14 C
Buenos Aires
domingo, octubre 19, 2025

Versus / La célebre «plaza Maradona» de Nápoles cerrada por comerciantes descontentos

Más Noticias

La «plaza Maradona» de Nápoles, conocida por el mural gigante del legendario futbolista argentino, quedó cerrada desde el martes a los turistas y visitantes por comerciantes descontentos con la burocracia local, constató este jueves un fotógrafo de la AFP.

Varias lonas de plástico color azul fueron instaladas a lo largo de la plaza ubicada en el Quartieri Spagnoli para bloquear el acceso.

Una acción de protesta motivada por una operación policial que se saldó con la requisición de algunos productos vendidos por los comerciantes del barrio, así como de la camioneta de uno de ellos.

Los comerciantes, «cansados (…) de ser perseguidos todos los días por las fuerzas policiales (…) han dicho ‘si somos nosotros el problema, damos un paso atrás, nos vamos y apagamos la luz'», contó a la AFP su abogado Angelo Pisani.

La controversia radica en que el vendedor cuya camioneta fue requisada está registrado como «vendedor ambulante» y por ello debe mover su vehículo cada cuatro horas, «pero es imposible moverlo porque hay un muro humano» en esa plaza visitada por miles de personas al día, explicó Pisani.

Según el abogado, las conversaciones con el ayuntamiento ya han comenzado, y la plaza podría reabrirse en breve plazo.

Nápoles, Italia. AFP. 

Dejanos tus comentarios en Voiz


Cinco equipos profesionales de fútbol colombianos y la Dimayor, organismo rector del balompié en el país, tendrán que pagar millonarias multas por «prácticas anticompetitivas» relacionadas con vetar jugadores, informó la autoridad que regula el mercado en Colombia.

Estos conjuntos intentaron impedir o dificultar la contratación de jugadores como represalia porque los futbolistas buscaron cambiar de equipos, dijo anoche en un comunicado la Superintendencia de Industria y Comercio.

Los cuadros y la Dimayor se enfrentan a multas de más de dos millones de dólares en total, agregó.

«Los investigados lograron desincentivar la movilidad de jugadores entre clubes» con «conocimiento» y «apoyo» de la Dimayor, apuntó la entidad.

La superintendencia señaló de las prácticas irregulares a los equipos de primera división Boyacá Chicó, Unión Magdalena, Deportivo Pasto y Envigado, además del Deportivo Atlético Fútbol Club, de la segunda categoría.

Los participantes del esquema de veto, una práctica que ya se ha denunciado en el pasado en el balompié cafetero, se hacían llamar a sí mismos «pacto de caballeros», según la autoridad.

Tenían un sistema informal de intercambio de datos de los jugadores, como faltas disciplinarias o la vigencia de los contratos, de acuerdo con la superintendencia.

Según el reglamento del deporte, está información no se puede compartir entre clubes para asegurar la libre competencia.

Ninguno de los equipos ni la Dimayor se han pronunciado de momento.

Dejanos tus comentarios en Voiz


El mayor sindicato de futbolistas de Bolivia (Fabol) pidió a la FIFA que intervenga la federación nacional por presunta corrupción, previo a la visita al país del jefe del organismo, Gianni Infantino, la semana próxima.

La organización que agrupa a los jugadores de los clubes profesionales publicó anoche una carta dirigida a Infantino, en la que denuncia «atroces ilegalidades» por parte del presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

«Exigimos la inmediata intervención de la FIFA a la Federación Boliviana de Fútbol, por las atroces ilegalidades cometidas por Ángel Fernando Costa Sarmiento» y otros dirigentes.

La Fabol alude principalmente al supuesto «sobreprecio» en la compra de terrenos, por 2,8 millones de dólares, donde se construye la Casa de la Verde, futura sede de la selección que jugará la repesca para el Mundial de Norteamérica 2026 en México en marzo.

También denuncia «la manipulación de los partidos» en la primera división.

El sindicato llamó la atención de la FIFA antes de la llegada de Infantino y el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.

Los dirigentes están invitados por la FBF para festejar el centenario de la fundación de la federación en La Paz.

Es la segunda vez que Fabol pide la intervención de la federación desde febrero de 2024.

Entonces alegó ante la FIFA el atraso en el pago de salarios a los jugadores, así como el amaño de partidos.

Durante la visita de Infantino, la federación boliviana prevé inaugurar nuevas obras dentro de la Casa de la Verde, que son financiadas por las entidades internacionales del balompié.

La FBF no reconoce al sindicato de futbolistas que interpeló a la FIFA.

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Nos preguntaron si éramos familia de un hombre francés del 1600. Pues sí, y nos sorprendió conocer centenas de parientes.

Corría el mes de mayo de 2015 cuando Susana, mi mamá, recibió una carta desde el sudeste de Francia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img