A horas de que el principal sospechoso sea indagado, Irma Lima pidió justicia por el crimen de su hijo, desaparecido hace 40 años y hallado enterrado en mayo pasado en la casa del acusado. La mujer brindó una entrevista en Radio Mitre, en el programa Alguien tiene que decirlo, a la periodista Mercedes Ninci.
Sin vueltas, sobre el estado actual de Cristian Graf, el principal sospechoso de este enigmático caso, expresó con angustia: “No puede ser que esté suelto, que no esté detenido. ¿Y nosotros qué somos? Nos matan los hijos, ¿y nos tenemos que quedar como estamos? Así estoy yo, con pena, llorando, recordando lo bueno que era, era estudioso, deportista”.
Irma relató que durante años conservó intacto el cuarto de Diego y que nunca perdió la esperanza de volver a verlo. “Era estudioso, deportista, muy bueno. Mi marido salía cada vez que alguien decía que podían haberlo visto. Pero nunca volvió”, recordó con la voz quebrada.

Sobre Graf, quien había asegurado a la prensa que “le pusieron el cuerpo en el jardín”, la mujer fue contundente: “¿Y quién lo mató? Si él no lo mató, ¿quién lo mató? Que lo agarren ya, pido justicia”. También aclaró que ni ella ni su familia conocían al sospechoso ni habían oído hablar de él hasta que el caso volvió a investigarse.

Con seguridad, expresó: Sé que lo mató, nada más, no sé por qué lo mató, eso es lo que quiero saber, quiero justicia, yo quiero saber qué pasó”.
Además, recordó los intensos años que dedicó ella y su familia a buscar a su hijo: “Salía volando porque le decían: ‘Me parece, puede ser Diego, puede ser Diego’. Llegaba y no era, y volvía de vuelta; se iba en bicicleta. Yo acá mirando desde el balcón, la ventana de vidrio que me parecía que, que volvía, que venía y nunca más vino”.

El avance de la causa de Diego Fernández Lima
El 20 de mayo de este año, un hallazgo casual en una vivienda de Coghlan reabrió una investigación que llevaba 40 años sin respuestas: los restos humanos encontrados en el jardín de Cristian Graf fueron identificados como los de Diego Fernández Lima.

Según el dictamen del fiscal Martín López Perrando, Graf habría intentado encubrir el crimen con declaraciones falsas. “Las manifestaciones del sospechoso resultan inverosímiles y remiten a un claro conocimiento previo de la existencia de los restos”, sostuvo el funcionario judicial.
El informe del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) determinó que Diego fue asesinado de una puñalada en el tórax y que su cuerpo fue posteriormente desmembrado con una herramienta cortante.