Ace Frehley, cofundador y exguitarrista de la banda de rock Kiss, falleció a los 74 años en Estados Unidos, informó su entorno este jueves.
-
17 de octubre de 2025 05:26
El legendario músico “murió pacíficamente en su casa rodeado por su familia en Morrison, Nueva Jersey, debido a una reciente caída”, detalló su representante, Lori Lousararian, en un comunicado enviado a la AFP.
“Estamos completamente devastados”, dijo su familia en un comunicado.
“En sus últimos momentos, tuvimos la suerte de rodearlo con amor, cuidado, palabras de paz, pensamientos, oraciones e intenciones a medida que dejaba la tierra”.
“La magnitud de su partida es de proporciones épicas y va más allá de toda comprensión. Reflexionando sobre todos sus increíbles logros a lo largo de su vida, ¡la memoria de Ace continuará viviendo para siempre!”
Paul Daniel Frehley nació en Nueva York el 27 de abril de 1951, y comenzó a tocar guitarra de adolescente.
En 1973 cofundó Kiss, junto al baterista Peter Criss, el vocalista Paul Stanley y el bajista y vocalista Gene Simmons.
Kiss se hizo conocido por su estética glam, con enormes cabelleras, botas de plataforma, vestuarios estridentes y su maquillaje teatral, además de la pirotecnia y el dramatismo de sus conciertos, marcados por la increíblemente larga lengua de Simmons.
Cada miembro asumió un personaje, y el de Frehley fue “Space Ace” o “The Spaceman”.
En medio de excesos relacionados con el abuso de drogas y alcohol, Frehley abandonó en 1982 la mítica agrupación, que con éxitos como “Rock and Roll All Nite” y “I Was Made for Lovin’ You” se convertiría en uno de los mayores grupos de la escena del rock mundial.
Su carrera como solista lo llevó a los primeros lugares de las listas de música de Estados Unidos con trabajos como “Origins Vol.1”, en 2016.
Volvió brevemente a la banda en la década de 1990, y junto a ellos fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2014.
El guitarrista estaba de gira este año con su más reciente trabajo “10,000 Volts”, pero había suspendido el tour debido “a asuntos médicos”.
Le sobreviven su esposa Jeanette y su hija Monique.
Fuente: AFP
Fans recuerdan a Liam Payne en Buenos Aires a un año de su muerte
Decenas de aficionados recordaron ayer al cantante británico Liam Payne frente al hotel donde falleció hace un año en Buenos Aires, mientras se espera el juicio para determinar responsables.
-
17 de octubre de 2025 08:05
El exintengrante de la banda One Direction, cayó de un tercer piso el 16 de octubre de 2024 y su muerte causó conmoción mundial. La autopsia reveló que tenía cocaína y alcohol en sus órganos.
“Para mí siempre va a ser un buen chico que nos dio una gran felicidad”, dijo a la AFP Jenifer Ramírez, de 20 años, que acudió a la puerta del hotel igual que lo hizo el año pasado.
La estrella de 31 años estaba en Buenos Aires para asistir a un concierto de Niall Horan, quien era parte de la banda junto a Harry Styles, Zayn Malik y Louis Tomlinson.
“Fue una banda que marcó mi adolescencia, lo sigo desde que se crearon. Fue un golpe muy, muy fuerte”, dijo Leticia Alleri, de 27 años, quien viajó dos horas desde las afueras de Buenos Aires junto a su prima y su hermana para rendirle un homenaje.
El árbol frente al hotel hoy es un monumento lleno de fotos del ídolo, flores y velas que perfuman el aire ante la mirada silenciosa de las fans. Algunas toman la palabra y piden “justicia”.
Al momento, dos personas de 25 y 24 años están en prisión preventiva por presunto suministro de drogas al cantante mientras esperan su juicio, aún sin fecha. Los acusados pueden enfrentar hasta 15 años en prisión.
Uno de ellos había conocido a Payne cuando trabajaba como mesero en un restaurante de Buenos Aires y el otro trabajaba en el hotel donde ocurrió el hecho. Otras tres personas fueron sobreseídas.
Los acusados vendieron cocaína a Payne en cuatro ocasiones. La última, una hora antes de su muerte
Los incriminan videos de las cámaras de seguridad del hotel y el testimonio de al menos cinco personas.
