19 C
Buenos Aires
viernes, octubre 17, 2025

El presidente de Guatemala remodela el equipo encargado de la seguridad tras la fuga de 20 presos

Más Noticias

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ha anunciado este miércoles cambios en el equipo encargado de la seguridad varios días después de que se fugaran una veintena de presos, miembros de la pandilla Barrio 18, declarada como organización terrorista internacional por parte del Gobierno de Estados Unidos.

«Lo que ha ocurrido en el sistema penitenciario es inaceptable. La evasión de la justicia de 20 criminales peligrosos no es un simple fallo operativo, es una falta grave contra cada guatemalteco de bien que confía en que el Estado cumplirá su deber de protegerlo», ha declarado el mandatario latinoamericano.

Así, ha informado de que ha aceptado la renuncia del ministro de Gobernación, Francisco Jiménez; de la viceministra de Asuntos Antinarcóticos, Claudia Palencia; y el viceministro de Seguridad, José Portillo. El nombre de sus sustitutos «se anunciará próximamente», ha aclarado durante un mensaje a la nación.

Arévalo ha anunciado varias medidas, que incluyen la construcción de una nueva cárcel de máxima seguridad con capacidad para 2.000 reclusos, que estará lista dentro de doce meses, mientras que ha prometido reforzar las capacidades de las prisiones existentes «para garantizar que su control esté en manos de las autoridades y no de los criminales».

También ha comunicado que su gabinete realizará un censo de la población penitenciaria de todo el país y creará una fuerza de tarea coordinada que tiene el mandato de revisar los procesos administrativos, «cerrando espacios a la corrupción y corrigiendo las fallas» en la Policía y el sistema penitenciario. Por último, ha adelantado que contará con el apoyo del FBI y otras agencias de seguridad de Estados Unidos.

Durante el fin de semana, una veintena de reclusos se fugaron, coincidiendo con un viaje oficial de Arévalo a Europa, lo que ha retrasado su pronunciamiento hasta este miércoles, cuando se ha dirigido por primera vez a la población guatemalteca y ha aprovechado la ocasión para denunciar la existencia de actores políticos «oportunistas» y vinculados a redes delincuenciales.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Caputo descartó una devaluación y anunció reformas laboral y tributaria

El ministro de Economía Luis Caputo envió un mensaje grabado desde Estados Unidos para su presentación en el 61º...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img