
Alison, líder mundial en aprendizaje gratuito y certificado para el ámbito laboral, anunció el lanzamiento completo de su galardonada plataforma global en inglés ahora totalmente disponible en idioma español. Con más de 50 millones de estudiantes y 15 millones de graduados en todo el mundo, Alison se consolida como la plataforma de empoderamiento más grande del planeta, ofreciendo formación accesible en un contexto de desempleo creciente y brecha de habilidades cada vez más amplia.
Una nueva era de aprendizaje gratuito en español
La versión en español incluye todas las funcionalidades de la plataforma global, su aplicación móvil (utilizada por más de 2 millones de usuarios) y las herramientas de publicación que permiten a expertos de distintas áreas crear y subir cursos en cualquier idioma.
Durante el lanzamiento realizado en Buenos Aires, el fundador y CEO de Alison, Mike Feerick, señaló que con 500 millones de hablantes de español en el mundo —en América del Sur, América Central, España y Estados Unidos, su mayor mercado— tener la oferta disponible en este idioma es un paso clave para la compañía. Explicó que si bien aún no todos los 6.000 cursos están traducidos, muchos de los más populares ya pueden accederse y completarse de manera gratuita.
Además, destacó que Alison planea incorporar próximamente versiones en francés, portugués, hindi y árabe, impulsando su misión de democratizar el acceso global al conocimiento.
Inteligencia artificial y talento latino impulsan la expansión
El proceso de traducción al español fue posible gracias al uso de tecnologías de inteligencia artificial, explicó Dr. Tim Potenz, director de Expansión de Negocios de Alison y responsable del proyecto de localización. Según indicó, traducir una plataforma del tamaño de Alison a otro idioma representó un desafío enorme, pero los avances en IA aceleraron drásticamente el proceso. También subrayó que el primer idioma siempre es el más complejo, y que las próximas versiones en otros idiomas podrán completarse en una fracción del tiempo que llevó la adaptación al español.
Para concretar esta expansión, Alison contrató un equipo de traductores hispanoamericanos, con un grupo base de 15 profesionales en Argentina. Una de las líderes del proyecto, Jacinta Pérez, sostuvo que participar en la iniciativa fue especialmente significativo porque Alison es uno de los mayores recursos de aprendizaje gratuito del mundo, y ahora millones de personas que no dominan el inglés podrán acceder a ese conocimiento.
Sin barreras de idioma
Durante su gira por las capitales de América del Sur, Feerick destacó que el español es uno de los grandes idiomas del mundo y que extender los servicios de Alison al mercado hispanohablante representa un hito clave para la empresa. Afirmó que la educación y la capacitación están evolucionando rápidamente hacia lo digital y que todos deberían tener acceso a ese aprendizaje, sin importar su lengua materna o preferida.
Actualmente, Alison cuenta con más de 2 millones de estudiantes registrados en América del Sur y Central, y espera que la nueva versión en español —seguida pronto por la portuguesa— le permita alcanzar 20 millones de nuevos usuarios en la región en los próximos años. Con esta expansión, Alison reafirma su misión de ofrecer educación gratuita, accesible y certificada a todas las personas, en su propio idioma y desde cualquier lugar del mundo.
Leer más
- IA y Open Finance: el nuevo estándar de la experiencia financiera
- ¿Qué están buscando los clientes este 2025? Las soluciones financieras más deseadas del año
- Celebrando la innovación en la industria financiera de América Latina en 2025
[mdx-adserve-bstreet region=»MED»]