El mesero acusado negó haber vendido la droga, aunque admitió haberse reunido con Payne en la habitación y consumir cocaína juntos, en una entrevista a la revista local Gente.
La autopsia reveló que Payne murió a causa de politraumatismos graves producto de la caída a un patio interno del hotel.
La habitación del cantante fue hallada con destrozos tras la tragedia.
Fuente: AFP.
Carlos Viveros, condenado a dos años de prisión por estafa
Carlos Viveros fue condenado a dos años de cárcel con suspensión de condena. El farandulero fue encontrado culpable por estafa.
-
16 de octubre de 2025 14:38
El polémico Carlos Viveros, finalmente fue condenado en la causa impulsada por su examigo Oscar Amarilla, tras la venta de un vehículo Ford Mustang.
El Tribunal de Sentencia de Primera Instancia conformado por Juan Pablo Mendoza, Carlos Hermosilla y Fabian Escobar condenó a dos años de prisión a Viveros, tras ser hallado culpable por estafa.
Carlos Viveros, condenado por estafa.
El Ministerio Público y la querella adhesiva presentaron varios documentos que respaldaban la responsabilidad de Carlos en el hecho punible de estafa y otros. En este contexto, se solicitó la pena de 8 años de cárcel durante el juicio oral.
Sin embargo, los jueces establecieron que el mediático deberá devolver el millonario perjuicio a Amarilla. La cifra podría superar los G. 300 millones.
A pesar de ser condenado Viveros se salvo de pisar la cárcel y deberá estar sentido a varias reglas de conducta.
Te puede interesar: Rocío Núñez admite sanción del CIT y asegura agresión psicológica: “Gorda de mie**”
Chile: artistas paraguayos se lucen en gira autogestionada
La Orquesta Filarmónica Guaraní (OFG), dirigida por el maestro Sión Uliambre, brilló en el Encuentro Internacional de Música Latinoamericana realizado en Cunco, Chile, donde el público chileno y argentino ovacionó a la delegación paraguaya al grito de “¡Paraguay!”.
-
16 de octubre de 2025 14:17
La presentación formó parte de una gira autogestionada, en la que participaron la Sociedad Filarmónica de Pedro Juan Caballero, el Coro Municipal de San Juan y la Orquesta Sinfónica del Colegio San Francisco, conformando una comitiva artística amplia y unida.
“Nuestra presentación fue fantástica. Ofrecimos un repertorio que destacó la identidad paraguaya y latinoamericana. Fue emocionante escuchar cómo el público coreaba el nombre de nuestro país al finalizar el show”, relató Uliambre en entrevista con HOY Digital.
El director remarcó que todo el trabajo detrás de la gira fue 100% autogestionado, sin apoyo económico estatal directo.
“Toda la organización y financiamiento se logra con convenios, apoyo comunitario y el esfuerzo de las familias. Es importante que se sepa que esto se hace con amor y sacrificio”, destacó.
Fundada en 2015 en Paraguarí, la OFG celebra una década de trayectoria, consolidándose como un proyecto cultural y educativo que promueve la formación musical y el desarrollo social en jóvenes del interior del país.
La orquesta ha representado a Paraguay en el VI, VII y VIII Encuentro Internacional de Orquestas Latinoamericanas en Chile, y llevó su música a Uruguay, Argentina, Chile y Bolivia, actuando en escenarios emblemáticos como el Teatro del Globo de Buenos Aires y el Atahualpa Yupanqui del Festival de Cosquín.
Entre sus reconocimientos, la OFG recibió el Premio República 2020, otorgado por el Congreso Nacional, y el Premio Niños Mártires de Acosta Ñu.
Con motivo de su aniversario, la OFG impulsa la primera orquesta comunitaria gratuita en el municipio de María Antonia, además de proyectar el Primer Encuentro Internacional de Orquestas Sinfónicas Latinoamericanas en Paraguay, previsto para 2026 o 2027.
“La música tiene un poder transformador. Creemos que las orquestas juveniles deben ser una realidad para todos los niños del interior, no solo para los de Asunción. Al descentralizar el acceso, tendremos jóvenes artistas con impacto real y proyección internacional”, subrayó Uliambre.