5 kilómetros de frontera entre ambos países.

Cabe mencionar que con esto finalizará el proceso de demarcación territorial iniciado en el año 1938, con la firma del Tratado de Paz entre ambos países el 21 de julio de ese año, y posteriormente el laudo arbitral del 10 de octubre, que fijó los límites definitivos entre ambas naciones.

La frontera seca entre ambos países tiene una extensión de 704 kilómetros y 38 kilómetros de límite fluvial, que totalizan 742 kilómetros de extensión.

Hoy Hoy